
Comienza el 8 de abril y es promovido por la Comisión Provincial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil COPRETI.
El programa del Ministerio de la Mujer ofrece contención, asesoramiento y orientación para mujeres. Además, facilita el acceso a los programas del gobierno de la Provincia.
Córdoba24 de noviembre de 2020Durante la jornada del lunes, cuatro localidades del departamento Punilla se sumaron al programa Punto Mujer que lleva adelante el gobierno provincial desde el ministerio de la Mujer. De esta manera, Villa Carlos Paz, Villa Santa Cruz del Lago, Villa Parque Siquiman y Bialet Massé cuentan ahora con un espacio seguro para la orientación, acompañamiento, contención y promoción de los derechos de las mujeres.
“Vienen muchas personas de otras provincias y en el contexto de reposo y vacaciones pueden surgir conflictivas y es bueno que podamos estar cerca”, dijo la ministra de la Mujer Claudia Martínez. Y agregó: “Cada Punto Mujer es una bandera de todas las mujeres, donde encontremos este ícono habrá una mujer esperándonos para tendernos una mano y recobrar esta fuerza para saber que el futuro se hace con nosotras”.
El Programa Punto Mujer Córdoba comenzó en espacios de concurrencia masiva y abierta, como espectáculos y festivales, durante el verano. Luego, se resolvió avanzar hacia su implementación en diferentes ámbitos para instalar puntos en el territorio de Córdoba con el objetivo de fortalecer el nivel local y el abordaje territorial de las políticas públicas con perspectiva de género.
Participaron de las inauguraciones la ministra de la Mujer, Claudia Martínez, de la legisladora Mariana Caserio y los legisladores Matías Chamorro y Miguel Maldonado, junto a Daniel Gómez Gesteira, intendente de Villa Carlos Paz; Omar Arturo De Giovanni, intendente de Villa Santa Cruz del Lago; Néstor Emilio Cuello, presidente comunal de Villa Parque Siquiman; Marcelo Oliva, intendente de Bialet Massé; autoridades locales y provinciales.
Comienza el 8 de abril y es promovido por la Comisión Provincial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil COPRETI.
Tiene como objetivo acompañar a las personas gestantes sin obra social y a sus bebés, fortalecer su salud, facilitar el acceso a los controles y brindar distintos beneficios.
El gobernador Martín Llaryora presentó el establecimiento modelo con capacidad para más de 1.000 internos de “Alto Perfil de Riesgo”, que será custodiado por un Grupo Táctico Especial.
Ante esta situación, se realizaron pruebas de funcionamiento en las válvulas del dique, con el objetivo de verificar su operatividad.
Será de 8 a 18 horas de martes a viernes y de 8 a 14 horas el sábado.
Se trata de la cuarta cohorte de esta propuesta formativa, con aval universitario, para fortalecer el liderazgo, la inteligencia emocional y el modelo de negocio.
Los alumnos de una jurisdicción podrían recibir una mala noticia al saber que podrían ir al colegio seis de los siete días de la semana.
Los bancos ajustan los límites de extracción en los cajeros automáticos y desde mayo subirán los costos para operar en redes ajenas. Cuáles son los nuevos topes y tarifas.
La actualización de la lista entrega más precisiones acerca de los equipos que podrían encabezar los grupos de la próxima Copa del Mundo.
"Fue una desilusión el día a día una vez que lo conocí", dijo el ex arquero que tuvo un paso por argentina.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 3 de abril.
El deporte vibra y las pantallas ofrecen múltiples alternativas.
Luego de cuatro años de trabajo, los delegados de la Asamblea Sinodal de ese país no aprobaron un texto en sintonía con la línea reformista de Jorge Bergoglio.
La temporada otoño-invierno 2025 llega con una propuesta de moda que fusiona comodidad, vanguardia y expresividad.
Se trata de un problema de salud causado por un virus transmitido por un tipo de roedor y afecta particularmente a quienes viven o trabajan en zonas rurales.
El deporte vibra y las pantallas ofrecen múltiples alternativas desde la madrugada hasta la noche.