
Lunes y martes en barrio Los Naranjos. En los siguientes días continuarán por los barrios Ombú, Cáceres y Arguello.
El programa del Ministerio de la Mujer ofrece contención, asesoramiento y orientación para mujeres. Además, facilita el acceso a los programas del gobierno de la Provincia.
Córdoba24 de noviembre de 2020Durante la jornada del lunes, cuatro localidades del departamento Punilla se sumaron al programa Punto Mujer que lleva adelante el gobierno provincial desde el ministerio de la Mujer. De esta manera, Villa Carlos Paz, Villa Santa Cruz del Lago, Villa Parque Siquiman y Bialet Massé cuentan ahora con un espacio seguro para la orientación, acompañamiento, contención y promoción de los derechos de las mujeres.
“Vienen muchas personas de otras provincias y en el contexto de reposo y vacaciones pueden surgir conflictivas y es bueno que podamos estar cerca”, dijo la ministra de la Mujer Claudia Martínez. Y agregó: “Cada Punto Mujer es una bandera de todas las mujeres, donde encontremos este ícono habrá una mujer esperándonos para tendernos una mano y recobrar esta fuerza para saber que el futuro se hace con nosotras”.
El Programa Punto Mujer Córdoba comenzó en espacios de concurrencia masiva y abierta, como espectáculos y festivales, durante el verano. Luego, se resolvió avanzar hacia su implementación en diferentes ámbitos para instalar puntos en el territorio de Córdoba con el objetivo de fortalecer el nivel local y el abordaje territorial de las políticas públicas con perspectiva de género.
Participaron de las inauguraciones la ministra de la Mujer, Claudia Martínez, de la legisladora Mariana Caserio y los legisladores Matías Chamorro y Miguel Maldonado, junto a Daniel Gómez Gesteira, intendente de Villa Carlos Paz; Omar Arturo De Giovanni, intendente de Villa Santa Cruz del Lago; Néstor Emilio Cuello, presidente comunal de Villa Parque Siquiman; Marcelo Oliva, intendente de Bialet Massé; autoridades locales y provinciales.
Lunes y martes en barrio Los Naranjos. En los siguientes días continuarán por los barrios Ombú, Cáceres y Arguello.
La Municipalidad de Córdoba, a través de la Dirección General de Nuevas Economías de la Secretaría de Políticas Sociales y Desarrollo Humano, continúa implementando iniciativas destinadas a acompañar y fortalecer a los trabajadores de las nuevas economías.
Hay tiempo hasta el 31 del corriente mes para agotar el saldo.
Se recuerda que está prohibido encender fuego y se pide dar aviso a las autoridades ante la presencia de una columna de humo o inicio de incendio.
La alerta se mantendrá hasta el ingreso de un frente de tormenta previsto para la noche del viernes o el sábado por la madrugada.
La Secretaría de Gestión de Riesgo Climático informa que la advertencia rige para este miércoles 24 y jueves 25 de septiembre.
Sucesión: descubrí cómo se reparte la herencia y los aspectos clave a considerar en este proceso legal.
La peor selección del ranking FIFA tiene una pequeña e inédita oportunidad para ingresar al repechaje interno de la UEFA.
Tras un año consagratorio con dos Premios Gardel y giras internacionales, la cantante celebra su esencia popular.
El dispositivo, conocido como “WRAP” o “envoltorio humano”, es utilizado por el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas durante deportaciones y enfrenta denuncias por violaciones a los derechos humanos.
Los bienes tuvieron una variación mensual de 1,7% y los servicios 2,0%.
Las personas que no simpatizan con esta actividad suelen tener motivos muy específicos y no siempre quiere decir algo negativo, según la ciencia.
El ex top 3 del mundo y campeón del US Open realizó una reflexión sobre las pocas facilidades que tienen los tenistas que recién comienzan.
Meta prueba estrategias para cuidar a los menores, en respuesta a las críticas que recibió por parte de padres y especialistas.
En algunos países el valor de la carne ha llegado a niveles récord, especialmente la carne de vacuno.
Unas peculiares figuras rupestres en el desierto de Nefud, en Arabia Saudita, modificaron la cosmovisión de los investigadores.