
Unas peculiares figuras rupestres en el desierto de Nefud, en Arabia Saudita, modificaron la cosmovisión de los investigadores.
Los objetos voladores no identificados fueron vistos por integrantes de la EEI, en trayectoria hacia la Tierra.
Ciencia25 de noviembre de 2020La Estación Espacial Internacional (EEI) registró con su cámara cerca de 150 objetos voladores no identificados (ovni) en trayectoria hacia la Tierra, que también fueron divisados por expertos de la NASA, la Agencia Nacional de la Aeronáutica y el Espacio de Estados Unidos.
No es la primera vez que la EEI logra detectar objetos voladores no identificados con rumbo a nuestro planeta, pero en este avistamiento en particular llamó la atención la gran cantidad de unidades registradas.
El cosmonauta ruso Ivan Vagner, quien comparte nave con los expertos de la NASA, fue quien los avistó y registró la secuencia de aproximadamente 60 segundos.
Las imágenes son del 15 de noviembre, y los objetos en la órbita terrestre son tantos que exceden el campo de visión de la cámara.
La Estación Espacial Internacional (en inglés: International Space Station, ISS) es un centro de investigación situado en la órbita terrestre, cuya administración, gestión y desarrollo están a cargo de la cooperación internacional.
El proyecto funciona como una estación espacial permanentemente tripulada, en la que rotan equipos de astronautas e investigadores de las cinco agencias del espacio participantes: la NASA, la Agencia Espacial Federal Rusa (FKA), la Agencia Japonesa de Exploración Espacial (JAXA), la Agencia Espacial Canadiense (CSA) y la Agencia Espacial Europea (ESA).
LA EEI aúna las capacidades de las anteriores estaciones espaciales: la Mir-2 rusa, la estadounidense Freedom, el módulo europeo Columbus y el Kibo.
Los primeros planes de montar una gran estación internacional remontan a la década de 1980 y la estación se planificó en ese momento con el nombre Alpha.
Actualmente está dividida en dos secciones, el segmento orbital ruso y el segmento orbital estadounidense (United States Orbital Segment USOS), ambos compartidos entre varias naciones.
Si bien en principio muchos usuarios penaron que se trataban de luces de algún centro urbano, los expertos determinaron que no es posible.
Unas peculiares figuras rupestres en el desierto de Nefud, en Arabia Saudita, modificaron la cosmovisión de los investigadores.
Este océano se ubica en una de las 95 lunas de Júpiter y podría representar un cambio significativo en la ciencia.
El misterioso monumento de Stonehenge suma otro hallazgo insólito acerca de la composición de sus piedras, las cuales llegaron desde otro país hace cientos de años.
Se trata de que muchos planetas distantes en el espacio son más grandes que la Tierra, pero más pequeños que Neptuno.
Un estudio reciente revela que el Sol incrementa su actividad tras alcanzar mínimos históricos en 2008, un cambio inesperado que sorprende a los científicos.
Científicos de la NASA encontraron la mejor evidencia hasta el momento.
El ciclo lectivo 2025 llega a su fin y ya está confirmado cuándo empiezan las vacaciones de verano.
Sucesión: descubrí cómo se reparte la herencia y los aspectos clave a considerar en este proceso legal.
La peor selección del ranking FIFA tiene una pequeña e inédita oportunidad para ingresar al repechaje interno de la UEFA.
Tras un año consagratorio con dos Premios Gardel y giras internacionales, la cantante celebra su esencia popular.
El dispositivo, conocido como “WRAP” o “envoltorio humano”, es utilizado por el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas durante deportaciones y enfrenta denuncias por violaciones a los derechos humanos.
Los bienes tuvieron una variación mensual de 1,7% y los servicios 2,0%.
Las personas que no simpatizan con esta actividad suelen tener motivos muy específicos y no siempre quiere decir algo negativo, según la ciencia.
El ex top 3 del mundo y campeón del US Open realizó una reflexión sobre las pocas facilidades que tienen los tenistas que recién comienzan.
Meta prueba estrategias para cuidar a los menores, en respuesta a las críticas que recibió por parte de padres y especialistas.
En algunos países el valor de la carne ha llegado a niveles récord, especialmente la carne de vacuno.