
Los bienes tuvieron una variación mensual de 1,7% y los servicios 2,0%.
En la comparación interanual el informe de Manpower Group Argentina señala un incremento del 5% a pesar de la pandemia.
Economía10 de diciembre de 2020Los motores de empleo para el primer trimestre de 2021 se presentan con un incremento del 5% respecto al mismo período de 2020. En la referencia inevitable de la pandemia la percepción de un estudio privado detalla que manufacturas, transportes, construcción y servicios públicos son los ejes que potencian tal dinámica con un registro de 11%. Los datos fueron presentados por Manpower Group Argentina y la contracara del número alentador se cifran en finanzas, seguros, bienes raíces, administración pública y educación con un guarismo negativo de 2%.
Los datos consignados por el MGA se tomaron entre el 14 y 27 de octubre es decir en jornadas con aislamiento social y obligatorio sostenido. "A pesar de que el 76% de los empleadores encuestados no proyecta hacer cambios en sus nóminas para el primer trimestre del año 2021, podemos visualizar una moderada mejoría en las intenciones de contratación", le expresó Luis Guastini, director general de MGA.
La mejoría para enero, febrero y marzo del año próximo también verificó un incremento respecto al cierre de 2020 en valor de un 7%. La expectativa neta de empleo (ENE) surge del cálculo entre el porcentaje de empleadores que espera aumentar sus plantillas y restándole a aquellos que esperan una disminución durante el próximo trimestre.
Sobre el total de empleadores argentinos encuestados, el 76% no espera realizar cambios en sus dotaciones, el 5% planea disminuirlas, el 11% aumentarlas y el 8% restante respondió que no sabe cuál será su definición en cuanto a recursos humanos.
En cuanto al capítulo heridas y cicatrices que está dejando la pandemia el 35% de los empleadores espera regresar a la dinámica anterior a la crisis del Covid. Al ser consultados en el trimestre anterior el 39% planteaba este horizonte de recuperación.
Mientras que el 32% piensa que le llevará más de 12 meses recuperar los niveles de contratación el 7% cree que la incorporación de personal nunca regresará a los valores previos a la pandemia, cuando en el relevamiento anterior de MGA solo el 2% había expuesto esta intención. Guastini explicó a este diario que el optimismo se debilita y los empresarios están aceptando que los efectos económicos de la pandemia serán duraderos.
En cuatro de las seis regiones del país encuestadas las expectativas más fuertes están en la zona pampeana, con una ENE de 8%, seguida por AMBA con +7%. Por el contrario, la Patagonia reveló el -7% y Cuyo el -1%. En comparación al último trimestre de 2020 en 5 de las 6 regiones encuestadas mejoraron sus expectativas, a saber: zona pampeana y el NOA, ambas con un 8%, mientras que el AMBA mantiene el 7%. En cambio, la Patagonia reveló un declive del 2%
La estimación de América, la comparación interanual ofrece expectativas en aumento en 4 de 10 naciones, se debilitan en 5 y un solo país no muestra variación. Estados Unidos, Colombia, Canadá y Brasil tienen los mejores registros.
Fuente: BAE Negocios.
Los bienes tuvieron una variación mensual de 1,7% y los servicios 2,0%.
EEUU a través del Banco Santander intervino en el mercado oficial comprando pesos, según confirmaron desde la entidad financiera.
En comparación con el mismo mes del año anterior, la venta de este segmento creció un 5,45% más.
En el segmento mayorista, el tipo de cambio trepó 7,4% desde el lunes y avanzó más de un 3% desde el cierre de septiembre.
El mercado automotor cerró con 55.827 vehículos patentados y una sorpresa que se metió entre los primeros cinco modelos más transferidos del país.
Las billeteras virtuales no podrán vender dólar a valor oficial y el Banco Central anunció cuáles son los únicos medios habilitados para estas operaciones.
Buscan restituir el cargo extra del 1% en las facturas de los servicios de telefonía, cable e Internet.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.
Durante octubre, los mapas del juego adoptan una atmósfera más oscura, los personajes se visten para la ocasión y las partidas adquieren una impronta única que mezcla el miedo con la diversión.
El ciclo lectivo 2025 llega a su fin y ya está confirmado cuándo empiezan las vacaciones de verano.
Sucesión: descubrí cómo se reparte la herencia y los aspectos clave a considerar en este proceso legal.
La peor selección del ranking FIFA tiene una pequeña e inédita oportunidad para ingresar al repechaje interno de la UEFA.
Tras un año consagratorio con dos Premios Gardel y giras internacionales, la cantante celebra su esencia popular.
Eric Schmidt, que lideró la compañía del buscador hasta 2011, alertó que esas tecnologías podrían ser entrenadas para eliminar seres humanos.
El dispositivo, conocido como “WRAP” o “envoltorio humano”, es utilizado por el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas durante deportaciones y enfrenta denuncias por violaciones a los derechos humanos.
Los bienes tuvieron una variación mensual de 1,7% y los servicios 2,0%.