
Está indicada para niños de 6 a 23 meses, embarazadas, personal de salud, personas con enfermedades de base o factores de riesgo y adultos mayores de 65 años.
En esta primera instancia, pueden solicitar un turno los y las profesionales de salud de sectores con mayor exposición al virus a través del 0800-122-1444, opción 4, en el horario de 6 a 22 horas.
Salud29 de diciembre de 2020Desde este lunes, la Provincia habilitó las inscripciones para vacunarse contra el virus Sars-Cov-2 en el Centro de Convenciones Juan B. Bustos de la ciudad Capital. En esta primera instancia, pueden solicitar un turno los y las profesionales de salud de sectores con mayor exposición al virus.
Se trata de quienes pertenecen a la nómina de los servicios de medicina, enfermería, auxiliares de enfermería, kinesiología, bioimágenes, radiología, farmacia, bioquímica y personal de los servicios de emergencia. El personal de estos equipos puede solicitar un turno al 0800-122-1444, opción 4, en el horario de 6 a 22 horas.
Además, desde hoy estará habilitada la página Web https://vacunacioncovid19.cba.gov.ar para facilitar el acceso del personal de salud a la inmunización. Vale destacar que, aquellas personas que no se inscriban y pertenezcan a estos equipos, serán notificadas a través del Ciudadano Digital que fueron seleccionados para que soliciten su turno a través del 0800; para lo cual es necesario contar con cuenta en CIDI.
Por otra parte, profesionales de salud que residan en Carlos Paz y Malagueño están incluidos e incluidas en esta primera etapa y pueden solicitar un turno para inmunizarse en el vacunatorio de la ciudad Capital. El proceso de inmunización se realizará en el horario de 8 a 20 horas.
Al respecto, el ministro de Salud, Diego Cardozo, expresó: “La Provincia preparó 25 puestos de vacunación –24 hospitales en el interior y el Centro de Convenciones en Capital - con el objetivo de llevar adelante la vacunación del personal de salud -en primera instancia- que forma parte de dos áreas estratégicas, que son las guardias centrales y las terapias intensivas”. En cuanto a la vacunación en localidades del interior, referentes de las direcciones de los hospitales provinciales serán las y los encargados de la selección del personal a inmunizar y de la aplicación de las dosis.
Primera etapa
El Centro de Convenciones fue adecuado a la campaña de vacunación por Covid-19, y, entre el 29 de diciembre del 2020 y el 2 de enero del 2021, está programado inmunizar a 7.000 agentes de salud de la ciudad capital.
Está indicada para niños de 6 a 23 meses, embarazadas, personal de salud, personas con enfermedades de base o factores de riesgo y adultos mayores de 65 años.
La enfermedad afecta a niños y niñas y puede causar la muerte.
Se trata de una ronda de salud gratuita para mujeres donde, en una sola jornada, se realizan controles generales de salud.
Además, el Ministerio de Salud está notificando la disponibilidad de segundas dosis para aquella población objetivo que ya cumplió los tres meses de su primera dosis.
Estas enfermedades son crónicas, complejas, progresivas y discapacitantes. Algunas pueden llegar a ser mortales.
El objetivo es evaluar la presencia de criaderos y de larvas de Aedes aegypti en viviendas, para determinar indicadores de riesgo de dengue, chikungunya y zika.
El miércoles 2 de abril de 2025 será feriado en Argentina para conmemorar el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
La actualización de la lista entrega más precisiones acerca de los equipos que podrían encabezar los grupos de la próxima Copa del Mundo.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 3 de abril.
La inteligencia artificial de Meta ya está activa dentro del chat y permite interactuar con el modelo Llama 3.2 desde la interfaz habitual
El lanzamiento incluye un videoclip disponible en su canal oficial.
Los sábados del mes, se hará esta actividad para enaltecer a aquellas personas que no han tenido el debido reconocimiento.
Originalmente, la intérprete dijo que se debía a problemas de agenda, pero su marido dio otra versión.
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP. Cómo queda la brecha cambiaria.
"Informe Médico", la empresa afectada, trabaja con entidades de salud públicas y privadas en Argentina. Quién los hackeó y por qué venden estos datos.
El deporte vibra y las pantallas ofrecen múltiples alternativas.