
Se trata de un problema de salud causado por un virus transmitido por un tipo de roedor y afecta particularmente a quienes viven o trabajan en zonas rurales.
En esta primera instancia, pueden solicitar un turno los y las profesionales de salud de sectores con mayor exposición al virus a través del 0800-122-1444, opción 4, en el horario de 6 a 22 horas.
Salud29 de diciembre de 2020Desde este lunes, la Provincia habilitó las inscripciones para vacunarse contra el virus Sars-Cov-2 en el Centro de Convenciones Juan B. Bustos de la ciudad Capital. En esta primera instancia, pueden solicitar un turno los y las profesionales de salud de sectores con mayor exposición al virus.
Se trata de quienes pertenecen a la nómina de los servicios de medicina, enfermería, auxiliares de enfermería, kinesiología, bioimágenes, radiología, farmacia, bioquímica y personal de los servicios de emergencia. El personal de estos equipos puede solicitar un turno al 0800-122-1444, opción 4, en el horario de 6 a 22 horas.
Además, desde hoy estará habilitada la página Web https://vacunacioncovid19.cba.gov.ar para facilitar el acceso del personal de salud a la inmunización. Vale destacar que, aquellas personas que no se inscriban y pertenezcan a estos equipos, serán notificadas a través del Ciudadano Digital que fueron seleccionados para que soliciten su turno a través del 0800; para lo cual es necesario contar con cuenta en CIDI.
Por otra parte, profesionales de salud que residan en Carlos Paz y Malagueño están incluidos e incluidas en esta primera etapa y pueden solicitar un turno para inmunizarse en el vacunatorio de la ciudad Capital. El proceso de inmunización se realizará en el horario de 8 a 20 horas.
Al respecto, el ministro de Salud, Diego Cardozo, expresó: “La Provincia preparó 25 puestos de vacunación –24 hospitales en el interior y el Centro de Convenciones en Capital - con el objetivo de llevar adelante la vacunación del personal de salud -en primera instancia- que forma parte de dos áreas estratégicas, que son las guardias centrales y las terapias intensivas”. En cuanto a la vacunación en localidades del interior, referentes de las direcciones de los hospitales provinciales serán las y los encargados de la selección del personal a inmunizar y de la aplicación de las dosis.
Primera etapa
El Centro de Convenciones fue adecuado a la campaña de vacunación por Covid-19, y, entre el 29 de diciembre del 2020 y el 2 de enero del 2021, está programado inmunizar a 7.000 agentes de salud de la ciudad capital.
Se trata de un problema de salud causado por un virus transmitido por un tipo de roedor y afecta particularmente a quienes viven o trabajan en zonas rurales.
Está indicada para niños de 6 a 23 meses, embarazadas, personal de salud, personas con enfermedades de base o factores de riesgo y adultos mayores de 65 años.
La enfermedad afecta a niños y niñas y puede causar la muerte.
Se trata de una ronda de salud gratuita para mujeres donde, en una sola jornada, se realizan controles generales de salud.
Además, el Ministerio de Salud está notificando la disponibilidad de segundas dosis para aquella población objetivo que ya cumplió los tres meses de su primera dosis.
Estas enfermedades son crónicas, complejas, progresivas y discapacitantes. Algunas pueden llegar a ser mortales.
Los alumnos de una jurisdicción podrían recibir una mala noticia al saber que podrían ir al colegio seis de los siete días de la semana.
Los bancos ajustan los límites de extracción en los cajeros automáticos y desde mayo subirán los costos para operar en redes ajenas. Cuáles son los nuevos topes y tarifas.
La actualización de la lista entrega más precisiones acerca de los equipos que podrían encabezar los grupos de la próxima Copa del Mundo.
"Fue una desilusión el día a día una vez que lo conocí", dijo el ex arquero que tuvo un paso por argentina.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 3 de abril.
El deporte vibra y las pantallas ofrecen múltiples alternativas.
Luego de cuatro años de trabajo, los delegados de la Asamblea Sinodal de ese país no aprobaron un texto en sintonía con la línea reformista de Jorge Bergoglio.
La temporada otoño-invierno 2025 llega con una propuesta de moda que fusiona comodidad, vanguardia y expresividad.
Se trata de un problema de salud causado por un virus transmitido por un tipo de roedor y afecta particularmente a quienes viven o trabajan en zonas rurales.
El deporte vibra y las pantallas ofrecen múltiples alternativas desde la madrugada hasta la noche.