
Esta nueva prenda se instaló como la favorita en las vidrieras, redes y looks urbanos de temporada.
El blanco es el color más popular para lucir durante la festividad, pero existe una amplia gama de tonos en tendencia para este año.
Moda & Tendencias31 de diciembre de 2020El color más popular en diferentes lugares del mundo para recibir el Año Nuevo sin duda es el blanco. Sin embargo, no es el único tono que existe y cada vez se expande la gama de colores a más opciones según los intereses que busca lograr la persona el próximo año.
Por esa razón, decidimos hacer un listado del significado de cada tono para que elijas tu look perfecto para despedir el 2020 y recibir el 2021 de la mejor manera. Pero, antes de comenzar con la lista hablemos un poco sobre por qué vestir completamente de blanco se convirtió en una tradición de muchos hogares.
Al parecer, este tipo de look se convirtió en una cábala: muchos creen que al lucir este estilo en nuestras prendas puede simbolizar un lienzo vacío o una hoja sin completar que será escrito durante el próximo año. También es considerado como la opción para dejar en el pasado las malas experiencias, sanar y comenzar desde cero.
Dorado y Plateado
Estos dos tonos han tomado cada vez más relevancia en las festividades alrededor del mundo, especialmente por la cantidad de vestidos y prendas con lentejuelas que suelen destacarse. Asimismo, se considera que el dorado es un color que atrae la abundancia, mientras que el plateado es una tonalidad que impulsa la paz y la innovación.
Negro
No es el color favorito de una gran mayoría para celebrar Año Nuevo, pero siempre es una opción por la elegancia y el lujo que representa. Además de abrir las posibilidades a diferentes combinaciones con toda clase de colores y la posibilidad de llevar a cabo los propósitos relacionados a la parte profesional.
Rojo
El color rojo siempre se ha relacionado con el amor y el romance. Así que si buscas un nuevo año apasionado, esta es una gran opción para usar. Algunos países hasta se utiliza como tradición llevar ropa interior de este color durante la celebración.
Verde
Sin duda, el verde se ha convertido en uno de los colores más buscados para festejar la llegada del 2021. La razón tiene que ver con la relación a la salud que este color tiene, además de estabilidad y suerte en los negocios.
Fuente: Rumbos.
Esta nueva prenda se instaló como la favorita en las vidrieras, redes y looks urbanos de temporada.
El leggins era la estrella de la temporada pasada, pero este 2025 una nueva prenda desplazó a este versátil pantalón.
Una nueva tonalidad neutra y sofisticada gana terreno como tendencia clave en los looks de la temporada.
Para quienes les gusta estar al día con las tendencias de la temporada, este accesorio no puede faltar para abrigarte este invierno y lucir con estilo.
Se trata de un diseño glamoroso, que puede usarse para looks de día y de noche.
La nostalgia copa la moda, con peluches como los Labubu en los bolsos y estampados vibrantes.
Se estrena una nueva entrega de la saga y está protagonizada por Scarlett Johansson.
Varios astromóviles buscan las huellas de una vida que podría haber existido hace millones de años.
Córdoba rinde honores a los que día a día accionan con compromiso social y humanitario.
El izado en balcones o jardines no está regulado por ley, pero hay normas estrictas para escuelas, Fuerzas Armadas y organismos públicos. Agenda patria y uso correcto.
Mundial de Clubes, el test match de La Plata, Copa Argentina y básquetbol en una nutrida jornada deportiva.
Además, se registraron efectos negativos tanto en fertilidad masculina como femenina, lo que podría tener consecuencias poblacionales a mediano plazo.
Esta nueva prenda se instaló como la favorita en las vidrieras, redes y looks urbanos de temporada.
Pese al lento crecimiento de la economía china estos últimos años, su mercado turístico creció un 18,6%.
Con el sistema de pago Sube, usuarios del transporte urbano en la ciudad de Córdoba pueden acceder al descuento del 55% en el pago del boleto.
Conocé este régimen dirigido a personas en situación de vulnerabilidad socioeconómica.