
La temporada otoño-invierno 2025 llega con una propuesta de moda que fusiona comodidad, vanguardia y expresividad.
El blanco es el color más popular para lucir durante la festividad, pero existe una amplia gama de tonos en tendencia para este año.
Moda & Tendencias31 de diciembre de 2020El color más popular en diferentes lugares del mundo para recibir el Año Nuevo sin duda es el blanco. Sin embargo, no es el único tono que existe y cada vez se expande la gama de colores a más opciones según los intereses que busca lograr la persona el próximo año.
Por esa razón, decidimos hacer un listado del significado de cada tono para que elijas tu look perfecto para despedir el 2020 y recibir el 2021 de la mejor manera. Pero, antes de comenzar con la lista hablemos un poco sobre por qué vestir completamente de blanco se convirtió en una tradición de muchos hogares.
Al parecer, este tipo de look se convirtió en una cábala: muchos creen que al lucir este estilo en nuestras prendas puede simbolizar un lienzo vacío o una hoja sin completar que será escrito durante el próximo año. También es considerado como la opción para dejar en el pasado las malas experiencias, sanar y comenzar desde cero.
Dorado y Plateado
Estos dos tonos han tomado cada vez más relevancia en las festividades alrededor del mundo, especialmente por la cantidad de vestidos y prendas con lentejuelas que suelen destacarse. Asimismo, se considera que el dorado es un color que atrae la abundancia, mientras que el plateado es una tonalidad que impulsa la paz y la innovación.
Negro
No es el color favorito de una gran mayoría para celebrar Año Nuevo, pero siempre es una opción por la elegancia y el lujo que representa. Además de abrir las posibilidades a diferentes combinaciones con toda clase de colores y la posibilidad de llevar a cabo los propósitos relacionados a la parte profesional.
Rojo
El color rojo siempre se ha relacionado con el amor y el romance. Así que si buscas un nuevo año apasionado, esta es una gran opción para usar. Algunos países hasta se utiliza como tradición llevar ropa interior de este color durante la celebración.
Verde
Sin duda, el verde se ha convertido en uno de los colores más buscados para festejar la llegada del 2021. La razón tiene que ver con la relación a la salud que este color tiene, además de estabilidad y suerte en los negocios.
Fuente: Rumbos.
La temporada otoño-invierno 2025 llega con una propuesta de moda que fusiona comodidad, vanguardia y expresividad.
La moda es cíclica y esta temporada se impone entre las tendencias un accesorio que va a levantar tus outfits este otoño-invierno.
La nostalgia se mezcla con la modernidad para dar lugar a un estilo atemporal y versátil.
Se trata de una prenda cómoda, versátil y elegante, un imprescindible en cualquier guardarropa.
Los modelos y los colores más amenos para complementarse con cualquier estilo en boga.
Las tendencias en cortes de pelo apuntan a looks más frescos y naturales.
La actualización de la lista entrega más precisiones acerca de los equipos que podrían encabezar los grupos de la próxima Copa del Mundo.
Los jueces fueron notificados en las últimas horas mediante telegrama y dejarán de dirigir en las competencias de AFA.
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP. Cómo queda la brecha cambiaria.
El Gobierno informó quienes pueden ser beneficiarios de las Becas Progresar. Cuáles son los requisitos y quiénes no cobrarán en abril.
La agencia fiscal comunico los valores de las categorías y hay una que abonara esta grandísima suma.
El primer plenilunio de la primavera boreal tendrá lugar este 13 de abril y será visible desde varios puntos del mundo.
Según el gráfico publicado por el organismo oficial de estadísticas, hay cinco clases: baja en pobreza, baja superior no pobre, media baja, media alta y alta.
Había asumido en diciembre y dirigió apenas 12 partidos en los que no lo acompañaron los resultados.
Según el último informe que publicó Delphos Investment, el staff del Fondo y el equipo económico avanzarían en un esquema de bandas cambiarias.
El transatlántico descansa a más de 3.000 metros de profundidad en el fondo del Atlántico desde que colisionó con un iceberg.