
Desde el lunes se podrá comprar dólares sin tope en el mercado oficial. El impuesto sigue para turismo y tarjetas. Empresas tendrán más facilidades para importar.
Lo dispuso el MInisterio de Salud, el cual lo concretó mediante una resolución publicada en una edición suplementaria del Boletín Oficial.
Economía01 de enero de 2021El Ministerio de Salud dejó hoy sin efecto el aumento del 7% que iban a aplicar en febrero las empresas de medicina prepaga, un incremento adicional al del 10 por ciento implementado desde el 1 diciembre por todas las prestadoras.
Así lo dispuso el ministro de Salud, Ginés González García, mediante la Resolución 2988 publicada esta tarde en una edición suplementaria del Boletin Oficial, con la cual se revirtió la Resolución 2987 que emitió ayer la misma cartera validando un aumento para las prestadoras de salud.
La norma dada a conocer este jueves aclaró que "por expresa decisión del Presidente de la Nación se procede a suspender los incrementos que fueran autorizados a las entidades de Medicina Prepaga y a los Agentes del Seguro de Salud" establecidos en la Resolución 2987.
Esa resolución dispuso el miércoles un incremento respecto de los valores retributivos de las prestaciones médico-asistenciales brindadas a sus beneficiarios y usuarios por los prestadores de un 7% con relación a los valores vigentes, y que podría ser aplicado a partir del 1 de febrero.
Este aumento general derogado era complementario y acumulativo de aquel que había sido aprobado a partir del 1 diciembre, por un 10%. El Ministerio de Salud había reconocido que las entidades representativas del sector expresaron su preocupación por el estado crítico en que se encuentran la mayoría de los prestadores, que defendieron la necesidad de incrementar los valores retributivos que perciben por las prestaciones que brindan.
Fuente: Télam.
Desde el lunes se podrá comprar dólares sin tope en el mercado oficial. El impuesto sigue para turismo y tarjetas. Empresas tendrán más facilidades para importar.
Conocé la cifra que los cuales los bancos y billeteras virtuales deberán reportar a ARCA para evitar maniobras irregulares.
Según el último informe que publicó Delphos Investment, el staff del Fondo y el equipo económico avanzarían en un esquema de bandas cambiarias.
La Superintendencia de Servicios de Salud intervino entidades, anuló la triangulación y reforzó los controles.
La agencia fiscal comunico los valores de las categorías y hay una que abonara esta grandísima suma.
El Gobierno informó quienes pueden ser beneficiarios de las Becas Progresar. Cuáles son los requisitos y quiénes no cobrarán en abril.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 3 de abril.
El Gobierno informó quienes pueden ser beneficiarios de las Becas Progresar. Cuáles son los requisitos y quiénes no cobrarán en abril.
El primer plenilunio de la primavera boreal tendrá lugar este 13 de abril y será visible desde varios puntos del mundo.
El transatlántico descansa a más de 3.000 metros de profundidad en el fondo del Atlántico desde que colisionó con un iceberg.
Conocé la cifra que los cuales los bancos y billeteras virtuales deberán reportar a ARCA para evitar maniobras irregulares.
La propuesta educativa, que comenzará este viernes, consistirá de seis encuentros presenciales en el Parque Educativo Estación Flores y Norte.
Dirigida a toda la familia, la competencia se realizará de 10:00 a 13:00 horas. Ingreso libre y gratuito, sin inscripción previa.
El evento, tendrá su novena edición del jueves 24 al domingo 27 de abril en el Parque Las Heras Elisa.
Este lanzamiento marca uno de los momentos destacados del pop mexicano en lo que va de 2025.
Esta obra arquitectónica se encuentra en la provincia de Guizhou, China y tiene 625 metros de altura; todo acerca de su planificación, sus funciones y su inminente apertura