
El tipo de cambio mayorista acumuló un incremento de 7,2% y arrastró al alza a los dólares paralelos.
Hay que destacar que tomará cada vez más relevancia el uso de los dispositivos móviles para realizar cualquier transacción relacionada con pagos, incluso los trámites que hasta el día de hoy se realizan en las sucursales bancarias.
Economía02 de enero de 2021El dinero físico tendrá una tendencia mucho más acelerada hacia la desaparición, por varios factores, por ejemplo, el costo que insume imprimir billetes, traslado, seguridad, etc. Es importante destacar que tomará cada vez más relevancia el uso de los dispositivos móviles para realizar cualquier transacción relacionada con pagos, incluso los tramites que hasta el día de hoy se realizan en las sucursales bancarias. Las tarjetas prepagas serán el puntapié para que la gente que no está bancarizada pueda tener en forma física o virtual un medio de pago con los mismos beneficios que las tarjetas de crédito y débito.
La imposibilidad de realizar transacciones o pagos de manera presencial debido a la pandemia, genero una aceleración en la adopción de los pagos virtuales. Si bien existían hasta ahora este tipo de modalidad, culturalmente, sobre todo en Latinoamérica, existía un retraso por sobre otras latitudes. El cambio más significativo se dio en la necesidad de los bancos de volcar su operación a transacciones virtuales, dando de esta forma, una mayor importancia y crecimiento a la industria fintech que viene ya hace un tiempo desarrollando soluciones en esta modalidad. Los productos como las tarjetas prepagas y el uso de billeteras virtuales, hicieron que este mercado se potenciara.
Hoy ya sabemos que son de uso cotidiano los medios alternativos de pago como billeteras virtuales, el uso del código QR para generar procesos de pago, el uso virtual de la tarjeta de crédito (este ejemplo es válido, ya que el uso de TC se viene desarrollando hace mucho tiempo, pero a nivel virtual, claramente se intensifico en los últimos meses). Las tecnologías que están surgiendo como grandes aliados de los medios de pago, son el concepto blockchain, que básicamente hace que estos procesos sean más confiables y seguros, la cryptomoneda, como valor de intercambio y ahorro y la tarjeta prepaga la cual el limite disponible es regulado por el usuario.
Con el avance de la tecnología en los medios de pago, los bancos están yendo hacia un modelo virtual, teniendo en cuenta que, si bien la atención personalizada y la cultura del dinero físico es difícil de revertir, los costos de operación son mucho más económicos dando servicio de esa manera, ya que las sucursales insumen costos mucho más elevados. Hoy gracias a la tecnología y la seguridad de las transacciones virtuales, la gente está eligiendo este tipo de operación, el uso del home banking está teniendo cada vez más funcionalidad que alejan al usuario de la necesidad de una atención más física.
El desafío para el 2021 es en principio poder establecer una normalidad como antes de la pandemia y que los procesos de evolución en la industria de los medios de pago, sea lo más natural posible, mas allá de esto, no se puede ignorar que gracias a la pandemia se aceleraron estos procesos y que se ha probado que el sistema en general para soportar el uso del dinero en forma casi plenamente virtual funciona en forma correcta. Es claro que la cultura es lo más complejo de cambiar, en este caso se entiende que vale la pena hacerlo, y que el desafío más grande para este mercado, es poder reducir a cero el uso del dinero físico y potenciar todos los medios alternativos de pago que mencionamos.
Fuente: Ámbito.
El tipo de cambio mayorista acumuló un incremento de 7,2% y arrastró al alza a los dólares paralelos.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), organismo que reemplazó a la AFIP, actualizó los montos máximos para transferencias, consumos y saldos bancarios.
Una familia tipo requirió $1.160.780 para no ser pobre en agosto, según el INDEC. La Canasta Básica Total subió 1,0% en el mes y 23,5% en un año.
Conocé las cotizaciones dólar blue, el oficial, el MEP y el CCL.
Cuando un error lo convierte en oro para los coleccionistas.
La divisa norteamericana subió y arrastó a los financieros pese a que el BCRA anunció nuevas restricciones a las entidades para contener el dólar.
Expertos de distintas disciplinas analizan cómo acompañar a los más chicos sin demonizar a la tecnología y construyendo un vínculo digital más saludable.
Fútbol local y exterior, básquetbol y vóleibol completan la oferta deportiva del día.
El cofundador de Microsoft anticipa un escenario en el que la IA podría aliviar la falta de profesionales en áreas críticas, aumentar la productividad global y abrir la puerta a jornadas laborales más breves.
Descubrir si alguien te bloqueó en WhatsApp nunca es evidente, pero tampoco imposible.
A pesar del miedo a las bacterias, la evidencia científica sugiere que el verdadero riesgo está en las manos, no en el asiento.
Argentina es un país muy grande con múltiples lugares para conocer, pero en esta ocasión Chat GPT nos hizo un top 3 de imperdibles para las próximas vacaciones.
Los títulos fueron en el circuito Challenger. Szczecin, en Polonia, Guangzhou, en China y Targu Mures en Rumania fueron testigos de los tres albicelestes levantando títulos.
Del 15 al 21 de septiembre Córdoba se llena de actividades culturales imperdibles que invitan a disfrutar del arte en sus múltiples expresiones.
Epic Games prepara cambos en las operaciones con V-Bucks, también conocidos como paVos.