
Las ventas minoristas cayeron 3,5% pese a descuentos y promociones por el día de la madre
EconomíaAyerSegún CAME, las ventas minoristas volvieron a caer por cuarto año consecutivo. La pérdida de poder adquisitivo condicionó el consumo.
Luego de confirmarse la cancelación del IFE de ANSES en diciembre, el Ministerio de Desarrollo Social comenzó a implementar este plan para jóvenes de hasta 29 años que realicen proyectos comunitarios.
Economía10 de enero de 2021El 2021 se asoma difícil y arrancó con un preocupante rebrote de coronavirus que obligó a las autoridades a implementar nuevas restricciones. En este marco, y ante la cancelación en diciembre del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) que otorgaba un bono de 10.000 pesos de parte de ANSES a familias en situación vulnerable, el Gobierno lanzó dos nuevos planes para cubrir las necesidades de parte de este colectivo de personas: el Plan Potenciar Trabajo y el Plan Potenciar Inclusión Joven. Este último ofrece un monto de $8500 por mes durante un año a jóvenes de entre 18 y 29 años que presenten proyectos sociales de interés comunitario y sean seleccionados. El programa está a cargo del Ministerio de Desarrollo Social, conducido por Daniel Arroyo.
¿Qué características tiene y cómo inscribirse?
Plan Potenciar Joven: inscripción
Los interesados deberán enviar un correo electrónico a [email protected]
Una vez que hayan sido seleccionados, deben dirigirse a algunas de las organizaciones para continuar la inscripción.
Plan Joven: monto del programa
Los jóvenes que se inscriban contarán con una asignación mensual de recursos para “la inclusión joven de manera directa e individualizada" de $8.500, durante 12 meses.
Qué proyectos financia el Plan Potenciar Joven
Estos pueden ser de tres tipos:
Proyectos de tipo socio productivos: emprendimientos con posibilidad de desarrollarse a partir del trabajo de sus propios miembros, en carácter asociativo;
Proyectos de tipo socio comunitarios: iniciativas de desarrollo territorial que pueden incluir instancias socioeducativas y de formación, de recreación y de acceso a los bienes culturales por parte de la comunidad sobre la que operan;
Proyectos de tipo socio laborales: espacios asociativos orientados a las capacitaciones de formación para el trabajo.
Cómo se implementa el Plan Joven
Aunque el Potenciar Joven está a cargo del Ministerio de Desarrollo Social, su implementación se da a través de la articulación y coordinación con niveles estatales, provinciales y municipales competentes. Mediante la articulación y coordinación con organismos no gubernamentales y universidades que prioricen en su trabajo programas y acciones con jóvenes.
Viabilidad de los proyectos
Asimismo, explicó que "no" se trata de un "plan social" ya que "los jóvenes presentan proyectos, hay que evaluarlos, ver la viabilidad de estos proyectos y, en función de eso, se ponen en marcha, y luego viene la beca para llevarlos adelante".
Fuente: BAE Negocios.
Según CAME, las ventas minoristas volvieron a caer por cuarto año consecutivo. La pérdida de poder adquisitivo condicionó el consumo.
La mora en familias trepó en agosto al 6,6% debido a las altas tasas de interés para contener al dólar y la inflación.
A poco más de una semana de las elecciones legislativas, el tipo de cambio oficial se mantuvo bajo presión y quedó muy cerca del techo de la banda de flotación ($1.489,10).
Según el INDEC, los hogares necesitaron entre $436.000 y $548.000 para cubrir los gastos de crianza en septiembre. El aumento fue menor a la inflación.
Se trata de una nueva tecnología que hará que nunca más debas colocar los datos de tu tarjeta de crédito o débito en ningún sitio.
Los bienes tuvieron una variación mensual de 1,7% y los servicios 2,0%.
Kim Kardashian lanza ropa interior con vello púbico falso.
Una alarmante profecía de la vidente sugiere que el apocalipsis podría iniciar este año.
El video educativo utiliza dramatización y ciencia para concientizar sobre el daño que causa el cigarro en los alveolos y la sangre.
La mora en familias trepó en agosto al 6,6% debido a las altas tasas de interés para contener al dólar y la inflación.
Se recolectarán utensilios y materiales inservibles y voluminosos que se ubiquen en jardines y patios, con el objetivo de eliminar posibles criaderos del mosquito Aedes Aegypti.
Según CAME, las ventas minoristas volvieron a caer por cuarto año consecutivo. La pérdida de poder adquisitivo condicionó el consumo.
Una nueva semana comienza colmada de expresiones artísticas que reflejan la diversidad, el talento y la identidad de nuestra provincia.
La función apunta a incentivar las interacciones en la app. ¿Cuándo se lanzará a nivel general?
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.
La Albiceleste no pudo ante el combinado africano y se quedó con las ganas de sumar la séptima estrella.