
El astro argentino no avanzó en las negociaciones contractuales con Las Garzas y su futuro es una incógnita.
Mientras los equipos comienzan a regresar a los entrenamientos tras la finalización de la Copa Diego Maradona, que tuvo a Boca como campeón, el futuro de la próxima competencia va tomando forma, color y rumbo.
Deportivo21 de enero de 2021Es por eso que la Liga Profesional de Fútbol se reunirá este jueves para ajustar los detalles de la organización de los torneos locales del año 2021. A continuación, la explicación de cómo será el mapa de la máxima categoría del fútbol argentino en 2021, en la que los puntos tendrán más valor porque habrá promedios, se jugarán 38 fechas en total en dos torneos, habrá pasaportes para las competiciones internacionales y se aguarda por la confirmación de la implementación del VAR.
En qué fecha se jugará la Copa Diego Maradona 2021
La competencia volverá a jugarse como una Copa Nacional. Además, será parecida a la edición anterior porque dejó satisfechos a los dirigentes del fútbol argentino. La fecha de inicio será el viernes 12 de febrero y finalizará el 30 de mayo.
Para 2021 volverá a haber clásicos, que serán interzonales.
El formato de la Copa y la vuelta de los promedios
La jugarán 26 equipos, divididos en dos zonas de 13 durante la primera ronda. Se jugarán 12 fechas. pero se sumaría una jornada de clásicos interzonales. Importante: los puntos obtenidos en la ronda contarán para los promedios (no ocurrió así en el torneo pasado). Al igual que en la anterior, no habrá descensos al final del torneo.
Terminada esa primera rueda, los cuatro primeros de cada zona se enfrentarán en un playoff por el título de manera cruzada: 1° de la zona A vs. 4° de la B, 2° de la A vs. 3° de la B, 3° de la A vs. 2° de la B y 4° de la A vs. 1° de la B. Se eliminarán a un solo partido y en cancha neutral, hasta llegar a la definición por el título. El campeón se clasificará directamente a la Copa Libertadores 2022.
La presencia del VAR
La asistencia arbitral por video está en su etapa final de implementación, solo resta que la FIFA termine de homologar toda la capacitación que realizaron los jueces. Se manejará desde el complejo de la AFA en Ezeiza, salvo para aquellos estadios en los que no llegue la fibra óptica, adonde se llevará una cabina VAR móvil. Se espera la oficialización de su puesta en marcha.
La Copa Maradona no producirá descensos.
El torneo para el segundo semestre
Luego de la Copa América, que la Argentina co-organizará con Colombia, los 26 equipos de primera jugarán otro torneo corto y hasta fin de año. Para la segunda competencia de 2021 no habrá dos zonas, sino que jugarán todos contra todos, con 13 partidos por fecha (uno será clásico). Así, entre el 14 de febrero y mediados de diciembre, cuando termine la segunda competencia, cada equipo de la Liga Profesional habrá jugado al menos 38 encuentros: 13 del primer torneo y 25 del segundo.
Clasificación a las copas internacionales de 2022
Las posiciones finales del torneo que se disputará en el segundo semestre, sumados a los puntos de las 13 fechas de la Copa Diego Maradona 2021, formarán una tabla anual que es la que definirá los clasificados a las Copas Libertadores y Sudamericana 2022.
Boca se coronó campeón de la primera realización de la Copa Diego Maradona.
Fuente: La Nación Deportes.
El astro argentino no avanzó en las negociaciones contractuales con Las Garzas y su futuro es una incógnita.
El español superó al número 1 del mundo por 7/6 y 6/1 en el Foro Itálico y obtuvo el título número 19 de su carrera.
Fútbol exterior y local, tenis y golf en una jornada de alto impacto deportivo, como para seguir por televisión y streaming.
Fútbol exterior, golf, rugby local y extranjero, tenis y básquetbol conforman el menú deportivo del día.
El argentino se enfrenta a su primer Gran Premio como piloto titular en Alpine.
No será un combate de exhibición, sino una pelea en la que buscará volver a coronarse campeón mundial cuatro años después de su retiro.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video y Max.
Su nueva canción demuestra que la artista está lista para convertirse en la nueva voz de su generación.
Del 19 al 25 de mayo, la agenda cultural trae una programación diversa que cruza la memoria, el arte contemporáneo y la música popular argentina.
No rastrea rostros, sino que busca a personas a partir de características como la complexión física, la ropa, el peinado y otros atributos visibles.
Detalles de lo que podría ser un giro importante en lo que fue la vida del creador de la bandera nacional.
El español superó al número 1 del mundo por 7/6 y 6/1 en el Foro Itálico y obtuvo el título número 19 de su carrera.
A medida que avanzan los días se conocen mayores precisiones en torno a los cambios que implementa la administración tributaria respecto del IVA.
El astro argentino no avanzó en las negociaciones contractuales con Las Garzas y su futuro es una incógnita.
Desde huecos sin explicar hasta el uso inadecuado de inteligencia artificial: qué evitar si buscás trabajo en un mercado laboral cada vez más exigente.
La caída de los plazos fijos tradicionales y el crecimiento de depósitos a la vista y ajustables por inflación reflejan una clara preferencia por la liquidez y la cobertura ante tasas reales negativas.