
Se realizaron observaciones para estudiar las propiedades térmicas del objeto, incluyendo la rapidez con la que se calienta y se enfría, y su temperatura a su distancia actual del Sol.
El Reino Unido es el que lidera el ránking de países con mayor tasa de población alcoholizada.
Mundo25 de enero de 2021El Reino Unido encabeza el ránking de países con mayor tasa de población alcoholizada del mundo mientras que España, Argentina y Colombia reflejan los porcentajes más bajos en el consumo de alcohol de su población, según la encuesta de la compañía "Global Drug Survey" (GDS) divulgada este lunes.
Este análisis (hecho entre más de 100.000 personas de todo el mundo entre noviembre y diciembre de 2019, antes del estallido de la pandemia), representa a las regiones británicas de Escocia e Inglaterra con tasas de alcoholismo que superan en más del doble en cuanto a borracheras "graves" a países como España, Italia o Portugal.
Escoceses e ingleses afirman haberse emborrachado "gravemente" hasta ver afectadas sus facultades físicas y mentales y llegar a "perder el equilibrio y el habla racional" una media de 33 veces al año, lo que representa la tasa más alta entre los 25 países analizados por la compañía de investigación independiente.
Escocia posee tasas de alcoholismo altas en cuanto a borracheras "graves".
La zona sur de Europa cuenta con los datos más bajos respecto a emborrachamientos "fuertes", encabezados por Portugal, Italia y España, con una media de 14 borracheras "serias" por año y persona.
A nivel mundial, los países con menor tasa de población alcoholizada se ubican en Sudamérica, liderados por Colombia y Argentina, donde se producen una media de 6,5 emborrachamientos "fuertes" anualmente por persona.
En España hay una costumbre conocida como "botellón" donde jóvenes consumen grandes cantidades de bebida alcohólica en lugares publicos.
La encuesta ha analizado el consumo internacional de alcohol y drogas. El alcohol se situó a la cabeza, con un 94% de consumidores durante 2019, seguido del cannabis con más de un 64% de consumidores mundiales y el tabaco con un 60,8%.
Mientras que la droga menos consumida internacionalmente ha sido la heroína, es, no obstante, la que más ha requerido de tratamiento médico de urgencia con más de un 12% de población mundial con intervención médica a raíz de su consumo, debido según el estudio.
Culturalización del alcohol
Los datos que posicionan al Reino Unido como el primer país del mundo con mayor tasa de población alcoholizada en 2019 se debe a una cuestión cultural, según ha explicado Adam R.Winstock, fundador de la Global Drug Survey de Londres.
Los ingleses y escoceses "ven el alcohol como una única forma de diversión y nunca han adoptado la moderación en lo que respecta a la bebida", según el análisis.
"Muchas otras culturas consideran el alcohol como un acompañamiento de un evento social y desaprueban la embriaguez en público pero nosotros lo hemos abrazado a menudo como una identidad cultural", ha explicado Winstock en el informe.
Otra encuesta realizada por la misma organización, el año pasado muestra que el 48% de los británicos encuestados afirmó haber bebido más desde el inicio la pandemia de la covid-19.
Más del 5% de los menores de 25 años en el Reino Unido han declarado haber buscado tratamiento hospitalario después de emborracharse en comparación a una media mundial del 2%.
La Global Drugs Survey ha advertido del peligroso problema que representa en el Reino Unido el consumo del alcohol, superior al de cualquier otra droga.
Fuente: Clarín.
Se realizaron observaciones para estudiar las propiedades térmicas del objeto, incluyendo la rapidez con la que se calienta y se enfría, y su temperatura a su distancia actual del Sol.
Una inesperada primavera soleada y un marzo de los más calurosos, llevó al Servicio Meteorológico Nacional a poner a la mayor parte de Inglaterra bajo “alerta ámbar".
Los rascacielos son, para algunos, el símbolo definitivo del progreso y la modernidad. Para otros, una fea mancha en el horizonte natural.
Durante varios años, los astrónomos habían predicho la intensidad de las auroras de Neptuno basándose en la temperatura registrada por el Voyager 2.
A pesar de la impactante cifra, los investigadores aseguran que todavía no existe una tecnología preparada para hacer las extracciones.
Representa uno de los sucesos más relevantes en el ámbito cultural europeo del año.
Los bancos ajustan los límites de extracción en los cajeros automáticos y desde mayo subirán los costos para operar en redes ajenas. Cuáles son los nuevos topes y tarifas.
El gobernador Martín Llaryora presentó el establecimiento modelo con capacidad para más de 1.000 internos de “Alto Perfil de Riesgo”, que será custodiado por un Grupo Táctico Especial.
La actualización de la lista entrega más precisiones acerca de los equipos que podrían encabezar los grupos de la próxima Copa del Mundo.
Un estudio de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) y de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) revela que dichas redes sociales tienen un mayor impacto en el bienestar psicológico de las chicas usuarias que en los chicos.
Al parecer, esos monumentos mortuorios no sólo se erigieron para faraones.
Una inesperada primavera soleada y un marzo de los más calurosos, llevó al Servicio Meteorológico Nacional a poner a la mayor parte de Inglaterra bajo “alerta ámbar".
El mayor crecimiento patrimonial respecto a 2024, se ve en Marcos Galperin.
"Fue una desilusión el día a día una vez que lo conocí", dijo el ex arquero que tuvo un paso por argentina.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 3 de abril.
Se realizaron observaciones para estudiar las propiedades térmicas del objeto, incluyendo la rapidez con la que se calienta y se enfría, y su temperatura a su distancia actual del Sol.