
La teoría que creó en 1905 y que todavía usan todos los celulares.
Llega a la Argentina el nuevo moto e7.
Tecno27 de enero de 2021Motorola presentó en Argentina el nuevo moto e7, un smartphones diseñado con funciones extraordinarias de cámara y pantalla, a un precio accesible.
El nuevo moto e7 tiene un sistema de doble cámara, con una principal de 48 MP con tecnología Quad Pixel, que cuadriplica la sensibilidad a la luz para optimizar el rendimiento en entornos con poca luz, y el modo Night Vision.
La cámara principal cuenta con tecnología Quad Pixel, que cuadriplica la sensibilidad a la luz para optimizar el rendimiento en entornos con poca luz, y el modo Night Vision, que ofrece aún más claridad en la oscuridad cuando sea necesario. Además, incluye una cámara Macro exclusiva que permite acercarse el objetivo 2,5 veces más que una lente estándar para obtener primeros planos de los objetos más pequeños. Los videojuegos, películas y chats son mucho más divertidos en una pantalla ultra panorámica.
La pantalla Max Vision HD de 6,5 ofrece la mejor experiencia visual de la familia moto e, con una relación de aspecto de 20:9. La resolución alcanza los 720 x 1600 píxeles con 269 PPI (refiere al número de píxeles y la densidad de una imagen en pantalla).
A su vez, el smartphone cuenta con un procesador octa-core de 2.0 GHz. Funciona con Android 10 y GPU PowerVR. En cuanto al almacenamiento, se podrá elegir entre dos modelos: 32 GB y 2 GB de RAM o 64 GB y 4 GB de RAM. En ambos casos, la memoria es expansible con una tarjeta microSD hasta 1 TB.
El nuevo dispositivo incluye una batería de larga duración de 4,000 mAh, que permite hasta 36 horas sin preocuparse por recargar.
Se consigue en las principales cadenas de retail y operadores del país, desde $20.999. En MercadoLibre, se puede conseguir el Motorola E7 Plus de 64 GB de almacenamiento y 4 GB de RAM. Cuesta $26.499 y puede comprarse en tres cuotas sin interés. Está disponible en este enlace.
La teoría que creó en 1905 y que todavía usan todos los celulares.
El dispositivo con el sello de Xbox tendría un diseño similar al visor Quest 3S de la exFacebook.
La aplicación se enriquecerá con una variedad de nuevas funciones que prometen transformar la experiencia del usuario.
Esto no sólo mejorará la apariencia visual, sino que también agilizará la navegación entre otros beneficios.
Investigadores crearon un tipo de piel artificial capaz de detectar señales físicas de su entorno.
Ahora, los usuarios pueden hacer operaciones matemáticas básicas sin recurrir a otras herramientas externas.
Un reciente informe muestra que “la paradoja de un salario bajo para la gente, pero alto para los productores, se explica porque cada empleado produce menos”.
La nueva tecnología determinó donde podría continuar su carrera el astro argentino tras la eliminación en el Mundial de Clubes.
La disposición gubernamental, que comenzará a regir a partir del 1 de julio, busca generar “la primera generación sin tabaco” para el 2032.
La mayor cantidad de contagios se registra en la Ciudad, la provincia de Buenos Aires, Córdoba y Salta.
La teoría que creó en 1905 y que todavía usan todos los celulares.
La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita.
Las autoridades meteorológicas emitieron avisos por riesgos extremos, especialmente en regiones del Mediterráneo.
El gobernador Martín Llaryora firmó el decreto que elimina la obligación de inscribirse como asociación civil o fundación, lo que permite el acceso a trámites de diversa índole.
Un reciente informe en base a resultados de las pruebas PISA 2022 reveló que los estudiantes más pobres en la Argentina tienen hasta cuatro veces menos chances de alcanzar aprendizajes básicos en Matemática.
Se estrena una nueva entrega de la saga y está protagonizada por Scarlett Johansson.