
Según el INDEC, los hogares necesitaron entre $436.000 y $548.000 para cubrir los gastos de crianza en septiembre. El aumento fue menor a la inflación.
El acuerdo comenzó a regir formalmente desde este miércoles, y ya se encuentran en el Mercado Central y en supermercados de todo el país.
Economía03 de febrero de 2021El acuerdo de precios en las carnes, que establece diez cortes con rebajas de hasta el 30%, comenzó a regir formalmente desde este miércoles, y ya se encuentran en el Mercado Central y en supermercados de todo el país.
La carne a precios rebajados se vende en el Mercado Central todos los días a partir de este miércoles, en tanto que los miércoles y fines de semana estará en 1.600 bocas de expendio en todo el país, con un volumen de oferta de 6.000 toneladas por mes.
No obstante, durante el fin de semana último, empezó a implementarse por anticipado en las principales cadenas de supermercados.
Los cortes que hasta el momento son parte del programa son ocho, con bajas de hasta 30% respecto de octubre, son: tira de asado a $ 399 el kilo; vacío a $ 499; matambre a $ 549; tapa de asado a $ 429; cuadrada/bola de lomo a $ 489; carnaza a $ 359, falda a $ 229 y roast beef a $ 399, que se suman a los dos cortes incluidos en Precios Cuidados, que con carne picada a $ 265 y espinazo a $ 110.
En Córdoba no estarán disponibles en carnicerías, sino en los hipermercados que estén adheridos a la Asociación de Supermercados Unidos (ASU): Carrefour, Walmart, Disco, Vea, Libertad y Mami! (salvo la sucursal de Rodríguez del Busto).
Fuente: Télam, Cba24n.
Según el INDEC, los hogares necesitaron entre $436.000 y $548.000 para cubrir los gastos de crianza en septiembre. El aumento fue menor a la inflación.
Se trata de una nueva tecnología que hará que nunca más debas colocar los datos de tu tarjeta de crédito o débito en ningún sitio.
Los bienes tuvieron una variación mensual de 1,7% y los servicios 2,0%.
EEUU a través del Banco Santander intervino en el mercado oficial comprando pesos, según confirmaron desde la entidad financiera.
En comparación con el mismo mes del año anterior, la venta de este segmento creció un 5,45% más.
En el segmento mayorista, el tipo de cambio trepó 7,4% desde el lunes y avanzó más de un 3% desde el cierre de septiembre.
Los bienes tuvieron una variación mensual de 1,7% y los servicios 2,0%.
Las personas que no simpatizan con esta actividad suelen tener motivos muy específicos y no siempre quiere decir algo negativo, según la ciencia.
En algunos países el valor de la carne ha llegado a niveles récord, especialmente la carne de vacuno.
La llamada Cuarta Revolución Industrial llegó para quedarse, qué se necesita saber para adaptarse.
Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 16 de octubre.
La compañía permitirá el contenido erótico en ChatGPT para mayores de edad.
Cuál es el misterio de la novia fantasma que camina con un ramo de flores y la cara cubierta con un velo blanco en Paraguay.
Según el INDEC, los hogares necesitaron entre $436.000 y $548.000 para cubrir los gastos de crianza en septiembre. El aumento fue menor a la inflación.
médicos: admiten el descuido de un factor clave que causa muchas enfermedades Cuando llegó la hora de hablar de hipertensión arterial, el balance fue “fracaso”.
El Tribunal de Disciplina suspendió por tres partidos a un miembro clave del equipo del trabajo del Muñeco.