
Precios Diferenciados: uno por uno, los 20 productos que tendrán descuento en supermercados
Economía27 de diciembre de 2023Las Cámaras de todo el país acordaron un listado de precios promocionables a partir de este miércoles 27 de diciembre.
Las Cámaras de todo el país acordaron un listado de precios promocionables a partir de este miércoles 27 de diciembre.
Además, la Secretaría renovó también la canasta de frutas y verduras a valores de referencia. Es con el fin de prolongar el acceso a una gran variedad de productos representativos del consumo cotidiano.
Los artículos seleccionados estarán identificados con una etiqueta distintiva de la iniciativa y no superarán el 30% del precio vigente en la temporada de invierno 2021.
El programa anunciado por la Secretaría de Comercio Interior involucra productos esenciales para el inicio del nuevo ciclo lectivo a valores acordados.
La Secretaría de Comercio busca agregar a los locales de proximidad a los beneficios del programa que ya está funcionando.
Las empresas alimenticias sellan el convenio con el secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti. Prevé una suba del 6% en el primer trimestre.
Desde el 8 de enero el plan incluirá más de 1300 productos y se prorrogará hasta fin de 2022. En qué consisten las negociaciones entre empresas y el Gobierno.
Mientras la campaña electoral retoma full time la agenda, las conversaciones con el FMI están en veremos y los protocolos sanitarios prácticamente dejan de existir, el programa de congelamiento de precios pone de manifiesto la resistencia de varios sectores. ¿Estrategia electoral o promesa pendiente?
El actual programa regirá hasta comienzos de octubre próximo. Se incorporaron 32 productos lácteos, que lleva la canasta a más de 700 artículos.
El Gobierno está negociando con grandes empresas para presentar una propuesta alimentaria que se sumará a las medidas que garantizan alimentos a precios accesibles.
Se suman variedades de alimentos como pastas, galletitas, budines y especias de primeras y segundas marcas. De este modo, el programa queda con un total de 670 productos que se comercializan a nivel nacional.
La bronca empresarial, en realidad, tiene relación con el programa de Precios Máximos, donde los valores estarán fijos hasta el 15 de mayo. Además, avanzarán los pedidos de nulidades de controles de etiquetas y rótulos.
El acuerdo comenzó a regir formalmente desde este miércoles, y ya se encuentran en el Mercado Central y en supermercados de todo el país.
En esta nueva etapa alcanza un total de 660 artículos, con una actualización promedio de 5,6% que se mantendrá hasta abril y estará disponible en 2.800 bocas de expendio en todo el país.
En esta primera etapa tendrá vigencia hasta abril, y la nueva canasta duplicará la oferta disponible actualmente. Se incorporan nuevas marcas y categorías. El programa oficial se revisará cada tres meses.
Entre el miércoles y jueves, el Gobierno dará a conocer los aumentos autorizados tanto para Precios Máximos como en Precios Cuidados, en el primero de los casos un 3% promedio y en el segundo plan de entre 4 y 6%.
El presidente Alberto Fernández visitará la planta Hidromet, donde dará a conocer el programa elaborado por la Secretaría de Comercio. Incluiría más de 100 productos fundamentales.
El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, mantuvo una reunión con la mesa directiva de la Coordinadora de Productores de Alimentos (Copal) con quienes analizó el funcionamiento del sistema.
El Ministerio de Desarrollo Productivo renueva este lunes el programa de Precios Cuidados. Los valores deberán ser del 6 de marzo.
Se trata de un kit que incluye 15 útiles escolares fundamentales y tendrá vigencia hasta el 31 de marzo.
El listado estará compuesto por 59 productos con los mismos precios al públicos que en los supermercados Además, tendrán un descuento de 30 por ciento para las compras por bulto que realicen comercios minoristas.
Una primera evaluación marca que el programa está colaborando a la desaceleración en los aumentos de los precios. Habrá un nuevo acuerdo con mayoristas y en abril sumarán nuevos productos.
El anuncio se realiza en Casa de Gobierno. En la mayoría de las provincias las clases comenzarán el 2 de marzo.
Se realizarán acuerdos con cámaras de almaceneros y de comerciantes para que el programa se desarrolle en toda la Provincia.
La FIFA abrió los cupos y reveló los requisitos para postularse como colaborador en la próxima Copa del Mundo 2026.
Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 14 de agosto.
El hecho tuvo lugar en Bogotá y las ruinas se han convertido en escenario de muchos relatos escalofriantes.
Con la Copa del mundo cada vez más cerca, la IA realizó su pronóstico.
La agenda cultural de la Agencia Córdoba Cultura continúa con actividades imperdibles para esta tercera semana de agosto.
Una reconocida organización inició una campaña para que la compañía japonesa retire un aro nasal en la corredora del título “Mario Kart World”.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.
El organismo emitió una advertencia preventiva tras detectarse microstomum sp. en envases de 500 gramos.
Con 127 bancas en disputa, las legislativas de 2025 renovarán la Cámara de Diputados. Buenos Aires será clave y habrá cambios en el sistema de votación.
El piloto argentino está en camino, junto a Pirre Gasly, de lograr algo inédito en la Máxima.