
Un reciente informe muestra que “la paradoja de un salario bajo para la gente, pero alto para los productores, se explica porque cada empleado produce menos”.
La cotización paralela bajó en todas las semanas del año, lo cual redujo la brecha hasta el 64,9%, el nivel más bajo desde el 21 de abril de 2020.
Economía20 de febrero de 2021El dólar blue cayó en todas las jornadas de esta semana corta y acumula un retroceso de $19 en lo que va de 2021, según un relevamiento en cuevas. Este viernes, la divisa bajó $1 hasta los $147, su valor más bajo desde el 10 de diciembre de 2020. De esta manera, la cotización informal cayó en todas las semanas del año, aunque se mantuvo por encima del CCL, que en las últimas tres ruedas se desplomó con mayor intensidad.
Frente a este derrumbe, la brecha con el oficial mayorista se redujo hasta el 64,9%, nivel más bajo desde el 21 de abril de 2020 cuando el spread alcanzó el 61,9%. El analista Christian Buteler explicó que esta merma es influenciada por la baja de los dólares financieros pero también responde a otros factores. "En diciembre y enero, la cantidad de dinero (Base Monetaria + Leliqs + Pases) no ha crecido y eso le saca un poco de leña al fuego del dólar, y además hay que reconocer que hace tres años que la gente se está dolarizando", sostuvo.
"Más allá de todo creo que estamos ante bajas puntuales, no veo que éste sea el sendero para adelante", sentenció. Tras tocar un pico de $195 a fines de octubre de 2020, el blue comenzó a recorrer un sendero a la baja que llevó la cotización hasta los $146 el 10 de diciembre. Amagó con repuntar a fin de 2020 pero desde que comenzó el nuevo año que no da síntomas de despegue.
Fuente: Ámbito.
Un reciente informe muestra que “la paradoja de un salario bajo para la gente, pero alto para los productores, se explica porque cada empleado produce menos”.
Tu aguinaldo rinde más en estos cinco bancos, que ofrecen tasas de hasta el 36% inclusive. No necesitas ser cliente: mirá cómo hacer el depósito.
El receso invernal en nuestro país tendrá lugar - según lo defina cada provincia - entre el 7 de julio y el 1° de agosto.
Conocé a cuánto operó el dólar blue, el dólar oficial, MEP y CCL.
El endeudamiento para consumo continúa como un fenómeno estructural en los hogares argentinos.
Con el fin de “Cuota Simple” acercándose, las pymes ofrecen una nueva opción de financiar las compras. Cuáles son los rubros que permitirán pagar con 3 y 6 cuotas con interés.
Un reciente informe muestra que “la paradoja de un salario bajo para la gente, pero alto para los productores, se explica porque cada empleado produce menos”.
La nueva tecnología determinó donde podría continuar su carrera el astro argentino tras la eliminación en el Mundial de Clubes.
La disposición gubernamental, que comenzará a regir a partir del 1 de julio, busca generar “la primera generación sin tabaco” para el 2032.
La mayor cantidad de contagios se registra en la Ciudad, la provincia de Buenos Aires, Córdoba y Salta.
La teoría que creó en 1905 y que todavía usan todos los celulares.
La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita.
Las autoridades meteorológicas emitieron avisos por riesgos extremos, especialmente en regiones del Mediterráneo.
El gobernador Martín Llaryora firmó el decreto que elimina la obligación de inscribirse como asociación civil o fundación, lo que permite el acceso a trámites de diversa índole.
Un reciente informe en base a resultados de las pruebas PISA 2022 reveló que los estudiantes más pobres en la Argentina tienen hasta cuatro veces menos chances de alcanzar aprendizajes básicos en Matemática.
Se estrena una nueva entrega de la saga y está protagonizada por Scarlett Johansson.