
Más fútbol en el cierre del fin de semana, disponibles en las pantallas.
Será a través de un Relevamiento Nacional de Clubes y Entidades Deportivas.
Deportivo11 de marzo de 2021Cuántas veces escuchamos hablar (o hablamos) del rol social de los clubes. Y cuántos se criaron entres las paredes y bajo el tinglado del gimnasio de un club de barrio siguiendo los valores del deporte y mientras se generaba un sentido de pertenencia que hacía amar esos lugares donde había arcos, aros de basquet y bufetes con olor a humedad. Si hasta Luna de Avellaneda, la película de Juan José Campanella, narró la lucha de un grupo de vecinos para salvar un pequeña institución ante la avanzada inmobiliaria.
¿Alguien sabe realmente cuántos clubes existen a lo largo y ancho del país?
Voley en el club Drysdale de Carapachay con distancia social.
Con ese objetivo, el de registrar a todas las instituciones deportivas sin fines de lucro de la Argentina, el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación inició el Relevamiento Nacional de Clubes y Entidades Deportivas (RENACED).
Mediante esta inédita iniciativa, se recabará y sistematizará la información sobre las entidades deportivas de todo el país. También se llevará adelante un trabajo cualitativo sobre aspectos administrativos y organizacionales (políticas de género, infraestructura y actividades comunitarias, entre otros). Los y las representantes de estas instituciones podrán enviar sus consultas para el registro a la Dirección de Clubes de Barrio y Pueblo por correo a [email protected].
“Los clubes son el corazón de nuestra política deportiva y por primera vez en la historia vamos a conocer cuántos son. Estamos convencidos de que será un gran paso, porque para llevar adelante políticas públicas eficientes es fundamental tener diagnósticos certeros. Por eso vamos a avanzar con este ambicioso relevamiento”, reflexionó el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens.
Uno de los salones del club Mariñaque de Pompeya que sufrió mucho durante la pandemia. Foto: JM Foglia.
La iniciativa se enmarca en otras acciones llevadas adelante por el Gobierno Nacional para apoyar a estas entidades deportivas, como el programa “Clubes en Obra” -la mayor inversión pública de la historia en infraestructura deportiva para clubes- o la “Unidad de Asistencia de Clubes de Barrio y Pueblo”, para avanzar en el proceso de regularización a nivel federal. Será un primer paso. Después de lo que sufrieron los clubes durante la pandemia, sumado al deterioro económico que lleva décadas, quizá sea un empujón para la resurrección.
Fuente: Clarín Deportes.
Más fútbol en el cierre del fin de semana, disponibles en las pantallas.
Mundial de Clubes, el test match de La Plata, Copa Argentina y básquetbol en una nutrida jornada deportiva.
Tras la eliminación de su equipo, protagonizó un polémico incidente en la capital francesa.
Tras la noticia del trágico fallecimiento del jugador de Liverpool, el ente madre del fútbol europeo decidió que se guarde un minuto de silencio en todos los partidos de la Eurocopa Femenina de este jueves y viernes.
La escudería francesa busca mejorar su rendimiento de cara a futuro y el argentino podría verse afectado por un drástico cambio.
La nueva tecnología determinó donde podría continuar su carrera el astro argentino tras la eliminación en el Mundial de Clubes.
Se estrena una nueva entrega de la saga y está protagonizada por Scarlett Johansson.
Varios astromóviles buscan las huellas de una vida que podría haber existido hace millones de años.
Este año el Registro Nacional de las Personas actualizó los aranceles para renovar el pasaporte. ¿Cuánto cuesta?
El mercado ajustó al alza los precios del tipo de cambio para los próximos meses, luego de moderar expectativas de devaluación en el REM de mayo.
Mundial de Clubes, el test match de La Plata, Copa Argentina y básquetbol en una nutrida jornada deportiva.
Además, se registraron efectos negativos tanto en fertilidad masculina como femenina, lo que podría tener consecuencias poblacionales a mediano plazo.
Esta nueva prenda se instaló como la favorita en las vidrieras, redes y looks urbanos de temporada.
Pese al lento crecimiento de la economía china estos últimos años, su mercado turístico creció un 18,6%.
Con el sistema de pago Sube, usuarios del transporte urbano en la ciudad de Córdoba pueden acceder al descuento del 55% en el pago del boleto.
Conocé este régimen dirigido a personas en situación de vulnerabilidad socioeconómica.