
El estilo renovado que pisa fuerte este invierno.
Cada vez hay mayor conciencia ambiental y también afecta a la moda.
Moda & Tendencias14 de marzo de 2021En Filadelfia, Estados Unidos, existe un emprendimiento de prendas recicladas y confeccionadas de manera sostenible. Se llama Grant Blvd y utilizan ropa vintage o usada, así como tela virgen, para crear nuevos diseños de blusas, pantalones, vestidos, faldas, prendas de abrigo y accesorios con estilos realmente únicos. Este concepto no es aislado, tiene que ver con una nueva tendencia relacionada con la conciencia ambiental.
Grant Blvd trabaja en nombre de lo que es bueno para las personas y lo que es bueno para nuestro planeta. ¿Cómo? Obteniendo telas recuperadas, fabricando exclusivamente en Filadelfia y apoyando a los ciudadanos encarcelados y que regresan. ¿Por qué? "Porque es hora de recalibrar nuestros sistemas. Y nuestro estilo", reza en su página web.
Parte de la colección de Grant Blvd
Esto tiene que ver con el fenómeno llamado guardarropa circular. Están surgiendo varios modelos de consumo que están asumiendo activamente el compromiso de reciclar las prendas en pos de reducir el impacto de la industria textil y promover un consumo responsable.
La industria textil es la segunda más contaminante del mundo. Al año se fabrican más de 150.000 millones de prendas, es decir, 62 millones de toneladas de ropa y complementos. El 30% nunca llega a venderse y el 90% de ese total, se incinera. Solo el 2% se recicla para producir nuevos materiales y tejidos. Además, esta industria es la responsable del 20% de todos los tóxicos que se vierten en las aguas.
Más allá de la tradicional feria americana y con nuevos modelos de negocios, está naciendo una nueva ola de tiendas, que incluso con showrooms “cool” en zonas estratégicas ofrecen nuevas opciones para los consumidores interesados en promover estos valores. La venta de ropa usada en excelente estado a través de las redes sociales es algo que se viene dando hace algunos años.
Las generaciones más jóvenes están en plena sintonía con estas tendencias. Según una investigación de Trendsity se trata de la primera generación con verdadera conciencia ambiental (el 53% considera que su generación es la primera en tener un verdadero compromiso con el medio ambiente y lo asocian con acción, educación y cambio) y un 80% se siente motivado y entusiasmado a generar un cambio de hábitos. En el caso de la indumentaria, entienden que la necesidad de vestirse o renovar el guardarropas puede satisfacerse de la mano del reciclado y las oportunidades vintage.
Fuente: Para Ti.
El estilo renovado que pisa fuerte este invierno.
Esta nueva prenda se instaló como la favorita en las vidrieras, redes y looks urbanos de temporada.
El leggins era la estrella de la temporada pasada, pero este 2025 una nueva prenda desplazó a este versátil pantalón.
Una nueva tonalidad neutra y sofisticada gana terreno como tendencia clave en los looks de la temporada.
Para quienes les gusta estar al día con las tendencias de la temporada, este accesorio no puede faltar para abrigarte este invierno y lucir con estilo.
Se trata de un diseño glamoroso, que puede usarse para looks de día y de noche.
Se trata de su vigésimo octava actividad en lo que va del 2025. Es uno de los volcanes con mayor actividad del planeta.
Con una brecha ampliada y volatilidad en los mercados, economistas señalan el fin de las LEFIs, la baja de tasas overnight y el cierre de la cosecha como claves de la agenda.
Una innovación médica abre esperanzas para quienes padecen pérdida de visión. Los detalles, en la nota.
La actividad deportiva, disponible a través de las pantallas.
El tema fusiona el ADN clásico del género con la frescura y el carisma natural de la artista.
Con el objetivo de transformar las labores del hogar, entre otras razones, el empresario está progresando en la creación de robots humanoides.
Imágenes insólitas recorren las redes y reavivan el debate sobre conductas peligrosas en el transporte británico como el “tram surfing”.
En medio de reestructuraciones de los organismos de vialidad, algunos conductores pueden quedar exentos del pago de ciertas multas.
Un estudio de Fundar revela las principales dificultades que enfrentan los jóvenes argentinos, así como las desigualdades y oportunidades para fortalecer sus vínculos afectivos y promover su bienestar emocional.
Sergio Marchi, quien está a cargo de FIFPRO, apuntó contra el mandatario de la FIFA horas antes del comienzo de la final del Mundial de Clubes.