
La aplicación de citas Tinder presentó tres nuevos modos para que los usuarios puedan hacer match y conectarse con más personas que se alineen mejor con su onda.
La red social aplicó una medida para combatir el grooming.
Redes Sociales17 de marzo de 2021Desde hace un año, cuando comenzó el confinamiento a causa del Coronavirus, crecieron de manera exponencial las denuncias por grooming, es decir, los acosos cibernéticos realizados por adultos contra menores de edad. En ese sentido, Instagram decidió incorporar una herramienta para proteger a niños y adolescentes de los desconocidos.
La medida, que pretende mejorar la privacidad de los menores, indica que mayores de 18 años no podrán enviarle mensajes directos a usuarios que no hayan alcanzado la mayoría de edad. A través de un cambio en las políticas de uso, se impedirá automáticamente que puedan recibir notificaciones aquellas personas que tienen entre 13 y 17 años.
En cuanto a la apertura de un chat entre un menor y un mayor, desde la red social se desplegará una “alerta” donde anuncien que el usuario, mayor de edad y desconocido, es una “persona sospechosa”. Igualmente, si ellos eligen seguirlo en Instagram, podrán llevar adelante una conversación. La nueva herramienta de Instagram le permite a los menores de edad protegerse de los desconocidos.
Asimismo, la aplicación podrá a disposición de los beneficiarios la posibilidad de reportar comportamientos indebidos de los usuarios, por ejemplo, fotos o videos que no desean recibir. De este modo, no sólo podrá bloquearlo sino que también al informar la situación se inhabilitará la cuenta del mayor.
Instagram planea utilizar la inteligencia artificial
Con la intención de proteger a los usuarios más indefensos, aquellos que tienen entre 13 y 17 años, Instagram planea impulsar su nueva tecnología de inteligencia artificial para descubrir cuál es la verdadera edad de la persona que está por abrir una nueva cuenta. De esta manera, la red social intentará evitar el acoso cibernético y posibles casos de pedofilia.
Si bien hasta el momento los directivos de la app que tiene más de 1000 millones de usuarios no anunciaron sus nuevos inventos, se prevé que en los próximos meses podrán incorporar una nueva medida de protección para los menores de edad en el universo virtual.
Fuente: Canal Net TV.
La aplicación de citas Tinder presentó tres nuevos modos para que los usuarios puedan hacer match y conectarse con más personas que se alineen mejor con su onda.
La apuesta de Instagram ocurre en un entorno digital donde la competencia por la atención es intensa y la experiencia de usuario es clave.
Un usuario podría seleccionar intereses como películas, música, libros, videojuegos o series, y recibir notificaciones cuando existan coincidencias con sus contactos.
El propio CEO de la red social reconoció que la novedad desconcertó a los usuarios.
Una actualización de la plataforma agrega una opción para compartir la ubicación, además de los reclamados reposteos.
La plataforma anunció herramientas que buscan fomentar hábitos digitales saludables.
El mapa mundial de la jornada reducida: qué países ya aplican semanas más cortas.
Después de que se identificara una falla en la tinta de seguridad, el gobierno dispuso mecanismos para identificar los pasaportes defectuosos y proceder a su reemplazo.
Se trata de un recorrido guiado por las márgenes del Río Suquía que partirá este sábado 13 de setiembre a las 15:30 desde la Isla de los Patos con destino final a la exPlaza Austria – Paseo del Suquía.
Un informe privado reveló que populares filtros no cumplen con la protección prometida
La Conmebol dio a conocer a las autoridades a cargo de cada encuentro y le asignó un viejo conocido al Millonario.
El tipo de cambio mayorista acumuló un incremento de 7,2% y arrastró al alza a los dólares paralelos.
Está destinado a aquellos alumnos que se encuentran cursando los últimos años, próximos a obtener la licencia de conducir.
Fútbol local y europeo, Inter Miami, tenis, rugby, boxeo y más en el menú deportivo en las pantallas.
Este fenómeno fue documentado por un equipo de la Universidad de Barcelona, liderado por la oceanógrafa Anna Sánchez-Vidal.
La nueva tendencia en pantalones promete siluetas más ajustadas y estilos renovados.