
Un grupo de familias presentó una demanda donde acusan a las plataformas de no aplicar restricciones de edad y de utilizar funciones adictivas que perjudican la salud mental de los niños.
La red social aplicó una medida para combatir el grooming.
Redes Sociales17 de marzo de 2021Desde hace un año, cuando comenzó el confinamiento a causa del Coronavirus, crecieron de manera exponencial las denuncias por grooming, es decir, los acosos cibernéticos realizados por adultos contra menores de edad. En ese sentido, Instagram decidió incorporar una herramienta para proteger a niños y adolescentes de los desconocidos.
La medida, que pretende mejorar la privacidad de los menores, indica que mayores de 18 años no podrán enviarle mensajes directos a usuarios que no hayan alcanzado la mayoría de edad. A través de un cambio en las políticas de uso, se impedirá automáticamente que puedan recibir notificaciones aquellas personas que tienen entre 13 y 17 años.
En cuanto a la apertura de un chat entre un menor y un mayor, desde la red social se desplegará una “alerta” donde anuncien que el usuario, mayor de edad y desconocido, es una “persona sospechosa”. Igualmente, si ellos eligen seguirlo en Instagram, podrán llevar adelante una conversación. La nueva herramienta de Instagram le permite a los menores de edad protegerse de los desconocidos.
Asimismo, la aplicación podrá a disposición de los beneficiarios la posibilidad de reportar comportamientos indebidos de los usuarios, por ejemplo, fotos o videos que no desean recibir. De este modo, no sólo podrá bloquearlo sino que también al informar la situación se inhabilitará la cuenta del mayor.
Instagram planea utilizar la inteligencia artificial
Con la intención de proteger a los usuarios más indefensos, aquellos que tienen entre 13 y 17 años, Instagram planea impulsar su nueva tecnología de inteligencia artificial para descubrir cuál es la verdadera edad de la persona que está por abrir una nueva cuenta. De esta manera, la red social intentará evitar el acoso cibernético y posibles casos de pedofilia.
Si bien hasta el momento los directivos de la app que tiene más de 1000 millones de usuarios no anunciaron sus nuevos inventos, se prevé que en los próximos meses podrán incorporar una nueva medida de protección para los menores de edad en el universo virtual.
Fuente: Canal Net TV.
Un grupo de familias presentó una demanda donde acusan a las plataformas de no aplicar restricciones de edad y de utilizar funciones adictivas que perjudican la salud mental de los niños.
La desarrolladora de ChatGPT prepara una app de videos cortos generados por IA y Meta anunció algo similar esta semana.
A diferencia de los formatos tradicionales, el nuevo formato produce una franja panorámica que resalta los detalles a lo largo del eje horizontal.
Estos obligarán a las principales plataformas de redes sociales a identificar y eliminar las cuentas de usuarios menores de 16 años.
La aplicación de citas Tinder presentó tres nuevos modos para que los usuarios puedan hacer match y conectarse con más personas que se alineen mejor con su onda.
La apuesta de Instagram ocurre en un entorno digital donde la competencia por la atención es intensa y la experiencia de usuario es clave.
Aunque la modificación de la Ley de Tránsito facilita la renovación de la licencia de conducir, hay situaciones que pueden impedir que un conductor la obtenga.
Es a partir de una modificación de los protocolos para impulsar nuevos ensayos clínicos que convocan a miles de voluntarios.
Por qué el estilo de Julia Roberts es una inspiración infalible en la moda.
Un actor viraliza un debate con amigos sobre idiomas, y si es posible "hablar" sin pronunciar palabras reales.
Lunes y martes en barrio Los Naranjos. En los siguientes días continuarán por los barrios Ombú, Cáceres y Arguello.
El turismo interno creció en cantidad de viajeros, aunque las estadías fueron más cortas y los gastos diarios se redujeron en comparación con 2024.
Buscan restituir el cargo extra del 1% en las facturas de los servicios de telefonía, cable e Internet.
La semana del 13 al 19 de octubre en Córdoba estará marcada por una intensa agenda cultural que celebra la diversidad artística.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.
Durante octubre, los mapas del juego adoptan una atmósfera más oscura, los personajes se visten para la ocasión y las partidas adquieren una impronta única que mezcla el miedo con la diversión.