
Europa del Este, el Medio Oriente, América del Norte y Asia son hoy los puntos neurálgicos de una inminente guerra fragmentada que se maneja como si fuera un "secreto a voces"
Un neurocientífico inglés ha desarrollado un compuesto químico revolucionario que ofrece todos los beneficios de unos buenos tragos sin el daño al organismo o el dolor de cabeza del día siguiente.
Mundo21 de marzo de 2021¿Qué pasaría si pudiéramos tener todos los beneficios de ingerir licor pero sin experimentar la terrible resaca? Si existiera un "lubricante social" igualmente efectivo para desinhibirnos, liberar endorfinas y mejorar los prospectos de una gran noche pero sin causar efectos nocivos para nuestro cuerpo ¿lo consumiríamos?
Ha llegado a nuestro alcance una alternativa que promete precisamente eso, una cosa más que agradecerle a la ciencia y en especial a un neurocientífico llamado David Nutt.
"Una bebida para adultos sin alcohol que imita los aspectos del alcohol que todos deseamos pero sin esos horribles efectos dañinos que causan tanto daño a nuestra salud", es lo que promete su página web. El producto ha sido investigado a lo largo de 20 años, todo para ser perfeccionado y solvente. Se espera que "antes de cinco años" pueda comercializarse. O en eso confían sus creadores.
Un invento con polémica
Muchos pueden pensar que Nutt quiere ver a todo el mundo festivo por ahí pero nada más lejos de la realidad. Su interés proviene del rechazo a esa frivolidad con la que se consume alcohol normalmente en nuestra sociedad. Nutt es de la opinión de que el consumo de alcohol está demasiado aceptado socialmente y de que poco se tratan los daños que causa en nuestro organismo, "más nocivos que el LSD o el éxtasis", según afirma. "Si el alcohol se hubiera descubierto ahora lo trataríamos como una sustancia ilegal".
La cantidad segura de alcohol, si se aplican los criterios estándares, sería de "un vaso de vino al año", ha llegado a añadir en artículos académicos. Para llegar hasta Alcarelle, Nutt, que irónicamente también es propietario de un bar junto a su hija, ha experimentado un largo camino. Todo comenzó en sus años de estudiante de doctorado cuando descubrió un antídoto contra el alcohol, un compuesto que revertía sus efectos. Investigando este "antídoto", Nutt descubrió que "la virtud" del alcohol residía en estimular los receptores de Gaba. Gaba es un neurotransmisor cuyo rol es inhibir o reducir la actividad neuronal. Los receptores Gaba, se estima, están presentes en al menos un 30-40% de las células nerviosas del cerebro humano.
Nutt resolvió que Gaba, entre otros receptores, pueden ser estimulados sin llegar a los efectos adversos, y que ese podría ser uno de los accesos hacia nuevas formas de diversión si consecuencias. Alcarelle aún no se ha sometido a pruebas reales de seguridad, por lo que sólo Nutt y algunos de sus compañeros de laboratorio lo han probado.
Lo mezclan con zumo de frutas, por lo que se ve no sabe bien a palo seco. Tampoco debería ser un problema, el licor no sabe precisamente a rosas y bien que en algún momento de la noche lo tomamos como si fuera el último trago del vaso. Alcarelle promete satisfacer la demanda de alcohol a la par que evita sus consecuencias tóxicas, eso lo sabemos, pero, de todas formas, como expertos catadores pongámonos reflexivos: ¿a alguien le viene a la mente algún compuesto que coloque y sea totalmente inocuo o no adictivo? Así han llegado las primeras críticas al producto.
Conducir, una de las principales causas de mortalidad del alcohol, seguiría siendo un problema. Ser temerario e inconsciente llevado por la euforia, también. Además, todavía nadie se ha pronunciado acerca de una posible adicción al producto.
Sin duda, estamos frente a un avance para muchos: emborracharse sin resaca o punzadas en el hígado, pero no frente a la solución a todo problema que acarrean sustancias tan abyectas y tan patentes en nuestro día a día como el alcohol.
Europa del Este, el Medio Oriente, América del Norte y Asia son hoy los puntos neurálgicos de una inminente guerra fragmentada que se maneja como si fuera un "secreto a voces"
Llega a una velocidad de 160 km/h y viaja 400 km en 4 horas y 36 minutos.
La víctima fue ejecutada en un episodio de ira en el tránsito. Su familia usó la inteligencia artificial para darle la voz para hablarle a su homicida.
El proyecto había sido arrojado Unión Soviética para explorar Venus. La NASA advirtió los daños que puede llegar a causar su caída.
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
El proyecto, llamado Laheq Island, forma parte de la estrategia del reino para diversificar su economía y reducir la dependencia del petróleo.
Un experto ha dado a conocer cuál podría ser el año en que llegue el megahuracán de categoría 6.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video y Max.
La plataforma cuenta con una base diaria de alrededor de 85 millones de jugadores activos, compuesta por niños y adolescentes.
Su nueva canción demuestra que la artista está lista para convertirse en la nueva voz de su generación.
Del 19 al 25 de mayo, la agenda cultural trae una programación diversa que cruza la memoria, el arte contemporáneo y la música popular argentina.
El análisis del Observatorio del Desarrollo Humano de la Universidad Austral, basado en los datos oficiales de INDEC, mostró que los viviendas sin niños crecieron de manera sostenida, representando el 57% del total en el censo de 2022 frente al 44% registrado en 1991.
El español superó al número 1 del mundo por 7/6 y 6/1 en el Foro Itálico y obtuvo el título número 19 de su carrera.
A medida que avanzan los días se conocen mayores precisiones en torno a los cambios que implementa la administración tributaria respecto del IVA.
El astro argentino no avanzó en las negociaciones contractuales con Las Garzas y su futuro es una incógnita.
Desde huecos sin explicar hasta el uso inadecuado de inteligencia artificial: qué evitar si buscás trabajo en un mercado laboral cada vez más exigente.