
Este año el Registro Nacional de las Personas actualizó los aranceles para renovar el pasaporte. ¿Cuánto cuesta?
El ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, afirmó que los argentinos podrán visitar distintos puntos del país “tal como estaba previsto”, pero llamó a “extremar el cumplimiento de los protocolos”.
Argentina30 de marzo de 2021Tras dos reuniones que se llevaron a cabo en Casa Rosada con epidemiólogos y representantes de la actividad turística privada, el ministro Matías Lammens confirmó que “no va a haber restricciones para viajar en Semana Santa”. “Se va a poder viajar tal como estaba previsto”, afirmó el titular de la cartera de Turismo y Deportes, aunque remarcó que “estamos transmitiendo un mensaje de extremar lo que tiene que ver el cumplimiento de los protocolos”, debido a la creciente segunda ola de COVID-19, en la que ya se detectó la presencia de nuevas cepas circulando por nuestro país.
“Tenemos que aprender a convivir con el virus. Se trata de cuidarnos y cumplir los protocolos, pero no de seguir restringiendo actividades. Entendemos que es importante por el impacto económico que tiene el turismo y también por una cuestión de salud mental”, continuó Lammens, resumiendo las conclusiones a las que arribaron en los encuentros en Casa de Gobierno.
“Les pedimos que extremen los cuidados y cumplan con los protocolos. Va a haber mucho control y presencia del Estado nacional desde el miércoles en aeropuertos, estaciones de trenes y terminales de micros”, agregó el funcionario, llamando a todos los argentinos a no relajarse con las medidas de prevención frente al coronavirus y recordando que “Argentina ha tenido una temporada de verano exitosa, con casi 13 millones de personas que han recorrido los distintos destinos turísticos del país y que lo han podido hacer cumpliendo con los protocolos”.
“El mensaje general es que vamos a tener la posibilidad de tomarnos unos días en Semana Santa, pero con mucho cuidado”, insistió Lammens, que posteriormente fue consultado por la posibilidad de que, tras la celebración religiosa, el Gobierno anuncie nuevas restricciones. “Siempre nos apoyamos mucho en lo que dicen los especialistas y es una decisión que oportunamente se tomará. Ahora tenemos que achatar la curva y ganar tiempo para seguir con la vacunación. Eventualmente lo evaluaremos”, sostuvo en ese sentido, aunque aclaró que “en principio no tenemos la voluntad de restringir actividades”.
"Es importante cumplir con las medidas de cuidado", recalcó Vizzotti.
Anteriormente, la ministra de Salud, Carla Vizzotti, había señalado: “Es importante cumplir con las medidas de cuidado incluso en las reuniones con la familia y amigos, ya que es cuando se relajan los cuidados, mientras que cuando estamos en ámbitos públicos con personas que no conocemos prestamos más atención”. La titular de la cartera sanitaria acudió con Lammens a la reunión con algunos de los mayores representantes del empresariado, como los presidentes de la Cámara Argentina de Turismo (CAT), Aldo Elías; de la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (Faevyt), Gustavo Hani; y de la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (Fehgra), Graciela Fresno.
A ellos, Lammens les dijo que “es toda una apuesta tener el turismo abierto en Semana Santa y una responsabilidad enorme que compartimos con la ministra y con todos ustedes”. Por su parte, el presidente de la CAT aseguró que “la actividad cuenta con protocolos seguros para poder desarrollarse con normalidad” y añadió que “es importante que los turistas cumplan con los recaudos necesarios, como lo han hecho en general durante la temporada de verano”.
Fuente: Infobae.
Este año el Registro Nacional de las Personas actualizó los aranceles para renovar el pasaporte. ¿Cuánto cuesta?
La ola polar obliga a suspender las clases presenciales en varias zonas del país por segundo día consecutivo.
Actualmente, hay 2.228 entidades encuadradas bajo el esquema de beneficios de facturas de energía.
Las muy bajas temperaturas continuarán durante el domingo en la mayor parte del país.
Se vendían a través de internet y en comercios. El organismo determinó que no estaban inscriptos.
El organismo de control sanitario prohibió comercializar el producto por carecer de registros sanitarios.
La nueva tecnología determinó donde podría continuar su carrera el astro argentino tras la eliminación en el Mundial de Clubes.
La teoría que creó en 1905 y que todavía usan todos los celulares.
Las autoridades meteorológicas emitieron avisos por riesgos extremos, especialmente en regiones del Mediterráneo.
Se estrena una nueva entrega de la saga y está protagonizada por Scarlett Johansson.
Tras la noticia del trágico fallecimiento del jugador de Liverpool, el ente madre del fútbol europeo decidió que se guarde un minuto de silencio en todos los partidos de la Eurocopa Femenina de este jueves y viernes.
Varios astromóviles buscan las huellas de una vida que podría haber existido hace millones de años.
Expertos explican cómo prevenir estos casos, qué síntomas no deben ignorarse y por qué el color de la llama puede ser una señal de peligro. Los detalles, en la nota.
Este año el Registro Nacional de las Personas actualizó los aranceles para renovar el pasaporte. ¿Cuánto cuesta?
Tras la eliminación de su equipo, protagonizó un polémico incidente en la capital francesa.
Córdoba rinde honores a los que día a día accionan con compromiso social y humanitario.