
Se trata de un nuevo registro automático que se aplica al llegar a la frontera y que entró en vigencia el pasado 12 de octubre. Todos los detalles.
El ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, afirmó que los argentinos podrán visitar distintos puntos del país “tal como estaba previsto”, pero llamó a “extremar el cumplimiento de los protocolos”.
Argentina30 de marzo de 2021
Tras dos reuniones que se llevaron a cabo en Casa Rosada con epidemiólogos y representantes de la actividad turística privada, el ministro Matías Lammens confirmó que “no va a haber restricciones para viajar en Semana Santa”. “Se va a poder viajar tal como estaba previsto”, afirmó el titular de la cartera de Turismo y Deportes, aunque remarcó que “estamos transmitiendo un mensaje de extremar lo que tiene que ver el cumplimiento de los protocolos”, debido a la creciente segunda ola de COVID-19, en la que ya se detectó la presencia de nuevas cepas circulando por nuestro país.
“Tenemos que aprender a convivir con el virus. Se trata de cuidarnos y cumplir los protocolos, pero no de seguir restringiendo actividades. Entendemos que es importante por el impacto económico que tiene el turismo y también por una cuestión de salud mental”, continuó Lammens, resumiendo las conclusiones a las que arribaron en los encuentros en Casa de Gobierno.
“Les pedimos que extremen los cuidados y cumplan con los protocolos. Va a haber mucho control y presencia del Estado nacional desde el miércoles en aeropuertos, estaciones de trenes y terminales de micros”, agregó el funcionario, llamando a todos los argentinos a no relajarse con las medidas de prevención frente al coronavirus y recordando que “Argentina ha tenido una temporada de verano exitosa, con casi 13 millones de personas que han recorrido los distintos destinos turísticos del país y que lo han podido hacer cumpliendo con los protocolos”.
“El mensaje general es que vamos a tener la posibilidad de tomarnos unos días en Semana Santa, pero con mucho cuidado”, insistió Lammens, que posteriormente fue consultado por la posibilidad de que, tras la celebración religiosa, el Gobierno anuncie nuevas restricciones. “Siempre nos apoyamos mucho en lo que dicen los especialistas y es una decisión que oportunamente se tomará. Ahora tenemos que achatar la curva y ganar tiempo para seguir con la vacunación. Eventualmente lo evaluaremos”, sostuvo en ese sentido, aunque aclaró que “en principio no tenemos la voluntad de restringir actividades”.
"Es importante cumplir con las medidas de cuidado", recalcó Vizzotti.
Anteriormente, la ministra de Salud, Carla Vizzotti, había señalado: “Es importante cumplir con las medidas de cuidado incluso en las reuniones con la familia y amigos, ya que es cuando se relajan los cuidados, mientras que cuando estamos en ámbitos públicos con personas que no conocemos prestamos más atención”. La titular de la cartera sanitaria acudió con Lammens a la reunión con algunos de los mayores representantes del empresariado, como los presidentes de la Cámara Argentina de Turismo (CAT), Aldo Elías; de la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (Faevyt), Gustavo Hani; y de la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (Fehgra), Graciela Fresno.
A ellos, Lammens les dijo que “es toda una apuesta tener el turismo abierto en Semana Santa y una responsabilidad enorme que compartimos con la ministra y con todos ustedes”. Por su parte, el presidente de la CAT aseguró que “la actividad cuenta con protocolos seguros para poder desarrollarse con normalidad” y añadió que “es importante que los turistas cumplan con los recaudos necesarios, como lo han hecho en general durante la temporada de verano”.
Fuente: Infobae.

Se trata de un nuevo registro automático que se aplica al llegar a la frontera y que entró en vigencia el pasado 12 de octubre. Todos los detalles.

El organismo detectó que ambos productos carecían de registros sanitarios y no pudieron comprobar su procedencia.

“La próxima generación de millonarios serán plomeros y electricistas, ya que la IA no puede reparar caños rotos”, predijo un importante CEO.

La obra social de los jubilados fue incluida en el nuevo sistema de mediación extrajudicial PROMESA.

La llamada Cuarta Revolución Industrial llegó para quedarse, qué se necesita saber para adaptarse.

El ciclo lectivo 2025 llega a su fin y ya está confirmado cuándo empiezan las vacaciones de verano.

Con motivo del acto eleccionario, la Municipalidad de Córdoba dispuso que el próximo domingo 26 de octubre el transporte urbano sea gratuito, a excepción del Aerobus.

En el club están pendientes de la resolución final del ente rector del fútbol sudamericano tras un exhaustivo análisis de su recinto.

La investigación indica que se guardan restos de meteoritos que explican el origen del agua planetaria.

De los nuevos votantes, un 51% son mujeres y un 49% hombres.

Se trata de un nuevo registro automático que se aplica al llegar a la frontera y que entró en vigencia el pasado 12 de octubre. Todos los detalles.

A la espera de que Alpine anuncie la continuidad del pilarense en el Gran Circo, sus compatriotas Nicolás Varrone (F2) y Mattia Colnaghi (F3) fueron confirmados en las categorías de ascenso.

Se trata de un ciclo de ajedrez libre, gratuito dirigido a personas de todas las edades y niveles de juego.

El artista regrabó su clásico en una nueva versión junto al elenco de la obra teatral “La Llamada”.

La cotización confirmada del dólar blue, oficial, MEP y CCL este viernes 24 de octubre del 2025.

El país era una de las pocas regiones del mundo que no contaba con este insecto.