
Ya se pueden activar y actualizar los beneficios sociales de la SUBE en los colectivos
CórdobaEl sábadoLa funcionalidad Atributo a Bordo se suma como una opción para finalizar el trámite.
Tienen vigencia desde las 0 horas de este viernes 9, hasta el 30 de abril. Schiaretti participó del encuentro.
Córdoba09 de abril de 2021El gobernador Juan Schiaretti firmó el decreto número 281, donde se establecen las nuevas medidas de prevención, en el marco del abordaje de la pandemia, que tendrán vigencia hasta el día 30 de abril del corriente año. Las medidas, con aplicación para todo el territorio provincial, fueron acordadas y quedaron establecidas en un acta rubricada por la totalidad de intendentes y presidentes comunales de la provincia, tras una reunión de la Mesa de Seguimiento Sanitario. La misma fue encabezada por el Vicegobernador Manuel Calvo y los ministros de Salud y Gobierno, Diego Cardozo y Facundo Torres, respectivamente.
El decreto establece la adhesión al DNU Nacional Nº 235/2021, según los términos consensuados con los gobiernos municipales y comunales con el fin de unificar de manera sustentable criterios de prevención sanitaria. En ese sentido, desde la hora 0 del día viernes 9 de abril, se autoriza la circulación de personas para actividades esenciales entre las 0 y las 6. Los bares, restaurantes y demás actividades no esenciales deberán permanecer cerradas entre las 0 y las 6 horas de lunes a viernes, y desde la 1 hasta las 6 los días sábados, domingos y feriados.
Asimismo, queda inhabilitada la actividad de Casinos y Bingos desde la 0 hasta la hora 6. En tanto, no se habilitarán actividades y reuniones sociales de más de diez (10) personas en domicilios particulares. Las actividades recreativas y deportivas se mantienen hasta las 12 de la noche. Quedan suspendidas de 0 a 6. Tras la reunión entre las autoridades provinciales y los intendentes, jefes comunales y legisladores provinciales de las 427 localidades, el ministro de Gobierno, Facundo Torres, expresó su conformidad por el consenso alcanzado.
“La letra del decreto (provincial) transparenta el sentir de una Córdoba unida, federal que va a afrontar la pandemia todos juntos, como lo venimos haciendo desde que comenzó”, manifestó Torres. El ministro destacó que durante la reunión se expresaron los presidentes de cada uno de los foros y bloques que forman parte de la mesa Provincia-Municipios y que “no hubo ninguna voz en disonancia, todos estuvieron de acuerdo”. Respecto de la situación sanitaria, el ministro de Salud, Diego Cardozo, dijo que el balance de la semana epidemiológica 13 indica que hay “siempre un predominio del interior con respecto a la incidencia del número de casos”. No obstante, planteó que el porcentaje de Capital e interior avanza “prácticamente igual”.
Cardozo precisó que la tasa de contagios es de 1,1. “Esto implica que hay que tomar ciertos recaudos, puesto que quiere decir que la transmisibilidad de la patología está siendo un poco más elevada. Y lo estamos viendo no sólo en el número de casos por día, sino en la ocupación de camas también”, indicó.
Fortalecen la vigilancia epidemiológica
En este contexto, se enfatizó que cada actividad permitida debe aplicar y respetar el protocolo establecido, para mitigar contagios y la transmisión del coronavirus. Las autoridades municipales se comprometieron a fortalecer las acciones de vigilancia con el fin de detectar de manera temprana los casos, permitiendo la atención adecuada de los pacientes y la implementación de las medidas de investigación, prevención y control tendientes a reducir el riesgo de diseminación de la infección en la población. También los municipios se comprometen a supervisar el cumplimiento de las disposiciones y protocolos sanitarios vigentes. El acta acuerdo firmado por todos los intendentes y jefes comunales forma parte del decreto provincial que rubricó el gobernador, Juan Schiaretti, la ministra de Coordinación, Silvina Rivero; los ministros de Salud y Gobierno, Diego Cardozo y Facundo Torres, respectivamente y el Fiscal de Estado, Jorge Córdoba.
La funcionalidad Atributo a Bordo se suma como una opción para finalizar el trámite.
Los Centros de Participación Comunal abrirán sus puertas este viernes 11 de julio de 17:00 a 21:00.
El municipio de la ciudad dio a conocer cómo serán los servicios de este miércoles feriado.
La atención especial para esta semana en los Centros de Participación Comunal.
Con el sistema de pago Sube, usuarios del transporte urbano en la ciudad de Córdoba pueden acceder al descuento del 55% en el pago del boleto.
El gobernador Martín Llaryora firmó el decreto que elimina la obligación de inscribirse como asociación civil o fundación, lo que permite el acceso a trámites de diversa índole.
Se trata de su vigésimo octava actividad en lo que va del 2025. Es uno de los volcanes con mayor actividad del planeta.
Con una brecha ampliada y volatilidad en los mercados, economistas señalan el fin de las LEFIs, la baja de tasas overnight y el cierre de la cosecha como claves de la agenda.
Una innovación médica abre esperanzas para quienes padecen pérdida de visión. Los detalles, en la nota.
La actividad deportiva, disponible a través de las pantallas.
El tema fusiona el ADN clásico del género con la frescura y el carisma natural de la artista.
Con el objetivo de transformar las labores del hogar, entre otras razones, el empresario está progresando en la creación de robots humanoides.
Imágenes insólitas recorren las redes y reavivan el debate sobre conductas peligrosas en el transporte británico como el “tram surfing”.
En medio de reestructuraciones de los organismos de vialidad, algunos conductores pueden quedar exentos del pago de ciertas multas.
Un estudio de Fundar revela las principales dificultades que enfrentan los jóvenes argentinos, así como las desigualdades y oportunidades para fortalecer sus vínculos afectivos y promover su bienestar emocional.
Sergio Marchi, quien está a cargo de FIFPRO, apuntó contra el mandatario de la FIFA horas antes del comienzo de la final del Mundial de Clubes.