
El gobernador Martín Llaryora firmó el decreto que elimina la obligación de inscribirse como asociación civil o fundación, lo que permite el acceso a trámites de diversa índole.
Tienen vigencia desde las 0 horas de este viernes 9, hasta el 30 de abril. Schiaretti participó del encuentro.
Córdoba09 de abril de 2021El gobernador Juan Schiaretti firmó el decreto número 281, donde se establecen las nuevas medidas de prevención, en el marco del abordaje de la pandemia, que tendrán vigencia hasta el día 30 de abril del corriente año. Las medidas, con aplicación para todo el territorio provincial, fueron acordadas y quedaron establecidas en un acta rubricada por la totalidad de intendentes y presidentes comunales de la provincia, tras una reunión de la Mesa de Seguimiento Sanitario. La misma fue encabezada por el Vicegobernador Manuel Calvo y los ministros de Salud y Gobierno, Diego Cardozo y Facundo Torres, respectivamente.
El decreto establece la adhesión al DNU Nacional Nº 235/2021, según los términos consensuados con los gobiernos municipales y comunales con el fin de unificar de manera sustentable criterios de prevención sanitaria. En ese sentido, desde la hora 0 del día viernes 9 de abril, se autoriza la circulación de personas para actividades esenciales entre las 0 y las 6. Los bares, restaurantes y demás actividades no esenciales deberán permanecer cerradas entre las 0 y las 6 horas de lunes a viernes, y desde la 1 hasta las 6 los días sábados, domingos y feriados.
Asimismo, queda inhabilitada la actividad de Casinos y Bingos desde la 0 hasta la hora 6. En tanto, no se habilitarán actividades y reuniones sociales de más de diez (10) personas en domicilios particulares. Las actividades recreativas y deportivas se mantienen hasta las 12 de la noche. Quedan suspendidas de 0 a 6. Tras la reunión entre las autoridades provinciales y los intendentes, jefes comunales y legisladores provinciales de las 427 localidades, el ministro de Gobierno, Facundo Torres, expresó su conformidad por el consenso alcanzado.
“La letra del decreto (provincial) transparenta el sentir de una Córdoba unida, federal que va a afrontar la pandemia todos juntos, como lo venimos haciendo desde que comenzó”, manifestó Torres. El ministro destacó que durante la reunión se expresaron los presidentes de cada uno de los foros y bloques que forman parte de la mesa Provincia-Municipios y que “no hubo ninguna voz en disonancia, todos estuvieron de acuerdo”. Respecto de la situación sanitaria, el ministro de Salud, Diego Cardozo, dijo que el balance de la semana epidemiológica 13 indica que hay “siempre un predominio del interior con respecto a la incidencia del número de casos”. No obstante, planteó que el porcentaje de Capital e interior avanza “prácticamente igual”.
Cardozo precisó que la tasa de contagios es de 1,1. “Esto implica que hay que tomar ciertos recaudos, puesto que quiere decir que la transmisibilidad de la patología está siendo un poco más elevada. Y lo estamos viendo no sólo en el número de casos por día, sino en la ocupación de camas también”, indicó.
Fortalecen la vigilancia epidemiológica
En este contexto, se enfatizó que cada actividad permitida debe aplicar y respetar el protocolo establecido, para mitigar contagios y la transmisión del coronavirus. Las autoridades municipales se comprometieron a fortalecer las acciones de vigilancia con el fin de detectar de manera temprana los casos, permitiendo la atención adecuada de los pacientes y la implementación de las medidas de investigación, prevención y control tendientes a reducir el riesgo de diseminación de la infección en la población. También los municipios se comprometen a supervisar el cumplimiento de las disposiciones y protocolos sanitarios vigentes. El acta acuerdo firmado por todos los intendentes y jefes comunales forma parte del decreto provincial que rubricó el gobernador, Juan Schiaretti, la ministra de Coordinación, Silvina Rivero; los ministros de Salud y Gobierno, Diego Cardozo y Facundo Torres, respectivamente y el Fiscal de Estado, Jorge Córdoba.
El gobernador Martín Llaryora firmó el decreto que elimina la obligación de inscribirse como asociación civil o fundación, lo que permite el acceso a trámites de diversa índole.
Se trata de las dos conexiones hacia el anillo externo de Circunvalación, con destino hacia Carlos Paz y el arco sur.
Desde la Secretaría de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofe y Protección Civil solicitan extremar las precauciones.
Hay talleres gratuitos y certificados de marketing digital, manejo de drones, instalaciones eléctricas, sanitarias y de gas, soldadura, energías renovables, y más.
Estas condiciones se mantendrán desde este viernes hasta el próximo lunes. Hay probabilidad de vientos de variada intensidad y bajos niveles de humedad.
La oferta académica incluye marketing digital, energías renovables, biotecnología, drones, informática, soldadura, electrónica, logística, automotriz, construcción, energía, robótica y soldadura, entre otros.
Las autoridades meteorológicas emitieron avisos por riesgos extremos, especialmente en regiones del Mediterráneo.
Se estrena una nueva entrega de la saga y está protagonizada por Scarlett Johansson.
Varios astromóviles buscan las huellas de una vida que podría haber existido hace millones de años.
Córdoba rinde honores a los que día a día accionan con compromiso social y humanitario.
El izado en balcones o jardines no está regulado por ley, pero hay normas estrictas para escuelas, Fuerzas Armadas y organismos públicos. Agenda patria y uso correcto.
El mercado ajustó al alza los precios del tipo de cambio para los próximos meses, luego de moderar expectativas de devaluación en el REM de mayo.
Mundial de Clubes, el test match de La Plata, Copa Argentina y básquetbol en una nutrida jornada deportiva.
Además, se registraron efectos negativos tanto en fertilidad masculina como femenina, lo que podría tener consecuencias poblacionales a mediano plazo.
Esta nueva prenda se instaló como la favorita en las vidrieras, redes y looks urbanos de temporada.
Pese al lento crecimiento de la economía china estos últimos años, su mercado turístico creció un 18,6%.