
Desde mayo de 2023, en la puerta del Estadio Monumental se puede observar una estatua del Muñeco de más de siete metros de altura.
Serán 20 clubes que se enfrentarán entresemana. Repartirá mucho más dinero que la UEFA. Quién está detrás de la inversión. Los detalles.
Deportivo19 de abril de 2021La Superliga europea que proponen 12 clubes fundadores generó un quiebre en el Viejo Continente y disparó una guerra entre UEFA, FIFA y los equipos más poderosos. Cuatro puntos clave para entender el proyecto.
¿Qué equipos participarán?
Por ahora los miembros están divididos entre seis ingleses (Arsenal, Manchester City, Manchester United, Tottenham, Liverpool, Chelsea), tres españoles (Real Madrid, Barcelona, Atlético de Madrid) y tres italianos (Juventus, Inter de Milán, AC Milan). Pero tres clubes más serán parte de los "Fundadores" que de acuerdo a lo anunciado, jugarán en cada edición del torneo sin necesidad de clasificarse.
Pero surgen las dudas. ¿Cuáles serán esos equipos? De acuerdo a trascendidos, la intención es incluir a conjuntos de Alemania y Francia, pero ya Bayern Munich y PSG se han pronunciado en contra de esta idea. Lo mismo con uno de los gigantes de Portugal: Porto. El club luso, de hecho, reconoció contactos informales para sumarse.
¿Cómo se jugará la Superliga?
El método de competencia quedó claro. A los 15 equipos fundadores se a le sumarán cada temporada cinco equipos que se clasificarán de acuerdo a un sistema de ránking por su desempeño en las temporadas anteriores. Así, la Superliga tendrá 20 participantes por año. Cada temporada, los 20 clubes se repartirán en dos grupos de diez equipos y disputarán desde agosto partidos a ida y vuelta para cubrir 18 jornadas en la primera fase. Los choques serán siempre encuentros en la semana, por lo que la Superliga busca encajar con los torneos ya confeccionados de cada país.
De cada grupo se clasificarán los tres primeros para los cuartos de final. En tanto, los cuartos y quintos jugarán playoff para adquirir los últimos dos sitios entre los 8 mejores del torneo. Los cuartos de final y las semifinales serán a ida y vuelta, mientras que la final será a partido único, con una sede final a designar por temporada. La idea es replicar el torneo también en la rama femenina.
¿Cuánto dinero hay en juego?
De acuerdo a lo adelantado, la Superliga piensa convencer también a fuerza de dinero. Habrá 3.500 millones de euros (4.190 millones de dólares) para repartirse entre los 15 equipos fundadores con la financiación del fondo de inversión estadounidense JP Morgan. Pero los responsables del torneo, que tiene a Florentino Pérez (titular de Real Madrid) como su presidente, anunciaron ingresos que "superarán los 10.000 millones de euros" (12.026 millones de dólares)".
Los clubes participantes, en tanto, se comprometerán a tener "un marco de gastos regulado" para año a año equilibrar sus finanzas y permitirse competir en lo que se supone es el torneo de elite europeo. El alcance económico todavía tiene otro asterisco de distribución: los derechos de televisación e incluso el patrocinio. Los cálculos de lo que eso representaría aun no fueron establecidos pero sí ya varias empresas de entretenimiento deportivo se mostraron interesadas en conocer el proyecto y respaldarlo desde lo económico.
¿Qué sanciones pueden existir?
Tanto FIFA como UEFA fueron contundentes en sus comunicados luego de concretarse la creación de la Superliga. Las entidades coinciden en prohibir la participación de los equipos fundadores en el resto de los torneos que se juegan bajo la órbita de Europa y que regula la casa del fútbol mundial.
De hecho, fueron tajantes en que pese a que el calendario se pensó para complementarse y no para superponerse, la UEFA desconoce de cualquier competencia por fuera de sus estatutos y por eso amenaza con sancionar a los 12 equipos que dieron luz al torneo. Eso va desde la descalificación de todas las competencias en las que están jugando en la actualidad (Real Madrid, Manchester City, Arsenal, Chelsea y Manchester United están involucrados) y que sea vinculante con las Ligas locales, esas que otorgan cupos de clasificación anuales a las Copas internacionales.
Pero hay más. De acuerdo a FIFA, los futbolistas de los equipos que estén involucrados en la Superliga tampoco podrían ser citados por las distintas Selecciones para las Eliminatorias rumbo al Mundial de Qatar 2022. Esto, por caso, involucraría a Lionel Messi con la Selección Argentina, ya que Barcelona está dentro de los 12 clubes fundadores.
Fuente: Clarín Deportes.
Desde mayo de 2023, en la puerta del Estadio Monumental se puede observar una estatua del Muñeco de más de siete metros de altura.
Los títulos fueron en el circuito Challenger. Szczecin, en Polonia, Guangzhou, en China y Targu Mures en Rumania fueron testigos de los tres albicelestes levantando títulos.
Fútbol local y exterior, básquetbol y vóleibol completan la oferta deportiva del día.
Fútbol local y europeo, Inter Miami, tenis, rugby, boxeo y más en el menú deportivo en las pantallas.
La Conmebol dio a conocer a las autoridades a cargo de cada encuentro y le asignó un viejo conocido al Millonario.
Especialistas en predicciones ubican a España, Francia y Brasil, por encima de la Scaloneta.
Cada septiembre, alumnos y alumnas esperan la confirmación sobre si tendrán día libre por el Día del Estudiante ¿Habrá asueto escolar?
Descubrir si alguien te bloqueó en WhatsApp nunca es evidente, pero tampoco imposible.
Argentina es un país muy grande con múltiples lugares para conocer, pero en esta ocasión Chat GPT nos hizo un top 3 de imperdibles para las próximas vacaciones.
Los títulos fueron en el circuito Challenger. Szczecin, en Polonia, Guangzhou, en China y Targu Mures en Rumania fueron testigos de los tres albicelestes levantando títulos.
Del 15 al 21 de septiembre Córdoba se llena de actividades culturales imperdibles que invitan a disfrutar del arte en sus múltiples expresiones.
Epic Games prepara cambos en las operaciones con V-Bucks, también conocidos como paVos.
La Secretaría de Energía impulsará una resolución que permitirá a usuarios reducir consumo o inyectar energía propia para aliviar la red.
A lo largo del año fueron trasladados y acompañados para realizarse controles de salud general, nutrición, laboratorio, vacunación y examen bucodental.
Humor l Entrevistas l Notas l Coberturas l Sorteos l Agenda.