
Se realizarán colectas en Capital y en distintos puntos del interior provincial.
El acuerdo contempla un plan de formación gratuito y con certificación oficial para el sector cultural.
Córdoba20 de abril de 2021La Subsecretaría de Cultura dependiente de la Secretaría de Gobierno y la Facultad Regional Córdoba de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), firmaron un convenio para favorecer el acceso del sector cultural a las nuevas tecnologías y entornos virtuales ante las necesidades detectadas desde el inicio de la pandemia. El nuevo ciclo se realiza en el marco del Programa EnRed, iniciado en el 2020, junto a CORLAB y La Metro, con el fin de brindar capacitaciones gratuitas otorgando certificación oficial expedida por la universidad.
“El valor es sumar una política capaz de relacionar al sector de la cultura con la tecnología dentro del marco de la pandemia, brindando herramientas tecnológicas a los artistas y emprendedores culturales que generan trabajo y potencian una sinergia cultural transversal a la tecnología, la educación y la vida”, resumió el subsecretario Federico Racca. A partir de mayo, el programa llevará a cabo ciclos cortos referidos a temáticas puntuales adecuados a las necesidades de los hacedores de las artes escénicas, audiovisuales, diseño, letras, música, artes visuales y ferias. También, destinados a aquellos emprendedores de otras áreas y a la comunidad en general.
Los cursos y talleres cuentan con tres niveles: básico, intermedio y avanzado. A su finalización, las clases quedarán publicadas en plataformas digitales para el acceso al público interesado. Algunos de los contenidos son: emprendimientos digitales, medios de pago digitales, e-commerce, WhatsApp Business, presencia digital, públicos, email marketing, redes sociales, Ads, registro de marca, herramientas para creación y difusión de contenidos, entre otros temas de interés.
Al evento asistieron el decano de la UTN, Ing. Rubén Soro, y el subsecretario de Cultura, Dr. Federico Racca, firmando el acuerdo gestado por la Secretaría de Extensión y la Dirección de Industrias Culturales. A su vez, fueron acompañados por autoridades de la UTN: Ing. Jorge Abet (vicedecano), Ing. Federico Olivo (secretario de Extensión Universitaria) e Ing. Leopoldo Abrile (referente de Comunicación de la misma Secretaría); además de funcionarios municipales: Lic. Ana Paula Tumas (directora de Industrias Culturales y Creativas), Lic. Luciano Crisafulli (director de Innovación), y Marcial Cipriani (coordinador de capacitaciones En Red).
Contenidos del Módulo I
Se realizarán colectas en Capital y en distintos puntos del interior provincial.
Entre las 03:00 del sábado 30 de agosto y las 21:00 del domingo 31 se prevén abundantes lluvias y tormentas que afectarán la ciudad de Córdoba y el área metropolitana.
El resto de los CPC funcionará en su horario habitual de 8 a 14.
Equipos de bomberos voluntarios y dotaciones de ETAC trabajaron en un incendio de pastizales en la zona oeste de la ciudad de Córdoba.
Según los pronósticos, habrá fuertes vientos, suba de temperatura y baja humedad.
Será de 8 a 18 horas del lunes al viernes y de 8 a 14 horas el sábado.
La nación sudamericana destaca por tener el tren más veloz y moderno de la región, revolucionando el transporte en su territorio.
La actividad deportiva en el comienzo del fin de semana, disponible a través de las pantallas.
Su aplicación en la degradación de plásticos demuestra su potencial para abordar problemas ambientales urgentes y transformar residuos en productos de valor agregado.
Tiendas físicas y apps especializadas en la venta de productos usados impulsan un boom que refleja las dificultades económicas y los cambios políticos y culturales que enfrenta el país
Es una guía de unas 50 páginas que tiene como objetivo informar a los ciudadanos sobre cómo reaccionar ante diversas crisis.
Se realizarán colectas en Capital y en distintos puntos del interior provincial.
Se explica cómo canalizar esta energía de manera saludable a través de juegos y juguetes interactivos, fortaleciendo así el vínculo con tu mascota.
Fútbol local y exterior, tenis y básquetbol en el menú deportivo de la jornada en las pantallas.
La nueva canción del artista argentino es un es cálido abrazo rítmico de la cumbia.
El evento, conocido como Worthy Successor y documentado por Wired, planteó que el heredero de la humanidad podría ser una inteligencia artificial capaz de dominar la vida en la Tierra.