
Será de lunes a viernes de 08:00 a 18:00 y sábado de 08:00 a 14:00 horas.
La ceremonia se llevará a cabo a partir de las 18 horas, en el Estadio Mario Alberto Kempes. Se entregarán 18 cóndores de Plata del que saldrá el ganador del cóndor de Oro, además de distinciones especiales.
Córdoba27 de noviembre de 2019Como todos los años, y ya siendo una tradición, la Agencia Córdoba Deportes reconocerá a los cordobeses vinculados al deporte, con la entrega de los Premios Cóndor 2019. La ceremonia se llevará a cabo este miércoles 27, a las 18, en el Estadio Mario Alberto Kempes.
El objetivo que persiguen estas distinciones es el de brindarle un reconocimiento público a deportistas, entrenadores, dirigentes, árbitros y figuras allegadas a la actividad deportiva, por la labor, mérito y logros obtenidos. A través de los mismos, se busca además, alentar el desarrollo del deporte en todos los puntos de la provincia, a nivel federado -profesional y amateur-, escolar, social y comunitario, tanto convencional como adaptado.
Los nominados y ganadores en los diferentes rubros de los Premios Cóndor, son propuestos por una comisión de selección especialmente creada para este objetivo. De los ganadores de cada rubro, surge el merecedor del máximo galardón: El Cóndor de Oro. Además de las ternas, habrá distinciones especiales y reconocimientos a la trayectoria de cordobeses que hicieron y hacen mucho por el deporte de la provincia.
Este año la entrega de los premios se podrá seguir en una trasmisión en vivo a través del canal de YouTube de Gobierno de Córdoba y a través del Facebook de la Agencia Córdoba Deportes.
A continuación, los ternados de esta edición 2019:
Rubro 1: Conducción Técnica Deportiva Profesional
– Marcelo Vázquez (Fútbol – Asociación Atlética Estudiantes de Río Cuarto)
– Marcelo Gutiérrez (Boxeo – entrenador de Vanesa Taborda)
– Gustavo Coleoni (Fútbol – Central Córdoba de Santiago del Estero)
– Pablo Aimar (Selección Argentina de fútbol Sub 17)
– Sebastián González (Básquet – Quimsa de Santiago del Estero)
Rubro 2: Conducción Técnica Deportiva Amateur
– Claudio Biagioli (Aguas Abiertas – entrenador de Cecilia Biagioli y Guillermo Bertola)
– José Gáspari (Bochas – entrenador de Nicolás Pretto)
– Javier Nicosia (Pelota a paleta – entrenador selección Lima 2019)
– Fabricio Nieva (Boxeo – entrenador Lima 2019)
Rubro 3: Conducción Técnica Deporte Adaptado
– Juan Domínguez (Entrenador de SICA y selección argentina de Básquet en Silla de Ruedas en Lima 2019)
– Walter Bobba (Tenis de Mesa – entrenador de Fernando Eberhardt)
– Pablo Senna (entrenador quad rugby)
– Gonzalo Abbas Hachaché (Fútbol 5 ciegos – entrenador Los Guerreros y Las Guerreras)
– Constanza Quellet (Natación – entrenadora de Elizabeth Noriega)
Rubro 4: Dirigencia Deportiva Amateur
– Federación Cordobesa de Natación
– Federación Cordobesa de Voleibol
– Federación Amateur Cordobesa de Hockey sobre Césped
– Federación de Bochas de la Provincia de Córdoba
Rubro 5: Dirigencia Deportiva Profesional
– Subcomisión de básquetbol de IAAC (Finalista Liga Nacional y Sudamericana)
– San Isidro de San Francisco (Finalista Liga Argentina de Básquet)
– Estudiantes de Río Cuarto (Fútbol – Ascenso a Primera Nacional)
– Luis Minelli. Presidente Asociación Civil Rally Argentino
Rubro 6: Árbitros, Jueces y Fiscales
– Marcos Gigena (Karate – Lima 2019)
– Walter Gialdi (Gimnasia artística – Lima 2019)
– Julio Fernández. (Fútbol. Juez de línea internacional)
– Marcelo Pierobon (Vóley – Final Liga Argentina, Mundial U18 Femenino en Egipto y Clasificatorio Olímpico Tokio 2020 en Rusia)
Rubro 7: Deportista Masculino Amateur
– Guillermo Bertola (Aguas Abiertas – medallista Lima 2019)
– Juan Cruz Minuet (Karate – N°1 U21 en el ránking mundial)
– Luciano Taccone (Triatlón – medallista Lima 2019)
– Nicolás Pretto (Bochas – campeón del mundo)
Rubro 8: Deportista Femenino Amateur
– Virginia Bardach (Natación – medallista Lima 2019)
– Julieta Jankunas (Hockey – medallista Lima 2019)
– Cecilia Biagioli (Aguas Abiertas – medallista Lima 2019)
– Leonela Sánchez (Boxeo – medallista Lima 2019)
– Dayana Sánchez (Boxeo – medallista Lima 2019)
– María Eugenia González Briozzo (Tiro con Arco – medallista Lima 2019)
Rubro 9: Deportista Adaptado Masculino
– Maximiliano Espinillo (Fútbol – medallista Lima 2019)
– Andrés Pinillos (Atletismo – medallista Lima 2019)
– Fernando Eberhardt (Tenis de Mesa – medallista Lima 2019)
– Guillermo Bustamante (Tenis de Mesa – medallista Lima 2019)
– Germán Arévalo (Natación – medallista Lima 2019)
Rubro 10: Deportista Adaptado Femenino
– Ana Elizabeth Noriega (Natación – medallista Lima 2019)
– Mariana Pérez (Básquet en silla de ruedas – cuarto lugar Lima 2019)
– Julieta Olmedo (Básquet en silla de ruedas – cuarto lugar Lima 2019)
– Verónica Blanco (Tenis de Mesa – medallista Lima 2019)
– Maitena Ardiles. (Parakarate – Campeona Argentina)
Rubro 11: Deportista Masculino Profesional
– Gastón Revol. (Rugby – medallista Lima 2019)
– Facundo Campazzo (Básquet – medallista Lima 2019 y subcampeón mundial)
– Juan Ignacio Londero (Tenis – ganador Córdoba Open ATP 250)
– Adolfo Gaich (Fútbol – medallista Lima 2019)
– Marcos Ligato (Automovilismo – líder Campeonato Argentino de Rally)
Rubro 12: Deportista Femenino Profesional
– Julieta Lazcano (Vóley – medallista Lima 2019)
– Yamila Nizetich (Vóley – medallista Lima 2019)
– Catalina Ongaro. (Fútbol – Copa Libertadores UAI Urquiza)
– Florencia Quiñonez (Fútbol – integrante del plantel de Boca Juniors)
– Vanesa Taborda (Boxeo – Campeona mundial en categoría Gallo)
Rubro 13: Deporte en Conjunto Amateur
– Palermo Bajo (Rugby – Campeón del Torneo del Interior B)
– Los Falcons (Béisbol – campeones de la primera Serie Sudamericana)
– Seleccionado provincial mayor femenino (Hockey – Subcampeón argentino)
– Club Bolívar Carlos Paz (Básquet – gran trabajo en categorías formativas)
Rubro 14: Deporte en Conjunto Adaptado
– “Los Mapaches” (Goalball)
– SICA (Básquet en silla de ruedas)
– Los Dogos (Quad Rugby)
– Poeta Lugones (Básquet en silla de ruedas)
– Los Guerreros (Fútbol ciegos)
Rubro 15: Deporte en Conjunto Profesional
– Instituto (Básquet)
– Club Atlético Talleres (Fútbol)
– Tango Rally Team (Automovilismo)
Rubro 16: Emprendimiento Deportivo, Comunitario, Social y Escolar
– Fundación Amazonas
– Ajedrez Poder Popular
– Instituto San Francisco de Asís de Santa Rosa de Calamuchita
– Guapas
Rubro 17: Embajador del deporte de Córdoba
– Paulo Dybala (Fútbol)
– Leandro Mercado (Motociclismo)
– Pablo Prigioni (Básquet)
– Gustavo Fernández (Tenis)
Rubro 18: Al mejor deportista extremo
– José Torres (BMX – medallista Lima 2019, 1° Mundial en FiseWorld y 3° en los Xgames)
– Franco Vaccari (Jet Ski – 4° puesto en el Mundial)
– Santiago Morán (Paracaidismo – representante en el Mundial)
– Facundo Arreyes (Surf – campeón 1ra fecha nacional profesional y mejor ola en el mundial de Chile y 1° puesto del Ránking Saquarema Pro).
Será de lunes a viernes de 08:00 a 18:00 y sábado de 08:00 a 14:00 horas.
Comienza el 8 de abril y es promovido por la Comisión Provincial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil COPRETI.
Tiene como objetivo acompañar a las personas gestantes sin obra social y a sus bebés, fortalecer su salud, facilitar el acceso a los controles y brindar distintos beneficios.
El gobernador Martín Llaryora presentó el establecimiento modelo con capacidad para más de 1.000 internos de “Alto Perfil de Riesgo”, que será custodiado por un Grupo Táctico Especial.
Ante esta situación, se realizaron pruebas de funcionamiento en las válvulas del dique, con el objetivo de verificar su operatividad.
Será de 8 a 18 horas de martes a viernes y de 8 a 14 horas el sábado.
Investigadores británicos proyectaron cuándo sería el fin del mundo y de toda la vida en la Tierra.
La actualización de la lista entrega más precisiones acerca de los equipos que podrían encabezar los grupos de la próxima Copa del Mundo.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 3 de abril.
"Informe Médico", la empresa afectada, trabaja con entidades de salud públicas y privadas en Argentina. Quién los hackeó y por qué venden estos datos.
La agencia fiscal comunico los valores de las categorías y hay una que abonara esta grandísima suma.
El organismo publicó el jueves el reporte 2024, en el que señala que la temperatura media fue la segunda más alta desde 1961.
Se confirmó que la regla instalada por la IFAB sobre el tiempo de retención de los arqueros llegará al fútbol argentino y, en principio, se estrenaría ni más ni menos que en la final del certamen actual.
La Agencia Córdoba Cultura presenta una nutrida agenda de actividades culturales para la semana del 7 al 13 de abril, con propuestas diversas y de entrada libre y gratuita para el disfrute de todos los cordobeses y visitantes.
Peppa Pig ha inspirado diversos juegos móviles que encantan a los más chicos.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.