
Científicos de la NASA encontraron la mejor evidencia hasta el momento.
Durante un largo tiempo se creyó que correspondía al cuerpo de un sacerdote.
Ciencia01 de mayo de 2021Científicos polacos descubrieron la primera momia egipcia embarazada mientras realizaban radiografías de sus restos en el Museo Nacional de Varsovia. Los expertos no salieron de su asombro cuando descubrieron los detalles ocultos de la momia, teniendo en cuenta que hasta entonces se creía que pertenecía a un sacerdote que vivió entre el siglo I a. C. y el siglo I d. C.
"Mi esposo Stanislaw, egiptólogo, y yo, al examinar las imágenes radiográficas, notamos en el útero de la mujer fallecida ¡un pequeño pie!", relató ante periodistas Marzena Ozarek-Szilke, antropóloga y arqueóloga de la universidad de Varsovia.
"No sabemos por qué no sacaron al feto del útero de la difunta durante su momificación", agregó por su parte Wojciech Ejsmond, de la Academia de Ciencias polaca, que también participa en el proyecto.
Ozarek-Szilke planteó la hipótesis de que se quiso "ocultar el embarazo (...) o, quizás, esto tenía cierto significado vinculado a las creencias sobre el renacimiento en el más allá".
Los científicos creen que la momia podría ser aún más antigua e intentan averiguar la posible causa de su muerte. Si bien todavía no fue abierta, una de las radiografías mostró que la mujer tenía el pelo largo y rizado, que le llegaba hasta los hombros.
Este descubrimiento fue anunciado en el último número de Journal of Archaeological Science, una revista revisada por un comité de especialistas.
"Es el primer caso conocido de un cuerpo embalsamado de una mujer embarazada (...) Esto abre nuevas posibilidades de investigación sobre el embarazo en la antigüedad y las prácticas vinculadas a la maternidad", señala el artículo.
La momia fue llevada a Polonia en el siglo XIX e integra la colección de antigüedades de la universidad de Varsovia. Se conserva en el Museo Nacional desde 1917 y se exhibe en el sarcófago.
Fuente: Página 12.
Científicos de la NASA encontraron la mejor evidencia hasta el momento.
Un objeto de aproximadamente el tamaño de un avión comercial pasará a una distancia lunar de nuestro planeta; qué puede llegar a suceder
El diminuto satélite mide solo 10 km y eleva a 29 las lunas de Urano.
El Janjucetus dullardi representa uno de los primos más antiguos. Conocé todos los detalles.
Investigadores descubrieron que una sustancia presente en el cabello actuaría con más eficacia que el flúor.
Se trata de tumbas excavadas en roca que aportan nuevas pistas sobre las creencias y rituales funerarios prehistóricos de una isla.
El tipo de cambio mayorista acumuló un incremento de 7,2% y arrastró al alza a los dólares paralelos.
Fútbol local y exterior, básquetbol y vóleibol completan la oferta deportiva del día.
Los artistas lanzaron una explosiva colaboración que mezcla fiesta, nostalgia y emoción.
El cofundador de Microsoft anticipa un escenario en el que la IA podría aliviar la falta de profesionales en áreas críticas, aumentar la productividad global y abrir la puerta a jornadas laborales más breves.
Descubrir si alguien te bloqueó en WhatsApp nunca es evidente, pero tampoco imposible.
A pesar del miedo a las bacterias, la evidencia científica sugiere que el verdadero riesgo está en las manos, no en el asiento.
Argentina es un país muy grande con múltiples lugares para conocer, pero en esta ocasión Chat GPT nos hizo un top 3 de imperdibles para las próximas vacaciones.
Los títulos fueron en el circuito Challenger. Szczecin, en Polonia, Guangzhou, en China y Targu Mures en Rumania fueron testigos de los tres albicelestes levantando títulos.
Del 15 al 21 de septiembre Córdoba se llena de actividades culturales imperdibles que invitan a disfrutar del arte en sus múltiples expresiones.