
Cómo las praderas marinas devuelven el plástico que contamina el mar a las costas
Medio AmbienteEl sábadoEste fenómeno fue documentado por un equipo de la Universidad de Barcelona, liderado por la oceanógrafa Anna Sánchez-Vidal.
La Cámara de Diputados de México aprobó un dictamen por el que se prohíben estas prácticas.
Medio Ambiente08 de mayo de 2021México aprobó la prohibición y sanción con hasta siete años de cárcel para las personas que contraten, autoricen, conduzcan, participen o desarrollen pruebas cosméticas en animales.
Con reformas a la Ley General de Salud, los legisladores mexicanos buscan combatir el testeo de productos químicos en animales, que ha sido repudiado mundialmente gracias a campañas como la de "Save Ralph", que evidencian las consecuencias que este tipo de experimentos tienen en las distintas especies utilizadas.
"Salvemos a Ralph" es el documental que busca crear conciencia acerca de éstas prácticas.
Además de la privación de la libertad, la reforma aprueba una multa de dos mil veces el valor de la Unidad de Medida y Actualización, es decir, 179.240 pesos (cerca de 9.000 dólares).
La nueva regulación, aprobada con 442 votos a favor y tan solo uno en contra, también dictamina aplicar una multa de hasta 1.792.000 pesos mexicanos (unos 90.000 dólares) a quien fabrique, importe o comercialice productos cosméticos que no estén libres de crueldad animal.
Este fenómeno fue documentado por un equipo de la Universidad de Barcelona, liderado por la oceanógrafa Anna Sánchez-Vidal.
La organización internacional Igualdad Animal presentó una impactante investigación y una denuncia por maltrato y crueldad animal en mataderos de la provincia de Buenos Aires.
Su aplicación en la degradación de plásticos demuestra su potencial para abordar problemas ambientales urgentes y transformar residuos en productos de valor agregado.
Según una investigación, se calcula que cada año se retiran de las playas unas 10.000 toneladas de caracoles marinos, como resultado de millones de visitas turísticas.
Las altas temperaturas, incendios y muertes marcan el inicio de agosto en varias partes del planeta.
Sin un acuerdo global, se estima que se triplicarán para 2060.
Cada septiembre, alumnos y alumnas esperan la confirmación sobre si tendrán día libre por el Día del Estudiante ¿Habrá asueto escolar?
La concentración será a las 13, en Ciudad Universitaria, la movilización comenzará a las 14 y el acto central será a las 15.30 en Hipólito Yrigoyen y Obispo Trejo, donde se leerá un documento consensuado por las autoridades, los gremios docente y no docente y los representantes estudiantiles.
A fines de octubre vence el plazo para solicitar la ciudadanía española por la Ley de Nietos. Qué pasará con los turnos y expedientes.
La FIFA anunció una medida sin precedentes que incrementa en un 70% lo que percibieron los clubes en la edición pasada.
Estos obligarán a las principales plataformas de redes sociales a identificar y eliminar las cuentas de usuarios menores de 16 años.
Los sectores tradicionalistas celebraron la decisión, ya que desde hace un tiempo reclamaban que se restituyera el rito que consideran esencial.
Un estudio reciente revela que el Sol incrementa su actividad tras alcanzar mínimos históricos en 2008, un cambio inesperado que sorprende a los científicos.
El trámite, que anteriormente se debía hacer en Buenos Aires, ahora se puede realizar de manera gratuita en la ciudad de Córdoba.
Mercado Libre lanzó un servicio de consultas médicas online a casi seis veces menos que lo que fija el Colegio de Médicos, generando críticas de entidades médicas de todo el país.