
Ante las tensiones geopolíticas, una nación balcánica ya gasta más del doble de su presupuesto que hace 20 años y le hace frente a otros gigantes del continente.
La iniciativa fue del legislador paraguayo Jorge Brítez y no tardó en hacerse viral en todo el mundo.
Mundo11 de mayo de 2021Un diputado de Paraguay preparó un insólito proyecto de ley para legalizar “un poco” el robo para que las personas puedan “llevar el sustento” a sus casas en medio de la crisis económica desatada por la pandemia de coronavirus.
Según trascendió, el proyecto del legislador Jorge Brítez proponer permitir el robo por hasta 10.000 guaraníes, lo que representa unos 1,48 dólares.
El legislador Jorge Britez
Durante una entrevista, Brítez manifestó: “la gente necesita trabajar, entonces vamos a proponer Legalizar el robo, y es una propuesta que estamos analizando”.
“Se puede ver la cantidad y el monto. Hay que darle respuesta a la ciudadanía para que pueda llevar un sustento a su casa. Si legalizamos el robo hasta 10 mil guaraníes, vos levantas las manos y se lo das”, continúo.
El diputado opositor al presidente Mario Abdo Benítez señaló: “La gente quiere trabajar lícitamente y el gobierno no hace nada”.
“Sería interesante ver que aquellos que saquearon al pueblo cuanto le pueden restituir, sería una especie de proyecto de Robin Hood”, continuó en su explicación, a lo que un periodista local le retruca: “¿Vos estás hablando en serio?”, fue en ese momento que el diputado respondió: “por supuesto que sí”.
Luego de la viralización de esta absurda propuesta, Brítez explicó que era una ironía ya que el gobierno persigue a los que trabajan, con las medidas sanitarias por el coronavirus.
“Obviamente no voy a presentar ese proyecto”, explicó, al precisar que sus declaraciones solo representaron “una medida de presión para el Gobierno”, y destacó que en ningún caso planea “atentar” contra lo que dice la Carta Magna del país.
Ya se había hecho famoso Brítez por dar un discurso sin camisa.
Fuente: Minuto Uno.
Ante las tensiones geopolíticas, una nación balcánica ya gasta más del doble de su presupuesto que hace 20 años y le hace frente a otros gigantes del continente.
Se trata de su vigésimo octava actividad en lo que va del 2025. Es uno de los volcanes con mayor actividad del planeta.
Un impresionante hallazgo cambió la vida de un hombre cuando estaba realizando la remodelación de su vivienda.
Al menos 92 municipios fueron declarados en desastre natural y otros 12 en emergencia.
Pese al lento crecimiento de la economía china estos últimos años, su mercado turístico creció un 18,6%.
Varios astromóviles buscan las huellas de una vida que podría haber existido hace millones de años.
Se trata de su vigésimo octava actividad en lo que va del 2025. Es uno de los volcanes con mayor actividad del planeta.
Ante las tensiones geopolíticas, una nación balcánica ya gasta más del doble de su presupuesto que hace 20 años y le hace frente a otros gigantes del continente.
Un estudio de Fundar revela las principales dificultades que enfrentan los jóvenes argentinos, así como las desigualdades y oportunidades para fortalecer sus vínculos afectivos y promover su bienestar emocional.
Sergio Marchi, quien está a cargo de FIFPRO, apuntó contra el mandatario de la FIFA horas antes del comienzo de la final del Mundial de Clubes.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video y Max.
Las vacaciones de invierno renuevan la energía de los espacios culturales en toda la provincia. Entre el 14 y el 20 de julio Córdoba despliega una variada agenda con actividades para todos los públicos.
Cuáles son los efectos físicos y mentales del auge de los videojuegos.
Está anulada la circulación por las ramas de acceso del cuadrante norte del distribuidor.
Por la suba de precios, se actualizó la agenda del régimen simplificado: los topes de facturación subirán 15,1% y los pagos mensuales escalarán hasta $1,2 millones.
La estrella del Barcelona y la Selección de España celebró a lo grande cumplir 18 años en lo que fue un show de ostentación.