
La mayor reserva de oro jamás detectada salió a la luz, pero un vacío legal internacional impide que tenga dueño.
La iniciativa fue del legislador paraguayo Jorge Brítez y no tardó en hacerse viral en todo el mundo.
Mundo11 de mayo de 2021Un diputado de Paraguay preparó un insólito proyecto de ley para legalizar “un poco” el robo para que las personas puedan “llevar el sustento” a sus casas en medio de la crisis económica desatada por la pandemia de coronavirus.
Según trascendió, el proyecto del legislador Jorge Brítez proponer permitir el robo por hasta 10.000 guaraníes, lo que representa unos 1,48 dólares.
El legislador Jorge Britez
Durante una entrevista, Brítez manifestó: “la gente necesita trabajar, entonces vamos a proponer Legalizar el robo, y es una propuesta que estamos analizando”.
“Se puede ver la cantidad y el monto. Hay que darle respuesta a la ciudadanía para que pueda llevar un sustento a su casa. Si legalizamos el robo hasta 10 mil guaraníes, vos levantas las manos y se lo das”, continúo.
El diputado opositor al presidente Mario Abdo Benítez señaló: “La gente quiere trabajar lícitamente y el gobierno no hace nada”.
“Sería interesante ver que aquellos que saquearon al pueblo cuanto le pueden restituir, sería una especie de proyecto de Robin Hood”, continuó en su explicación, a lo que un periodista local le retruca: “¿Vos estás hablando en serio?”, fue en ese momento que el diputado respondió: “por supuesto que sí”.
Luego de la viralización de esta absurda propuesta, Brítez explicó que era una ironía ya que el gobierno persigue a los que trabajan, con las medidas sanitarias por el coronavirus.
“Obviamente no voy a presentar ese proyecto”, explicó, al precisar que sus declaraciones solo representaron “una medida de presión para el Gobierno”, y destacó que en ningún caso planea “atentar” contra lo que dice la Carta Magna del país.
Ya se había hecho famoso Brítez por dar un discurso sin camisa.
Fuente: Minuto Uno.
La mayor reserva de oro jamás detectada salió a la luz, pero un vacío legal internacional impide que tenga dueño.
Un informe privado reveló que populares filtros no cumplen con la protección prometida
El mapa mundial de la jornada reducida: qué países ya aplican semanas más cortas.
Por decreto, Nicolás Maduro dispuso que, en Venezuela, la Navidad se celebre el próximo 1° de octubre.
Las asociaciones que representan a los colectivos homosexuales católicos llegaron sin banderas, porque “no era un desfile del orgullo”, pero con muchos símbolos, gorros y camisetas con el arcoíris que los identifica.
El nuevo megabarco de Royal Caribbean prevé un récord histórico de pasajeros para 2025 en Estados Unidos.
Especialistas en predicciones ubican a España, Francia y Brasil, por encima de la Scaloneta.
Después de que se identificara una falla en la tinta de seguridad, el gobierno dispuso mecanismos para identificar los pasaportes defectuosos y proceder a su reemplazo.
Se trata de un recorrido guiado por las márgenes del Río Suquía que partirá este sábado 13 de setiembre a las 15:30 desde la Isla de los Patos con destino final a la exPlaza Austria – Paseo del Suquía.
Donde algunos lanzan piedras, otros construyen himnos; "Luis" es la prueba de que hasta el odio puede bailar.
Un informe privado reveló que populares filtros no cumplen con la protección prometida
La Conmebol dio a conocer a las autoridades a cargo de cada encuentro y le asignó un viejo conocido al Millonario.
El tipo de cambio mayorista acumuló un incremento de 7,2% y arrastró al alza a los dólares paralelos.
Está destinado a aquellos alumnos que se encuentran cursando los últimos años, próximos a obtener la licencia de conducir.
Fútbol local y europeo, Inter Miami, tenis, rugby, boxeo y más en el menú deportivo en las pantallas.
Este fenómeno fue documentado por un equipo de la Universidad de Barcelona, liderado por la oceanógrafa Anna Sánchez-Vidal.