
El Ministerio de Educación de Córdoba anuncia la apertura del periodo de preinscripciones para el Ciclo Académico 2026 en la Educación Superior.
Ya recibieron la primera dosis 700.906 personas y 212.338 completaron el esquema de inmunización con la segunda dosis.
Córdoba23 de mayo de 2021
El Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba informa que el sábado 22 de mayo se colocaron 8.840 vacunas, de las cuales 8.393 corresponden a primeras dosis y 447 a segundas dosis. Hasta la fecha se aplicaron 913.244 vacunas: 700.906 corresponden a primeras dosis y 212.338 a personas completaron el esquema de inmunización con la segunda dosis. Cabe recordar que la vacunación es de carácter voluntario 291.837 dosis se colocaron en el departamento Capital y 409.069 en los 25 departamentos del interior.
En relación a las vacunas recibidas, hasta el momento se aplicó el 95,69% del total de las primeras dosis y 88,62% del total de las segundas. Del total global, el 11% son personas pertenecientes a los equipos de salud; 8% son personas que residen en geriátricos, neuropsiquiátricos, centros de rehabilitación, centros de discapacidad, hemodializados, personas trasplantadas, personas con internación domiciliaria y electrodependientes. En cuanto a los geriátricos, se ha inmunizado el 100% de los establecimientos.
En tanto que un 12% corresponde a educadores de más de 60 años de todos los niveles educativos, docentes de nivel inicial, nivel superior, docentes de primer y segundo ciclo del nivel primario, nivel secundario y de Educación Especial, así como personal estratégico prioritario. Mientras que el 38% corresponde a personas de más 70 años que no están contemplados en los grupos descriptos anteriormente. El 28% corresponde a personas mayores de 60 años.
En tanto que el 3% corresponde a personas mayores de 50 años con comorbilidades. Los datos son extraídos del Sistema Integral para la Gestión de Información en Programas de Salud (SIGIPSA), gracias a la carga en tiempo real que se llevan a cabo en las células de vacunación que participan del plan. El criterio de los grupos vacunados es definido por la autoridad sanitaria provincial. En la ciudad Capital el lunes no habrá vacunación, mientras que en el interior provincial continuará con su cronograma habitual.

El Ministerio de Educación de Córdoba anuncia la apertura del periodo de preinscripciones para el Ciclo Académico 2026 en la Educación Superior.

La atención será de 08:00 a 18:00 horas del lunes al jueves. El viernes y sábado no habrá atención al público.

El emblema de nuestra ciudad se interviene día a día, para asegurar su cuidado y correcto funcionamiento.

Se pronostican lluvias intensas en corto tiempo y fuertes ráfagas de vientos desde el sábado a la tarde.

Se podrán realizar trámites como registro civil, carnet de conducir, recursos tributarios y retirar la Sube, entre 18:00 y 22:00.

Se esperan precipitaciones abundantes en sectores puntuales y ráfagas de viento que podrían alcanzar los 90 kilómetros por hora.

Rugby, fútbol local e internacional, tenis, polo y motociclismo en la oferta deportiva de la jornada en televisión e internet.

Un podcaster reavivó la visión de 1777 en medio del avance de la armada de Donald Trump.

Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.

Serán una confrontación entre los equipos del hemisferio Norte y los del Sur.

El Ministerio de Educación de Córdoba anuncia la apertura del periodo de preinscripciones para el Ciclo Académico 2026 en la Educación Superior.

El Gobierno confirmó un cambio en el calendario de feriados 2025.

Un habitual participante de la máxima cita de la FIFA se quedó con las manos vacías en la carrera por los 48 boletos.

Ambas artistas se unen en una conmovedora nueva versión del clásico "Eso y más" de Joan Sebastian.

Una investigación de la agencia Reuters reportó que la compañía de Zuckerberg obtiene ingresos anuales en torno a los US$7.000 millones provenientes de publicidades de actividades ilícitas y productos prohibidos.

El nuevo CR450 alcanzó 450 km/h en pruebas y promete operar a 400 km/h, posicionando a China como líder absoluto en trenes de alta velocidad.