
El dólar oficial anotó la mayor suba semanal desde la devaluación de 2023
Economía13 de septiembre de 2025El tipo de cambio mayorista acumuló un incremento de 7,2% y arrastró al alza a los dólares paralelos.
Es la quinta etapa del programa que financia motocicletas de fabricación nacional a tasa bonificada.
Economía26 de mayo de 2021Con algunos modelos más caros, ya arrancó la quinta etapa del Programa Mi Moto, que incorpora un nuevo cupo para solicitar el crédito del Banco de la Nación Argentina (BNA) para la compra de motos de fabricación nacional, en 48 cuotas y a tasa bonificada. "Suben aproximadamente lo que sube el dólar oficial más los aumentos en origen que fueron de un 10% en dólares", explicó, Lino Stefanuto, presidente de la Cámara Argentina Fabricante de Motovehículos (Cafam). Así, una Corven Mirage base que en la cuarta etapa costaba $ 82.990 hoy figura en la web del Banco Nación a $ 89.990. Mientras que la Okinoi OKN 110 que en marzo cotizaba $ 85.272, está publicada a $ 90.904.
Para esta quinta etapa, la operatorio seguirá siendo la misma que en las cuatro anteriores -la última fue a mediados de marzo de este año-, es decir, una vez pre aprobado el crédito, el cliente dispondrá de siete días corridos para reservar la moto en la Tienda BNA. Esta línea de financiamiento para motos es un proyecto conjunto entre el BNA y el Ministerio de Desarrollo Productivo, que aportó una bonificación de 10 puntos porcentuales anuales de la tasa de interés vigente.
Las marcas y modelos de motocicletas disponibles para el programa se pueden consultar en el sitio https://tiendabna.com.ar/mi-moto . El monto máximo a financiar por usuario es hasta $200.000, a un plazo único de 48 meses, sistema de amortización francés, y alcanza a todos los usuarios, clientes o no clientes de la entidad. Ese importe no incluye los costos y gastos adicionales accesorios a la operatoria (patentamiento, fletes, sellados, entre otros).
Qué modelos están disponibles
En esta etapa participan 11 marcas con 39 modelos que van desde los $ 88.990 a $ 198.000. El modelo más económico de la lista es la Mondial 110 Max RT, con una potencia de 7 Hp a 7500 RPM y cuesta $ 88.990. Mientras que el más caro, $ 198.000 es una Gilera SG 150 Piccola de 149.6 de cilindrada y una potencia máxima: 8.3hp/ 7500 rpm.
Paso a paso cómo acceder
La gestión de la línea se inicia a través la web del Banco Nación, dónde el cliente será precalificado, luego podrá reservar la moto mediante el link informado en el correo electrónico, lo cual permitirá el acceso a Tienda BNA. Tras la reserva deberá formalizar la solicitud del préstamo de forma presencial en la Sucursal (solo concurren aquellos que cuentan con el crédito pre aprobado).
Finalmente la compra de las unidades se realizará a través de la red de concesionarios adheridos al programa a través de la Tienda BNA. Respecto a la tasa de interés, para quienes cobren sus haberes a través del BNA, será de 28,5% en tanto que para el resto de los usuarios será de 37,5%. Así, por ejemplo, una moto de $150.000 pagaría una inicial de $ 6019,30 en el caso de un cliente que perciba sus haberes en el BNA y para el resto de los clientes la cuota inicial asciende a $7059,21.
Fuente: El Cronista.
El tipo de cambio mayorista acumuló un incremento de 7,2% y arrastró al alza a los dólares paralelos.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), organismo que reemplazó a la AFIP, actualizó los montos máximos para transferencias, consumos y saldos bancarios.
Una familia tipo requirió $1.160.780 para no ser pobre en agosto, según el INDEC. La Canasta Básica Total subió 1,0% en el mes y 23,5% en un año.
Conocé las cotizaciones dólar blue, el oficial, el MEP y el CCL.
Cuando un error lo convierte en oro para los coleccionistas.
La divisa norteamericana subió y arrastó a los financieros pese a que el BCRA anunció nuevas restricciones a las entidades para contener el dólar.
Cada septiembre, alumnos y alumnas esperan la confirmación sobre si tendrán día libre por el Día del Estudiante ¿Habrá asueto escolar?
A lo largo del año fueron trasladados y acompañados para realizarse controles de salud general, nutrición, laboratorio, vacunación y examen bucodental.
A fines de octubre vence el plazo para solicitar la ciudadanía española por la Ley de Nietos. Qué pasará con los turnos y expedientes.
La FIFA anunció una medida sin precedentes que incrementa en un 70% lo que percibieron los clubes en la edición pasada.
Estos obligarán a las principales plataformas de redes sociales a identificar y eliminar las cuentas de usuarios menores de 16 años.
Los sectores tradicionalistas celebraron la decisión, ya que desde hace un tiempo reclamaban que se restituyera el rito que consideran esencial.
Un estudio reciente revela que el Sol incrementa su actividad tras alcanzar mínimos históricos en 2008, un cambio inesperado que sorprende a los científicos.
El trámite, que anteriormente se debía hacer en Buenos Aires, ahora se puede realizar de manera gratuita en la ciudad de Córdoba.
Mercado Libre lanzó un servicio de consultas médicas online a casi seis veces menos que lo que fija el Colegio de Médicos, generando críticas de entidades médicas de todo el país.