
Mientras el Gobierno afina los detalles del proyecto de la reforma tributaria, un estudio del IARAF reveló, en base a la construcción de tres perfiles de consumo, la cantidad de gravámenes que pagan hoy los ciudadanos.
Es la quinta etapa del programa que financia motocicletas de fabricación nacional a tasa bonificada.
Economía26 de mayo de 2021
Con algunos modelos más caros, ya arrancó la quinta etapa del Programa Mi Moto, que incorpora un nuevo cupo para solicitar el crédito del Banco de la Nación Argentina (BNA) para la compra de motos de fabricación nacional, en 48 cuotas y a tasa bonificada. "Suben aproximadamente lo que sube el dólar oficial más los aumentos en origen que fueron de un 10% en dólares", explicó, Lino Stefanuto, presidente de la Cámara Argentina Fabricante de Motovehículos (Cafam). Así, una Corven Mirage base que en la cuarta etapa costaba $ 82.990 hoy figura en la web del Banco Nación a $ 89.990. Mientras que la Okinoi OKN 110 que en marzo cotizaba $ 85.272, está publicada a $ 90.904.
Para esta quinta etapa, la operatorio seguirá siendo la misma que en las cuatro anteriores -la última fue a mediados de marzo de este año-, es decir, una vez pre aprobado el crédito, el cliente dispondrá de siete días corridos para reservar la moto en la Tienda BNA. Esta línea de financiamiento para motos es un proyecto conjunto entre el BNA y el Ministerio de Desarrollo Productivo, que aportó una bonificación de 10 puntos porcentuales anuales de la tasa de interés vigente.
Las marcas y modelos de motocicletas disponibles para el programa se pueden consultar en el sitio https://tiendabna.com.ar/mi-moto . El monto máximo a financiar por usuario es hasta $200.000, a un plazo único de 48 meses, sistema de amortización francés, y alcanza a todos los usuarios, clientes o no clientes de la entidad. Ese importe no incluye los costos y gastos adicionales accesorios a la operatoria (patentamiento, fletes, sellados, entre otros).
Qué modelos están disponibles
En esta etapa participan 11 marcas con 39 modelos que van desde los $ 88.990 a $ 198.000. El modelo más económico de la lista es la Mondial 110 Max RT, con una potencia de 7 Hp a 7500 RPM y cuesta $ 88.990. Mientras que el más caro, $ 198.000 es una Gilera SG 150 Piccola de 149.6 de cilindrada y una potencia máxima: 8.3hp/ 7500 rpm.
Paso a paso cómo acceder
La gestión de la línea se inicia a través la web del Banco Nación, dónde el cliente será precalificado, luego podrá reservar la moto mediante el link informado en el correo electrónico, lo cual permitirá el acceso a Tienda BNA. Tras la reserva deberá formalizar la solicitud del préstamo de forma presencial en la Sucursal (solo concurren aquellos que cuentan con el crédito pre aprobado).
Finalmente la compra de las unidades se realizará a través de la red de concesionarios adheridos al programa a través de la Tienda BNA. Respecto a la tasa de interés, para quienes cobren sus haberes a través del BNA, será de 28,5% en tanto que para el resto de los usuarios será de 37,5%. Así, por ejemplo, una moto de $150.000 pagaría una inicial de $ 6019,30 en el caso de un cliente que perciba sus haberes en el BNA y para el resto de los clientes la cuota inicial asciende a $7059,21.
Fuente: El Cronista.

Mientras el Gobierno afina los detalles del proyecto de la reforma tributaria, un estudio del IARAF reveló, en base a la construcción de tres perfiles de consumo, la cantidad de gravámenes que pagan hoy los ciudadanos.

Tras la flexibilización de la política de encajes y la expectativa de una mayor acumulación de reservas en noviembre, el mercado se apresta a terminar la primera semana post electoral en relativa calma.

El Banco Central acuñará este nuevo objeto dinerario en el marco del Mundial FIFA 2026 y a 40 años del mítico gol a Inglaterra.

El salto fue impulsado por la posibilidad de pagar con QR y desde cuentas corrientes. Y los plazos fijos en moneda extranjera crecieron un 53,8% durante la primera mitad del año.

El valor de la moneda estadounidense mantiene en vilo a los ahorristas. En tanto, exchanges cripto operan nuevos valores que pueden dar indicios sobre lo que viene para las cotizaciones del dólar oficial y el dólar blue.

La cotización confirmada del dólar blue, oficial, MEP y CCL este viernes 24 de octubre del 2025.

Un video de Lucía, de 98 años, emocionándose al escuchar "Atorrante" de Emanero se volvió viral.

El tema es un homenaje sonoro que resuena en el corazón del cancionero argentino.

Este gesto de cariño no representa para todos lo mismo y la ciencia identificó lo que para algunos transmite.

Tras la definición entre ambos en 2021, los gigantes del fútbol brasileño se vuelven a enfrentar por el trofeo internacional.

Humor l Entrevistas l Notas l Coberturas l Sorteos l Agenda.

Fútbol, polo, básquetbol y hockey sobre césped en el menú deportivo de la jornada en las pantallas.
![18° Aniversario Vidón Bar Alta Córdoba l #TPSStreaming [Edición Especial]](https://i.ytimg.com/vi/hWRsLY5y0LY/maxresdefault.jpg)
Humor l Entrevistas l Notas l Coberturas l Sorteos l Agenda.

La banda lanza “El problema del amor”, el primer adelanto de su próximo disco “El regreso”, una canción en la que retoma su identidad sonora y explora la contradicción entre el deseo y la distancia.

Una inquietante predicción de Baba Vanga indica que el apocalipsis podría comenzar en 2025. Los detalles.

La noticia fue confirmada por su familia, tras varios días en los que María José, de 23 años, estuvo internada en terapia intensiva.