
Kim Kardashian lanza ropa interior con vello púbico falso.
Son 7 los diseños presentes en las colecciones de cualquier temporada, no importa si es verano o invierno, siempre disfrutan de un lugar privilegiado entre tendencias.
Moda & Tendencias26 de junio de 2021Surgieron como una tendencia más y han terminado convertidos en clásicos, estos vestidos nunca pasan de moda y son tan emblemáticos que seguramente podemos encontrar alguno de ellos en cualquier armario femenino.
Podemos hacer repaso visual a las siluetas que han marcado la historia de la moda reciente y no falta el vestido cruzado ideado en los años 30 o el sensual diseño lencero que comenzó a ser tendencia en los años 90. En definitiva, hay 7 vestidos presentes en las colecciones de cualquier temporada, no importa si es verano o invierno, estos diseños atemporales siempre disfrutan de un lugar privilegiado entre tendencias.
Escote cruzado o wrap
Popularizado por la diseñadora Diane Von Fürstenberg en 1973, el vestido de escote cruzado, también conocido como vestido wrap o envolvente, se ha impuesto en el armario hasta el día de hoy. Quizá su buena acogida tenga que ver con que favorece a todo tipo de cuerpos. Incorpora un escote en pico que cruza el pecho para anudarse en un lateral, a veces con nudos discretos y otras con lazadas más llamativas.
Baby doll
El maestro Cristóbal Balenciaga se atrevió a finales de los cincuenta con esta silueta en forma de trapecio, si bien hay quien atribuye su creación a la diseñadora americana de lencería Sylvia Pedlar, quien creó un camisón con este tipo de corte a comienzos de los años cuarenta. Desde entonces, se ha convertido en una silueta recurrente, si bien ha ido evolucionando conforme a las novedades que imperan cada temporada. En la actualidad, es fácil encontrar la versión renovada del vestido baby doll, con toques de tendencia a través de mangas de farol y volantes. Su nombre se debe a la película Baby Doll, de Elia Kazan, donde la protagonista Caroll Baker aparece vestida con este diseño de silueta trapecio.
Camisero
Su nombre da una pista clara, la estética sencilla de estas propuestas atemporales recuerda a la de cualquier camisa de fondo de armario. Su origen se remonta a los años 20 del pasado siglo, cuando se popularizó su uso, aunque ya formaba parte del guardarropa con el nombre de chemise, una prenda de ropa interior, desde finales del siglo XIX. El diseñador Roy Halston, figura sobre la que Netflix acaba de estrenar un biopic, consiguió despertar un interés renovado hacia esta prenda en los años setenta con sus sofisticados diseños camiseros confeccionados en ultrasuede.
Lencero
Surgió como una prenda de ropa interior que se lucía debajo del vestido principal pero en la década de los noventa este cómodo diseño dio el paso a los looks de calle. El archiconocido vestido lencero de acabado satinado fue todo un símbolo del minimalismo noventero, gracias a diseñadores como Calvin Klein y tops como Kate Moss, una de las abanderadas más famosas del slip dress. Confeccionado en materiales livianos como la seda, esta clase de propuestas suele presentar una estética minimalista muy depurada, con tirantes finos y sin detalles extra.
Evasé
El nombre evasé, proviene del francés y se podría traducir como "acampanado". Este vestido se ciñe en el talle y amplía su silueta en la zona de la falda, con forma de A. Se trata de un corte que disimula las caderas y destaca la cintura. La actriz Marilyn Monroe se rindió a este diseño con aquel emblemático vestido blanco de la película de 1955 ‘La tentación vive arriba’, una de las prendas más icónicas de la historia del cine. Forma parte de las siluetas más típicas aunque a día de hoy su uso no está tan generalizado como, por ejemplo, el vestido cruzado o los diseños camiseros.
Bodycon
Azzedine Alaïa subió a la pasarela en los años 80 varios vestidos "segunda piel" que destacaban al máximo las curvas femeninas. No obstante, fue el diseñador Hervé Peugnet, fundador de Hervé Léger, quien convirtió el vestido ajustado en objeto de deseo con su célebre vestido ‘bandage’, un modelo ceñido al cuerpo pensado para esculpir la figura de la mujer. Estos diseños ajustados fueron muy populares en los noventa y nunca han llegado a irse del armario, siendo unas de las prendas fetiche de celebridades como Kim Kardashian. El vestido ‘bodycon’ (body conscious) es para las mujeres conscientes y amantes de su cuerpo, sea como sea su silueta.
Boho
El aire setentero de los vestidos boho –a día de hoy muy presentes en firmas como Zimmermann, Etro o Isabel Marant- se refleja en la silueta relajada y las mangas abullonadas de una prenda que normalmente recupera estampados propios de aquellos años, como el paisley. Muchos diseños incorporan un corte en la cintura o directamente un cinturón, mientras que otros explotan ese aire desenfadado con hechuras holgadas y fluidas.
Con información de Hola
Kim Kardashian lanza ropa interior con vello púbico falso.
Por qué el estilo de Julia Roberts es una inspiración infalible en la moda.
Esta temporada llega con una consigna clara: frescura, naturalidad y estilo sin esfuerzo.
Son la estrella indiscutida de la moda primaveral, brindando versatilidad y movimiento a los looks.
La ropa íntima se convierte en una prenda clave para looks diarios y bien elegantes.
La nueva tendencia en pantalones promete siluetas más ajustadas y estilos renovados.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.
Con el aumento de las temperaturas, es necesario reforzar las medidas de prevención para evitar picaduras o mordeduras.
La obra social de los jubilados fue incluida en el nuevo sistema de mediación extrajudicial PROMESA.
El jugador de 27 años recibió una sanción provisional de la ITIA y no podrá participar en competencias, entrenamientos ni eventos oficiales del tenis profesional.
El grupo lanzó una colaboración que explora la ruptura, la capacidad de sanar y reencontrar la fuerza interior.
El 30% de las parejas ya usa ChatGPT para resolver conflictos.
Un equipo de paleontólogos encuentra en Marruecos un dinosaurio acorazado, que desafía lo conocido sobre la evolución de esta especie.
“La próxima generación de millonarios serán plomeros y electricistas, ya que la IA no puede reparar caños rotos”, predijo un importante CEO.
Los votantes deberán elegir la renovación de bancas de diputados y senadores mediante un nuevo mecanismo.
La institución, que hace unos años peleaba por no descender a la cuarta división, sorprendió y doblegó a los grandes de Suecia para dar la vuelta olímpica este lunes.