
La función, aún en fase beta, permitirá a los usuarios validar la propiedad de sus cuentas de Instagram en WhatsApp, aumentando la confianza y reduciendo los riesgos de fraude digital entre contactos.
La plataforma adquirió Kites, empresa con la que planean implementar herramientas para añadir subtítulos y traducciones automáticas en su servicio.
Tecno30 de junio de 2021El popular servicio de videoconferencias Zoom buscará integrar la ambiciosa función de traducción a su servicio, esto tras la compra de la empresa alemana fundada en 2015, Kites (Karlsruhe Information Technology Solutions), especializada en traducciones automáticas.
"¡Nos complace anunciar que hemos firmado un acuerdo para adquirir Kites! El equipo de Kites, con sede en Alemania, ayudará a desarrollar nuestras capacidades de traducción en varios idiomas y mejorará la productividad de las reuniones para nuestros clientes", presumieron en Twitter.
Según lo publicado por la empresa, un equipo de doce expertos de la ciudad alemana de Karlsruhe se unirá a Zoom; también ven con buenos ojos el instalar centro de investigación con cede en Alemania.
Hasta el momento únicamente son posibles las traducciones de alemán al inglés con el software de la empresa, pero Zoom buscaría ir hacia otras lenguas, comenzando por generar transcripciones automáticas de videoconferencias, pues el software ya permite generar en tiempo real subtítulos tanto en la lengua original de la conversación como en otras.
Kites promete traducir una oración incluso antes de que esta haya sido completada gracias a Inteligencia Artificial, y en caso de haber algo erróneo, se corrige de forma completamente automática.
La tecnología fue originalmente desarrollada para simplificar la cooperación en equipos de investigación internacionales, pues la empresa proviene del Instituto de Tecnología Karlsruhe.
El uso de Zoom, y otras plataformas similares, se popularizó durante la pandemia de covid-19, pues ante la incapacidad de poder hacer gran parte de las actividades de forma presencial, se optó por desarrollarlas en el ámbito digital, con este tipo de herramientas.
Sin embargo, no sólo las empresas cambiaron las salas de juntas con galletitas y café por espacios virtuales en la plataforma de Zoom, sino que desde instituciones escolares, particulares y empresas de otros tipos socorrieron a este tipo de servicios.
La función, aún en fase beta, permitirá a los usuarios validar la propiedad de sus cuentas de Instagram en WhatsApp, aumentando la confianza y reduciendo los riesgos de fraude digital entre contactos.
Desarrollan anillos inteligentes que prometen reducir el tiempo de uso del celular.
La aplicación de mensajería instantánea tiene una herramienta para recordar llamadas luego de no haber sido respondidas.
El servició llegó al país y generó repercusión. Qué es, cómo funciona y cuánto cuesta el dispositivo Starlink Mini.
Con el respaldo del Kremlin, en Rusia se presentó el mensajero Max.
La característica circula en una edición beta del mensajero y se lanzaría en una actualización.
El hecho tuvo lugar en Bogotá y las ruinas se han convertido en escenario de muchos relatos escalofriantes.
Con la Copa del mundo cada vez más cerca, la IA realizó su pronóstico.
La agenda cultural de la Agencia Córdoba Cultura continúa con actividades imperdibles para esta tercera semana de agosto.
Una reconocida organización inició una campaña para que la compañía japonesa retire un aro nasal en la corredora del título “Mario Kart World”.
El organismo emitió una advertencia preventiva tras detectarse microstomum sp. en envases de 500 gramos.
Con 127 bancas en disputa, las legislativas de 2025 renovarán la Cámara de Diputados. Buenos Aires será clave y habrá cambios en el sistema de votación.
El piloto argentino está en camino, junto a Pirre Gasly, de lograr algo inédito en la Máxima.
Este remake 2025 fusiona la nostalgia de uno de los grandes himnos del pop con la fuerza de una colaboración inédita.
Investigadores descubrieron que una sustancia presente en el cabello actuaría con más eficacia que el flúor.
El Vaticano ha dicho que iniciará en 2026 la restauración del fresco 'Juicio Final' de Miguel Ángel, que está en la Capilla Sixtina de la Santa Sede.