
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP. Cómo queda la brecha cambiaria.
La medida se suma a la anunciada a mediados de junio que redujo el plazo de liquidación de saldos de tarjetas de créditos para las pymes a ocho días y amplió a 18 el de los grandes comercios.
Economía02 de julio de 2021El Banco Central (BCRA) y las entidades bancarias acordaron acortar a un día hábil el plazo máximo para que se deposite en las cuentas de los comercios los montos correspondientes a aquellas ventas que realicen a través de tarjetas de débito. Así lo informó la propia autoridad monetaria a través de un comunicado, en el que consideró que se trata de "una medida más que avanza en la normalización del sistema de pagos con fuerte incentivo al uso de medios electrónicos".
Según explicó la entidad, la ley 25.065 de Tarjeta de Créditos había fijado un plazo máximo de tres días hábiles. Pero por un acuerdo con el regulador, los bancos habían acordado hacerlo en el plazo de dos días hábiles. Pero ahora ese plazo se redujo aún más, a un día hábil. "Permitirá a los comercios disponer en su cuenta bancaria de los fondos por ventas con tarjeta de débito al día hábil siguiente de concretarla", aclaró el Central.
Las ventas con tarjeta de débito tienen una comisión de 0,8% a cargo del comercio, también a partir de un acuerdo del BCRA con las entidades financieras que redujo el tope de 1,5% fijado por ley. Esta medida se suma a la anunciada a mediados del mes pasado por la autoridad monetaria que implicó una reducción a ocho días hábiles, desde los 10 anteriores, para la acreditación de las ventas con tarjeta de crédito para las pequeñas y medianas empresas (Pymes).
La medida trajo controversia esta semana porque también incrementó el lapso para los grandes comercios, situación en la que quedó englobada Mercado Pago. Por ello, la empresa fundada por Marcos Galperin anunció un incremento en sus comisiones y responsabilizó al BCRA, que contraatacó argumentando que la plataforma cobra tres veces lo estipulado por ley.
Fuente: El Cronista.
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP. Cómo queda la brecha cambiaria.
El valor del kilo de chocolate se dispara de acuerdo al vendedor: puede costar desde $55.000 a $190.000.
La medida había sido adelantada por redes sociales por el ministro Caputo, pero se publicó en el Boletín Oficial con más de dos semanas de demora.
Los bancos ajustan los límites de extracción en los cajeros automáticos y desde mayo subirán los costos para operar en redes ajenas. Cuáles son los nuevos topes y tarifas.
Conocé a cuánto cerró el dólar blue, el dólar MEP y el CCL.
El exasesor económico de Javier Milei no descartó que el Fondo le imponga al Gobierno condiciones más duras en el nuevo programa, incluyendo una salida del cepo cambiario con intervención controlada.
El miércoles 2 de abril de 2025 será feriado en Argentina para conmemorar el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
La actualización de la lista entrega más precisiones acerca de los equipos que podrían encabezar los grupos de la próxima Copa del Mundo.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 3 de abril.
La inteligencia artificial de Meta ya está activa dentro del chat y permite interactuar con el modelo Llama 3.2 desde la interfaz habitual
El lanzamiento incluye un videoclip disponible en su canal oficial.
Los sábados del mes, se hará esta actividad para enaltecer a aquellas personas que no han tenido el debido reconocimiento.
Originalmente, la intérprete dijo que se debía a problemas de agenda, pero su marido dio otra versión.
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP. Cómo queda la brecha cambiaria.
"Informe Médico", la empresa afectada, trabaja con entidades de salud públicas y privadas en Argentina. Quién los hackeó y por qué venden estos datos.
El deporte vibra y las pantallas ofrecen múltiples alternativas.