
El Gobierno actualizó el monto para mensualizados y jornalizados. Ya está definido también el valor que regirá en agosto.
La medida se suma a la anunciada a mediados de junio que redujo el plazo de liquidación de saldos de tarjetas de créditos para las pymes a ocho días y amplió a 18 el de los grandes comercios.
Economía02 de julio de 2021El Banco Central (BCRA) y las entidades bancarias acordaron acortar a un día hábil el plazo máximo para que se deposite en las cuentas de los comercios los montos correspondientes a aquellas ventas que realicen a través de tarjetas de débito. Así lo informó la propia autoridad monetaria a través de un comunicado, en el que consideró que se trata de "una medida más que avanza en la normalización del sistema de pagos con fuerte incentivo al uso de medios electrónicos".
Según explicó la entidad, la ley 25.065 de Tarjeta de Créditos había fijado un plazo máximo de tres días hábiles. Pero por un acuerdo con el regulador, los bancos habían acordado hacerlo en el plazo de dos días hábiles. Pero ahora ese plazo se redujo aún más, a un día hábil. "Permitirá a los comercios disponer en su cuenta bancaria de los fondos por ventas con tarjeta de débito al día hábil siguiente de concretarla", aclaró el Central.
Las ventas con tarjeta de débito tienen una comisión de 0,8% a cargo del comercio, también a partir de un acuerdo del BCRA con las entidades financieras que redujo el tope de 1,5% fijado por ley. Esta medida se suma a la anunciada a mediados del mes pasado por la autoridad monetaria que implicó una reducción a ocho días hábiles, desde los 10 anteriores, para la acreditación de las ventas con tarjeta de crédito para las pequeñas y medianas empresas (Pymes).
La medida trajo controversia esta semana porque también incrementó el lapso para los grandes comercios, situación en la que quedó englobada Mercado Pago. Por ello, la empresa fundada por Marcos Galperin anunció un incremento en sus comisiones y responsabilizó al BCRA, que contraatacó argumentando que la plataforma cobra tres veces lo estipulado por ley.
Fuente: El Cronista.
El Gobierno actualizó el monto para mensualizados y jornalizados. Ya está definido también el valor que regirá en agosto.
Conocé a cuánto operó el dólar blue, el dólar oficial, MEP y CCL.
El Gobierno anunció la fusión o disolución de parte del esquema de control del área.
Conocé este régimen dirigido a personas en situación de vulnerabilidad socioeconómica.
El mercado ajustó al alza los precios del tipo de cambio para los próximos meses, luego de moderar expectativas de devaluación en el REM de mayo.
Un reciente informe muestra que “la paradoja de un salario bajo para la gente, pero alto para los productores, se explica porque cada empleado produce menos”.
El fenómeno, vinculado a factores astronómicos y ambientales, ofrece nuevas pistas sobre la dinámica interna y externa del sistema.
La UEFA comunicó una nueva medida clave para la definición de los duelos de eliminación directa.
Al menos 92 municipios fueron declarados en desastre natural y otros 12 en emergencia.
Ingleses y franceses definen el primer campeón del certamen.
Los Centros de Participación Comunal abrirán sus puertas este viernes 11 de julio de 17:00 a 21:00.
El Gobierno reglamentó un nuevo sistema opcional para cubrir desvinculaciones laborales. Estará sujeto a acuerdos paritarios y contará con control estatal.
A pocos días del arranque del certamen, el organismo impulsó una importante modificación para la definición.
DY, conocido en la industria musical como Daddy Yankee, regresa a la música con nuevo single "Sonríele".
Todas las actividades pueden encontrarse agendadas por día o geolocalizadas.
Se trata de su vigésimo octava actividad en lo que va del 2025. Es uno de los volcanes con mayor actividad del planeta.