
El dólar oficial anotó la mayor suba semanal desde la devaluación de 2023
Economía13 de septiembre de 2025El tipo de cambio mayorista acumuló un incremento de 7,2% y arrastró al alza a los dólares paralelos.
En plena situación de emergencia por el coronavirus el Gobierno implementó el cobro de $7000 extra en ANSeS para los titulares de AUH y AUE.
Economía04 de julio de 2021El Gobierno modificó algunas medidas para ayudar a los sectores más vulnerables de la sociedad en un contexto de pandemia y sin el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) ni el bono de $15.000. Es por ese motivo que la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSeS) se prepara para el pago extra a los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y Asignación por Embarazo (AUE) que recibieron su pago durante el 2020. Se trata del 20% que había sido retenido durante el año pasado, para que presenten la Declaración Jurada con la información requerida de cada niño anotado. Sin embargo, por la modificación que se presentó en el programa, ahora las familias titulares de AUH o AUE que cobraron el 2020 van a poder presentar el documento necesario en cualquier momento del año -antes del 31 de diciembre- para poder cobrar los $7.083 por hijo en ANSeS.
Cómo cobrar el monto de dinero a través del celular
Otro de los cambios que se dieron a raíz de la pandemia es que ahora varios trámites no precisan de ir personalmente a las oficinas de ANSeS para poder realizarlos. Los $7.083 para los titulares de AUH y AUE que cobraron la prestación en el año 2020 se pueden retirar con la presentación de la Declaración Jurada antes de que se termine este año a través de cualquier dispositivo.
El paso a paso
Fechas del pago complementario
El nuevo pago complementario del 20% para los titulares de la Asignación Universal por hijo comienza desde el próximo jueves 8 de julio hasta el 22 del mismo mes según el calendario de pago.
Fuente: El Cronista.
El tipo de cambio mayorista acumuló un incremento de 7,2% y arrastró al alza a los dólares paralelos.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), organismo que reemplazó a la AFIP, actualizó los montos máximos para transferencias, consumos y saldos bancarios.
Una familia tipo requirió $1.160.780 para no ser pobre en agosto, según el INDEC. La Canasta Básica Total subió 1,0% en el mes y 23,5% en un año.
Conocé las cotizaciones dólar blue, el oficial, el MEP y el CCL.
Cuando un error lo convierte en oro para los coleccionistas.
La divisa norteamericana subió y arrastó a los financieros pese a que el BCRA anunció nuevas restricciones a las entidades para contener el dólar.
La FIFA anunció una medida sin precedentes que incrementa en un 70% lo que percibieron los clubes en la edición pasada.
Estos obligarán a las principales plataformas de redes sociales a identificar y eliminar las cuentas de usuarios menores de 16 años.
Los sectores tradicionalistas celebraron la decisión, ya que desde hace un tiempo reclamaban que se restituyera el rito que consideran esencial.
Un estudio reciente revela que el Sol incrementa su actividad tras alcanzar mínimos históricos en 2008, un cambio inesperado que sorprende a los científicos.
El trámite, que anteriormente se debía hacer en Buenos Aires, ahora se puede realizar de manera gratuita en la ciudad de Córdoba.
Mercado Libre lanzó un servicio de consultas médicas online a casi seis veces menos que lo que fija el Colegio de Médicos, generando críticas de entidades médicas de todo el país.
El argentino se destacó con una rutina que combinó trucos de gran dificultad en su presentación.
Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 18 de septiembre.
La acusada podría afrontar cargos por extorsión, un delito que tiene una pena de entre 4 y 10 años.