
El nuevo CR450 alcanzó 450 km/h en pruebas y promete operar a 400 km/h, posicionando a China como líder absoluto en trenes de alta velocidad.
La escultura fue erigida en la localidad costera de Blokhus en Dinamarca.
Mundo07 de julio de 2021
En el extremo noroeste de Dinamarca ha sido construido el castillo de arena más alto del mundo, de más de 20 metros y casi 5.000 toneladas de peso, anunciaron este miércoles sus diseñadores.
Con sus 21,16 metros y ricamente decorado, supera en más de tres a un castillo construido en Alemania en 2019, hasta entonces inscrito en el Guinness World Records como el más alto con 17,66 metros.
La escultura en arena fue erigida en la localidad costera de Blokhus, en el extremo norte de Jutlandia, con forma de pirámide para que no se derrumbe, método muy utilizado por expertos en estas frágiles construcciones.
Su creador, el holandés Wilfred Stijger, que estuvo asistido por treinta de los mejores escultores en arena del mundo, quiso con éste representar el poder del coronavirus en el mundo desde el comienzo de la pandemia.

El coronavirus "gobierna nuestro mundo, nos indica qué hacer y nos impide estar con nuestros familiares y amigos", señaló Stijger al presentar su obra.
Fueron utilizadas 4.860 toneladas de arena danesa para construir esta fortaleza. El edificio cuenta con una estructura de madera interior.
Para lograr mayor adherencia, la arena contiene un 10% de arcilla, y el edificio está revestido con una capa de cola, con el objetivo de que resista durante el invierno (boreal) los fuertes vientos que soplan en la región.
La representación del coronavirus se encuentra en la cúspide, aplastando a "personas" que intentan alcanzarlo.
Fuente: Infobae.

El nuevo CR450 alcanzó 450 km/h en pruebas y promete operar a 400 km/h, posicionando a China como líder absoluto en trenes de alta velocidad.

El desempleo y los bajos salarios impulsan a muchos jóvenes chinos a abrazar la frugalidad y las redes sociales se han inundado de consejos sobre cómo sobrevivir con poco dinero.

La misión ESCAPADE al planeta rojo, desarrollada por la NASA y Blue Origin, marca un nuevo modelo de exploración espacial de bajo costo.

Más de dos siglos después de la batalla, se vendió la joya que había sido recuperada por el ejército prusiano.

Los recuerdos del empresario Frederick Sutton, quien perdió la vida en el naufragio del Titanic, saldrán a subasta el 22 de noviembre.

El objetivo de la medida es proteger la salud mental de las infancias. Fue impulsada por la primera ministra Mette Frederiksen.

Un podcaster reavivó la visión de 1777 en medio del avance de la armada de Donald Trump.

El Gobierno confirmó el adelanto del cronograma de pagos de diciembre para que jubilados y pensionados cobren el aguinaldo antes de las Fiestas .

Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.

El Ministerio de Educación de Córdoba anuncia la apertura del periodo de preinscripciones para el Ciclo Académico 2026 en la Educación Superior.

El Gobierno confirmó un cambio en el calendario de feriados 2025.

Un habitual participante de la máxima cita de la FIFA se quedó con las manos vacías en la carrera por los 48 boletos.

Ambas artistas se unen en una conmovedora nueva versión del clásico "Eso y más" de Joan Sebastian.

Una investigación de la agencia Reuters reportó que la compañía de Zuckerberg obtiene ingresos anuales en torno a los US$7.000 millones provenientes de publicidades de actividades ilícitas y productos prohibidos.

El nuevo CR450 alcanzó 450 km/h en pruebas y promete operar a 400 km/h, posicionando a China como líder absoluto en trenes de alta velocidad.

Especialistas advirtieron que se está presentando un "escenario de fragilidad inmunológica colectiva".