
FIFA oficializó el lanzamiento de la pelota que será protagonista del Mundial 2026.
Las dos selecciones más fuertes de Sudamérica definen este sábado desde las 21 el torneo más importante de la región; en caso de un empate al cabo de los 90 minutos habrá un alargue de 30 minutos y, eventualmente, penales.
Deportivo10 de julio de 2021Los dos máximos astros del fútbol sudamericano, Lionel Messi y Neymar, se citan este sábado en el legendario Maracaná de Río de Janeiro en la electrizante final de la Copa América 2021, que enfrenta a Argentina y Brasil, un superclásico del fútbol mundial. El partido comienza este sábado a las 21, es dirigido por el uruguayo Esteban Ostojich y televisado por DirecTV Sports, TV Pública, TyC Sports y las plataformas DirecTV Go y Flow. En caso de que la definición termina empatada en los 90 minutos, se jugará un suplementario de 30 minutos, dividido en dos tiempos de 15 cada uno. De persistir la paridad, los penales definirán quién será el campeón de la Copa América Brasil 2021.
Lionel Messi, de la selección de Argentina, festeja tras marcar el tercer tanto ante Ecuador en un duelo de cuartos de final de la Copa América, realizado el sábado 3 de julio de 2021 en Goiania, Brasil (AP Foto/Andre Penner).
’La Pulga’ busca disparar en el vacío templo carioca la que puede ser su última bala en el torneo de selecciones más antiguo del mundo. ‘Ney’, ausente en la victoria brasileña en la realización anterior, en 2019, intenta impedírselo. Al final, uno de los dos alzará un trofeo esquivo para Pelé y Diego Maradona, responsables, en parte, de que muchos consideren este choque como el mayor clásico de selecciones. ”Es una final que siempre soñé jugar, la final que todos los amantes del fútbol esperan de una Copa América”, dijo Neymar. Para Messi, de 34 años, es la chance de sacudirse de las cuatro finales que perdió con su país -tres Copa América y un Mundial- y de sepultar una sequía argentina de casi tres décadas sin ganar un título. ’Ney’ tenía un año cuando la Albiceleste triunfó en la Copa América Ecuador-1993, mientras que en 2019 una lesión lo privó del noveno título continental de la ‘Selecao’ alzado contra Perú (3-1) en el Maracaná.
“Va a ser durísimo”
Ávido de pelear por un Balón de Oro, el jugador del PSG buscará coronar un campeonato en el que le ha dado brillo a una opaca aunque sólida ‘Canarinha’, pero en el que estuvo eclipsado por Messi, máximo goleador (4 goles) y asistidor (5). La final entre los dos mejores equipos de la Copa América 2021 se interpone entre la amistad de dos cracks que hicieron en Barcelona. ”Brasil con Neymar va a ser durísimo”, asegura Messi. “Pero lo que más quiero es ganar algo con la selección”. “Por mi cabeza no pasa otra cosa que no sea la victoria”, respondió el brasileño.
Neymar abraza a Lucas Paquetá, su compañero de la selección de Brasil, durante la semifinal de la Copa América ante Perú, el lunes 5 de julio de 2021 en Río de Janeiro (AP Foto/Silvia Izquierdo).
El seis veces ganador del Balón de Oro intentará obtener el decimoquinto título de Copa América para Argentina ante el Brasil de Tite, que no pierde juegos oficiales desde la derrota en cuartos del Mundial de Rusia-2018 ante Bélgica (2-1). Desde aquella caída el ‘scratch’ disputó 18 partidas oficiales, ganando 15 y empatando tres. Sostenido en la seguridad de Marquinhos, Thiago Silva y Casemiro, en la Copa América suma cinco triunfos, el último ante Perú en semifinales, y una igualdad. Los anfitriones sufren la baja del sancionado Gabriel Jesús, que puede ser sensible para un ataque venido a menos (tres goles en los últimos tres cotejos) y para resquebrajar a la defensa albiceleste, que apenas ha permitido tres goles en seis encuentros.
Viejo dolor
La primera final que perdió con Argentina fue contra Brasil en Venezuela 2007 y en la última edición de la Copa América, la ‘canarinha’ lo derrotó en semifinales, ya con el novel Lionel Scaloni como DT. Scaloni ha construido un equipo alrededor de Messi y halló alegrías en el central Cristian Romero y el arquero Emiliano Martínez, quien atajó tres penales en semis ante Colombia. Sergio ‘Kun’ Agüero, Nicolás Otamendi y Ángel Di María son la cuota de experiencia de un equipo cuya última derrota fue justamente ante Brasil (2-0) en la edición anterior. ”Vamos a jugar una final contra nuestro eterno rival, el de toda la vida, las dos selecciones más potentes de Sudamérica”, sostuvo el entrenador. Con Messi a la cabeza, Argentina pretende azotarle un nuevo ‘Maracanazo’ a Brasil, que aún carga con ese trauma del Mundial de 1950.
Posibles formaciones:
Fuente: La Nación Deportes.
FIFA oficializó el lanzamiento de la pelota que será protagonista del Mundial 2026.
Alejo Sarco marcó en el inicio del encuentro frente a Australia con suspenso y se erige como máximo artillero del torneo; después la revisión a pedido evitó el empate y un penal para los oceánicos.
El hecho ocurrió en la liga Básquet Entre Amigos y, al provocar una batalla campal, dejó serias consecuencias para los dos equipos involucrados.
Con motivo de la fecha FIFA de octubre, Lionel Scaloni va delineando qué jugadores estarán presente el año próximo en Estados Unidos: los fundamentales en su estructura y otros que se juegan su chance en los partidos venideros.
Lorenzo Musetti tuvo un encontronazo con los aficionados del tenis chinos y luego utilizó sus redes sociales para explicar su mala actitud.
Fútbol, golf y automovilismo acaparan la oferta deportiva del día en las pantallas.
La aplicación tendrá más presencia de Meta AI para crear contenido útil para los usuarios.
Las autoridades mantienen la alerta ante la previsión de nuevas precipitaciones intensas
La desarrolladora de ChatGPT prepara una app de videos cortos generados por IA y Meta anunció algo similar esta semana.
El magnate, artículos más objetivos y buscará corregir lo que considera errores y sesgos en las principales fuentes de información en Internet.
Esta estrategia focalizada responde a una necesidad de seguir fortaleciendo las acciones de prevención y control.
El mercado automotor cerró con 55.827 vehículos patentados y una sorpresa que se metió entre los primeros cinco modelos más transferidos del país.
FIFA oficializó el lanzamiento de la pelota que será protagonista del Mundial 2026.
Por tercer año consecutivo, este viernes a las 20:00 se realiza el ciclo “Somos Una Banda” con el concierto “Música en el aire”. Entrada gratis, hasta agotar capacidad de sala.
Un himno de desamor que resuena con fuerza, envolviendo al oyente en un viaje de emociones y melodías cautivadoras.
Los turistas que lo visitaron afirmaron que parecía un "pueblo fantasma".