
La alerta se mantendrá hasta el ingreso de un frente de tormenta previsto para la noche del viernes o el sábado por la madrugada.
Hacía más de 26 años que había dejado de circular un tren de pasajeros entre esas estaciones. El flamante servicio tendrá en la etapa inicial 17 apeaderos. La idea es que comience con unos 6 mil pasajeros para llegar en la faz siguiente a los 20 mil.
Córdoba07 de diciembre de 2019Un trabajo conjunto que realizaron durante tres años Trenes Argentinos y la Provincia culminó hoy exitosamente con la liberación de la traza y el montaje de una nueva vía para el funcionamiento del Ferrourbano.
“Hacía 26 años y 13 días que una formación no llegaba a la estación Mitre con pasajeros”, precisó el secretario de Transporte, Gabriel Bermúdez, quién celebró lo que constituye el puntapié inicial de un nuevo proyecto de movilidad.
Para hacer posible la reanudación del casi olvidado servicio ferroviario fue necesaria la erradicación de la villa de emergencia Los Chapones y la reubicación de las treinta y dos familias que habitaban las inmediaciones de las vías.
La primera etapa del ferrourbano unirá la Estación Tristán Narvaja con la Estación Mitre y tendrá 17 paradas que serán construídas durante el año. La iniciativa contempla el montaje de los apeaderos y la automatización de los cruces, porque la seguridad es una cuestión central, tratándose de un servicio que atraviesa zonas densamente pobladas.
Según Bermúdez “es el camino a la recuperación de algo muy valioso como es el tren urbano”, y tiene visión metropolitana porque las autoridades vienen hace tiempo trabajando en un servicio alternativo a los existentes. “Y lo vamos a hacer codo a codo con la Municipalidad de Córdoba para poder darle a la ciudadanía, alternativas de movilidad y también una manera distinta y novedosa de traslado”.
A pedido de la Agencia Córdoba Turismo se han ubicado dos vagones en el Parque del Chateau. “Han pasado dos cosas importantes en el mismo día y la gente va a empezar a ver seguido el tren por lugares por los que antes no pasaba y eso es, sin duda, el comienzo de una nueva historia de la movilidad metropolitana”.
El servicio va a ser brindado por unidades que son duplas y tienen capacidad para 250 pasajeros. El proyecto contempla 22 servicios diarios. La idea es en la etapa experimental, ganarle pasajeros al transporte individual, al automóvil y alimentar al tren con servicios interurbanos que van a rebotar en Tristán Narvaja sin tener que llegarse a la Terminal de Ómnibus.
En la etapa inicial se han pensado en unos 6 mil pasajeros diarios para llegar con el tiempo a los 20 mil. “Es una alternativa muy interesante para un montón de gente que estaba pidiendo algo diferente”, completó Gabriel Bermúdez.
La alerta se mantendrá hasta el ingreso de un frente de tormenta previsto para la noche del viernes o el sábado por la madrugada.
La Secretaría de Gestión de Riesgo Climático informa que la advertencia rige para este miércoles 24 y jueves 25 de septiembre.
La rabia es una zoonosis de origen viral que afecta al sistema nervioso central (SNC) de todos los mamíferos, incluido el hombre.
La Secretaría de Gestión de Riesgo emitió recomendaciones para los festejos al aire libre por el Día de la Primavera.
Las formaciones, dictadas a través del Programa Menos Brecha, Más Comunidad, combinan modalidades online, presencial y asincrónicas.
El trámite, que anteriormente se debía hacer en Buenos Aires, ahora se puede realizar de manera gratuita en la ciudad de Córdoba.
Según informó, desde octubre hasta diciembre el clima será más caluroso de lo habitual.
Las autoridades mantienen la alerta ante la previsión de nuevas precipitaciones intensas
La desarrolladora de ChatGPT prepara una app de videos cortos generados por IA y Meta anunció algo similar esta semana.
Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 2 de octubre.
Se informó, mediante un comunicado, a los visitantes y turistas que estaba sin servicio debido a la huelga.
Esta estrategia focalizada responde a una necesidad de seguir fortaleciendo las acciones de prevención y control.
El mercado automotor cerró con 55.827 vehículos patentados y una sorpresa que se metió entre los primeros cinco modelos más transferidos del país.
FIFA oficializó el lanzamiento de la pelota que será protagonista del Mundial 2026.
Por tercer año consecutivo, este viernes a las 20:00 se realiza el ciclo “Somos Una Banda” con el concierto “Música en el aire”. Entrada gratis, hasta agotar capacidad de sala.
Un himno de desamor que resuena con fuerza, envolviendo al oyente en un viaje de emociones y melodías cautivadoras.