
El tipo de cambio mayorista acumuló un incremento de 7,2% y arrastró al alza a los dólares paralelos.
Desde la Administración Nacional de la Seguridad Social confirmaron el monto extraordinario, para los titulares de la Asignación Universal por Hijo.
Economía21 de julio de 2021Desde la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmaron que, dentro del marco de la pandemia del Covid-19 y tras el empeoro de las situación económica de un gran porcentaje de familias argentinas, se entregará un bono extra de $7.000. Aquellos beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH), que brinda la agencia a cargo de Fernanda Raverta, recibirán los montos extraordinarios correspondientes a una única edición. En la actualidad, sin el ingreso del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) ni el bono de $15.000 que se entregó a principio de año, los trabajadores y titulares de aquellos niños inscriptos en el sistema contarán con los beneficios de la retención del 20% retenido mensualmente.
Los primeros en cobrar fueron los 743 mil titulares que completaron la declaración jurada, a través de la aplicación MI ANSES, hasta el 30 de abril. En todos los casos, para percibirlo no se requerirá ningún trámite adicional, por lo que cada titular recibirá el monto en su medio de pago habitual y en la misma fecha.
Por su parte, Daniel Arroyo brindó detalles sobre los subsidios y las pensiones. Entre ellos, el bono extra para jubilados y pensionados. Así como también se incorporará a las madres que comenzaron un embargo a través del Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF).
Qué debo hacer si no cobré el bono extra de $7000 de ANSES
Para acceder al bono único de $7083,40, se deberá completar una declaración jurada de manera online a modo de reemplazo de la Libreta de Asignación Universal.
En dicho formulario, bajo los distintos datos requeridos, se tendrá que constatar la condicionalidad escolar y sanitaria del niño inscripto en el sistema.
Cabe destacar que el tiempo de entrega de la documentación tiene vigencia hasta el próximo 31 de diciembre. Luego, una vez completado el campo, el cobro del bono se desplegará a los 60 días desde el momento en que fue enviada.
Cómo se hace la declaración jurada para cobrar el bono extra
El formulario se podrá completar mediante cualquier celular o computadora. En cualquier tipo de dispositivo, la persona deberá cumplir con una serie de pasos:
Ingresar a "Mi Anses" con la cuenta correspondiente
Fuente: Ámbito.
El tipo de cambio mayorista acumuló un incremento de 7,2% y arrastró al alza a los dólares paralelos.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), organismo que reemplazó a la AFIP, actualizó los montos máximos para transferencias, consumos y saldos bancarios.
Una familia tipo requirió $1.160.780 para no ser pobre en agosto, según el INDEC. La Canasta Básica Total subió 1,0% en el mes y 23,5% en un año.
Conocé las cotizaciones dólar blue, el oficial, el MEP y el CCL.
Cuando un error lo convierte en oro para los coleccionistas.
La divisa norteamericana subió y arrastó a los financieros pese a que el BCRA anunció nuevas restricciones a las entidades para contener el dólar.
Cada septiembre, alumnos y alumnas esperan la confirmación sobre si tendrán día libre por el Día del Estudiante ¿Habrá asueto escolar?
Un tribunal de Barcelona sentó un precedente clave al considerar que las secuelas sufridas por un docente tras recibir la vacuna contra el COVID-19 deben ser tratadas como accidente laboral.
Descubrir si alguien te bloqueó en WhatsApp nunca es evidente, pero tampoco imposible.
Argentina es un país muy grande con múltiples lugares para conocer, pero en esta ocasión Chat GPT nos hizo un top 3 de imperdibles para las próximas vacaciones.
Los títulos fueron en el circuito Challenger. Szczecin, en Polonia, Guangzhou, en China y Targu Mures en Rumania fueron testigos de los tres albicelestes levantando títulos.
Del 15 al 21 de septiembre Córdoba se llena de actividades culturales imperdibles que invitan a disfrutar del arte en sus múltiples expresiones.
Epic Games prepara cambos en las operaciones con V-Bucks, también conocidos como paVos.
La Secretaría de Energía impulsará una resolución que permitirá a usuarios reducir consumo o inyectar energía propia para aliviar la red.
A lo largo del año fueron trasladados y acompañados para realizarse controles de salud general, nutrición, laboratorio, vacunación y examen bucodental.