
A falta de dos fechas y debido al calendario con otros campeonatos, uno de los duelos se llevará a cabo más adelante que el resto.
Después del debut con derrota inesperada ante Nueva Zelanda (0-3), la Argentina le ganó este lunes a España por 3-0 con goles de Valentina Raposo, Agustina Albertario y María Noel Barrionuevo, de penal.
Deportivo26 de julio de 2021
Con este envión anímico, las argentinas, medalla de plata en Sídney 2000 y en Londres 2012, y medalla de bronce en Atenas 2004, volverán a presentarse el miércoles a las 7 ante China, que hoy perdió ante Australia, líder del grupo con puntaje ideal, por 6-0. La amplitud en el marcador final no refleja la dificultad que tuvieron las argentinas para ganar el partido. Después de un primer cuarto en el que dominaron a las españolas, las Leonas empezaron a perder la paciencia y cayeron en las redes un rival que trabó el juego a la búsqueda de alguna oportunidad aislada desde un córner corto.
"Estamos contentas. Veníamos a esto. El equipo más resiliente es el que va a ganar. Hay que acostumbrarse que a veces las cosas no salen como una espera. Esto es largo. Hicimos lo que teníamos planificado. Llegamos a la cancha y jugamos todo el partido como un equipo", analizó Jankunas. En el partido jugado en el campo sur del Estadio de Hockey de Oi, Las Leonas tuvieron un gran inicio pero volvieron a fallar en la definición como había sucedido en el debut con tropiezo ante Nueva Zelanda.
En el primer cuarto, las dirigidas por Carlos "Chapa" Retegui tuvieron nueve situaciones de gol, con cinco córners cortos, pero no pudieron quebrar el cero. El segundo cuarto fue el peor momento de Las Leonas en el partido ya que con la tarjeta amarilla para Micaela Retegui, quien había recibido una verde en el primer cuarto, quedó en inferioridad numérica y sufrieron con los ataques de las "Redsticks".
España, que había perdido con Australia por 3 a 1 en la primera fecha, tuvo tres cortos y en el primero tuvo que aparecer la figura de la arquera Belén Succi con una doble atajada para sostener el empate. El equipo argentino se fue al entretiempo con dos caras distintas ya que en el primer cuarto pudo haber marcado pero en el segundo cedió el protagonismo y la pasó mal. En el inicio de la segunda parte, en el tercer cuarto, se dio un duelo mucho más parejo y casi sin situaciones de peligro. Las Leonas no pudieron conectarse y tuvieron muchas dificultades para llegar al área rival. El alivio y la tranquilidad llegó en el último cuarto cuando a trece minutos del final la habilidad de "Majo" Granato generó el sexto córner corto para Argentina en el partido.
Luego de varios intentos fallidos, la joven Raposo cambió la técnica y cuando recibió la bocha le pegó fuerte a la tabla para el tan ansiado primer gol de Argentina en Tokio 2020. La salteña, de apenas 18 años, cumplió su sueño y en su debut olímpico marcó un gol muy importante para el futuro de Las Leonas en el torneo. "Estoy viviendo un sueño. Haber convertido un gol es algo increíble. No imaginaba en enero estar viviendo esto con Las Leonas", sostuvo una emocionada Valentina Raposo, autora del primer gol argentino en el torneo olímpico. Antes del gol de Agustina Albertario para el 2 a 0, nuevamente después de una buena intervención de Granato, la arquera Succi volvió a ser determinante con una atajada clave para evitar el empate del equipo español dirigido por el argentino Andrés Mondo.
Con la ventaja de dos goles, Argentina se soltó y a un minuto del final, la capitana, Barrionuevo, sentenció el resultado con una buena ejecución del penal cometido por la española Lola Riera. Primer triunfo y envión anímico para Las Leonas que seguirán su actividad en el grupo B contra China (miércoles 28, a las 7); Japón (jueves 29, a las 8.45) y Australia (sábado 30, a las 23.45) en la fase de grupos. Si quedan entre los cuatro primeras se clasificarán a los cuartos de final, instancia en la que Las Leonas quedaron eliminadas en los últimos Juegos de Río 2016.
Fuente: Clarín Deportes.

A falta de dos fechas y debido al calendario con otros campeonatos, uno de los duelos se llevará a cabo más adelante que el resto.

Este lunes pone primera un nuevo torneo que se desarrollará en Catar e implementará el mismo formato que tendrá la próxima Copa del Mundo de mayores.

Después de sufrir dos penales en contra y una expulsión, desde el Pincha salieron al cruce contra los arbitrajes.

Fútbol, polo, básquetbol y hockey sobre césped en el menú deportivo de la jornada en las pantallas.

Fútbol, tenis y más en el menú deportivo de la jornada en las pantallas.

Tras la definición entre ambos en 2021, los gigantes del fútbol brasileño se vuelven a enfrentar por el trofeo internacional.

Este gesto de cariño no representa para todos lo mismo y la ciencia identificó lo que para algunos transmite.

La noticia fue confirmada por su familia, tras varios días en los que María José, de 23 años, estuvo internada en terapia intensiva.

Las distintas entidades financieras informaron los topes de extracción de billetes a partir del corriente mes, las cuales varían según el perfil de cada cliente.

La protección se mantiene hasta siete años, dos más que lo que se estimó cuando se lanzó en 2023.

El Rey de la Bachata confirmó, con humor, el lanzamiento de su próximo disco.

El método revolucionaría el desarrollo de tecnología y se postula como una alternativa económica y ecológica para la actual generación de memorias.

Los ladrones ascendieron por una plataforma mecánica hasta un balcón del primer piso del museo en París, donde cortaron una ventana a plena luz del día.

El nuevo relevamiento del Observatorio de la Deuda Social Argentina advierte que el problema alcanza también a empleados registrados y se profundiza entre quienes tienen trabajos precarios o informales.

La resolución fue publicada en el Boletín Oficial y elimina la prohibición que regía desde los años noventa.

A falta de dos fechas y debido al calendario con otros campeonatos, uno de los duelos se llevará a cabo más adelante que el resto.