
El drástico cambio de reglamento que confirmó AFA para los Playoffs del Torneo Clausura 2025
DeportivoAyerA pocos días del arranque del certamen, el organismo impulsó una importante modificación para la definición.
“Hay una forma de ir por la cancha que no podemos perder”, recalcó el capitán del seleccionado de básquetbol tras la derrota con España.
Deportivo29 de julio de 2021El capitán Luis Scola se quejó este jueves de algunos "malos hábitos" del seleccionado argentino de básquetbol tras perder con España por 81 a 71 en la segunda fecha del grupo C de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. "Me preocupan algunos malos hábitos, como protestar demasiado, de simular mucho o por esas protestas no bajar a defender. No tenemos tanto talento para darnos ese lujo. Lo hemos hecho muy bien siempre y ahora lo perdimos un poco", puntualizó Scola apenas finalizó el encuentro que dejó al equipo cerca de la eliminación. "Hay una forma de ir por la cancha que no podemos perder", reiteró con firmeza, en diálogo con TyC Sports.
Sin embargo, y a pesar del complicado arranque con doble caída ante Eslovenia y España, el único superviviente del equipo campeón olímpico en los Juegos de Atenas 2004 destacó: "Tengo confianza que si mantenemos lo que hicimos en una parte vamos a tener nuestra oportunidad". "España hoy en día está mejor que nosotros y en un momento se impuso eso, están más rodados, juegan mejor y están más confiados que nosotros", analizó el alero de 41 años.
La Argentina se enfrentará el domingo 1 de agosto a Japón y dependerá también de una derrota de República Checa frente a Estados Unidos por la zona A para mantenerse expectante de clasificar como uno de los dos mejores terceros. La clasificación de Argentina depende de múltiples resultados. Considerando que el tercero del Grupo B (Italia, Australia o Alemania) será casi con seguridad uno de los mejores terceros, todo se define entre A y C. Argentina (-28) debe ganarle a Japón y esperar que República Checa (-14) pierda por lo más que se pueda con Estados Unidos.
"Siempre fue a todo o nada en los Juegos Olímpicos, si ganábamos hoy tendríamos que hacer lo mismo con Japón porque podés quedar afuera después por una combinación de resultados. Ahora no hay siguiente partido si perdés, lo importante es jugar mejor, el resto da igual", culminó Scola.
Pau Gasol y Luis Scola, dos leyendas. Foto: Aris MESSINIS / AFP.
La palabra de Hernández
Por su lado, el entrenador, Sergio Hernández reconoció que España "siempre" los domina bien y que los supera en "el juego". Además, la salida del alero Patricio Garino en el primer cuarto los condicionó con "una rotación corta" y la pérdida del "mejor defensor del equipo". "La diferencia en el entretiempo era pequeña pero ellos son una vez más el candidato al oro. Siempre que nos enfrentamos con ellos es una dificultad grande, no nos dejan correr, nos quitan los espacios y explotan la rotación larga de jugadores experimentados", explicó.
El seleccionador argentino Sergio 'El Oveja' Hernández reacciona durante el partido contra España. Foto: EFE/Kai Fösterling.
"Estamos haciendo lo que podemos, la mayoría de las cosas que hacemos mal son provocadas por el rival. España nos ganó con mucha autoridad con 80 puntos, te deja muy bajo en posesión y por algo es el campeón del mundo", lamentó. Y de cara al futuro consideró que Japón será "un rival complicado". Por eso Hernández adelantó: "Japón es un equipo que empuja, con un planteo táctico interesante entre zona y el hombre a hombre. Nos van a agarrar sin demasiadas piernas por la rotación corta. Uno de los dos tenemos chances de clasificar, así que hay que ir a ganar".
Fuente: Clarín Deportes.
A pocos días del arranque del certamen, el organismo impulsó una importante modificación para la definición.
Ingleses y franceses definen el primer campeón del certamen.
La UEFA comunicó una nueva medida clave para la definición de los duelos de eliminación directa.
Ocurrió en los octavos de final entre la rusa Anastasia Pavlyuchenkova y la británica Sonay Kartal. Tras el encuentro, la organización del evento se disculpó por el error.
El joven de 21 años obtuvo la medalla de oro en la categoría Megaminx del torneo internacional que se disputó en Estados Unidos.
Más fútbol en el cierre del fin de semana, disponibles en las pantallas.
El fenómeno, vinculado a factores astronómicos y ambientales, ofrece nuevas pistas sobre la dinámica interna y externa del sistema.
Conocé a cuánto operó el dólar blue, el dólar oficial, MEP y CCL.
La UEFA comunicó una nueva medida clave para la definición de los duelos de eliminación directa.
Ingleses y franceses definen el primer campeón del certamen.
Los Centros de Participación Comunal abrirán sus puertas este viernes 11 de julio de 17:00 a 21:00.
El Gobierno reglamentó un nuevo sistema opcional para cubrir desvinculaciones laborales. Estará sujeto a acuerdos paritarios y contará con control estatal.
A pocos días del arranque del certamen, el organismo impulsó una importante modificación para la definición.
DY, conocido en la industria musical como Daddy Yankee, regresa a la música con nuevo single "Sonríele".
Todas las actividades pueden encontrarse agendadas por día o geolocalizadas.
Se trata de su vigésimo octava actividad en lo que va del 2025. Es uno de los volcanes con mayor actividad del planeta.