
Comienza el 8 de abril y es promovido por la Comisión Provincial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil COPRETI.
Destinado a emprendedores y público interesado en aprender el uso de herramientas digitales. La modalidad es 100% virtual e incluye certificación oficial.
Córdoba01 de agosto de 2021En el marco del Programa “Menos brecha, más comunidad”, la Municipalidad de Córdoba a través de CorLab y junto a INFOSSEP, abren las inscripciones para el curso gratuito “Herramientas digitales para impulsar tu emprendimiento”. Orientado a emprendedores y abierto a toda la comunidad interesada, el espacio de formación tiene por objetivo brindar las herramientas básicas para formalizar los emprendimientos en el mundo digital, para ampliar el alcance de la comunicación virtual mejorando la interacción con los clientes.
El espacio de formación consta de seis módulos (temas) y tiene una duración total de 10 horas, con entrega de certificación oficial. La modalidad de cursado es auto gestionado y asincrónico, indicando que no hay fechas límites para la inscripción ni el cursado, depende exclusivamente de los tiempos del alumno.
Para la inscripción es necesario contar con un usuario desde la plataforma Vecino Digital (VeDi) que se encuentra en la web oficial de la Municipalidad de Córdoba: www.cordoba.gob.ar. Una vez ingresado al portal, ir a “Servicios” y seleccionar INFOSSEP, donde se encontrará la toda oferta educativa, incluyendo la propuesta vigente. Esta iniciativa, llevada a cabo por la Secretaría General de la Municipalidad de Córdoba desde el Instituto de Formación y Selección de Servidores Públicos (INFOSSEP), apunta a capacitar y profesionalizar a los servidores públicos para el beneficio del funcionamiento general del Municipio, como también generar las dinámicas necesarias para cumplir con las demandas ciudadanas.
Comienza el 8 de abril y es promovido por la Comisión Provincial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil COPRETI.
Tiene como objetivo acompañar a las personas gestantes sin obra social y a sus bebés, fortalecer su salud, facilitar el acceso a los controles y brindar distintos beneficios.
El gobernador Martín Llaryora presentó el establecimiento modelo con capacidad para más de 1.000 internos de “Alto Perfil de Riesgo”, que será custodiado por un Grupo Táctico Especial.
Ante esta situación, se realizaron pruebas de funcionamiento en las válvulas del dique, con el objetivo de verificar su operatividad.
Será de 8 a 18 horas de martes a viernes y de 8 a 14 horas el sábado.
Se trata de la cuarta cohorte de esta propuesta formativa, con aval universitario, para fortalecer el liderazgo, la inteligencia emocional y el modelo de negocio.
El torneo más importante del continente comienza la fase de grupos y estos son los principales futbolistas que lucharán por ser el anotador más letal.
El gobernador Martín Llaryora presentó el establecimiento modelo con capacidad para más de 1.000 internos de “Alto Perfil de Riesgo”, que será custodiado por un Grupo Táctico Especial.
La medida había sido adelantada por redes sociales por el ministro Caputo, pero se publicó en el Boletín Oficial con más de dos semanas de demora.
La actualización de la lista entrega más precisiones acerca de los equipos que podrían encabezar los grupos de la próxima Copa del Mundo.
Un estudio de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) y de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) revela que dichas redes sociales tienen un mayor impacto en el bienestar psicológico de las chicas usuarias que en los chicos.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 3 de abril.
Comienza el 8 de abril y es promovido por la Comisión Provincial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil COPRETI.
El valor del kilo de chocolate se dispara de acuerdo al vendedor: puede costar desde $55.000 a $190.000.
Los jueces fueron notificados en las últimas horas mediante telegrama y dejarán de dirigir en las competencias de AFA.
El lanzamiento incluye un videoclip disponible en su canal oficial.