
La inscripción podrá realizarse a través de Ciudadano Digital, desde el 7 hasta el 11 de agosto.
La inscripción podrá realizarse a través de Ciudadano Digital, desde el 7 hasta el 11 de agosto.
El curso tiene una duración de cuatro meses y se dictará los sábados de 9:00 a 18:00 en el Polideportivo Municipal General Bustos.
Acredita 120 horas de formación como Diplomatura Universitaria, curso de posgrado, formación en Ley Micaela y otorga puntaje docente.
La oferta académica incluye marketing digital, energías renovables, biotecnología, drones, informática, soldadura, electrónica, logística, automotriz, construcción, energía, robótica y soldadura, entre otros.
El ciclo de capacitaciones propone formarse en fijación de costos, bienestar emocional y estrategia de marca.
Este programa de la Secretaría de Extensión del Rectorado busca brindar herramientas concretas para la inserción laboral de personas en situación de vulnerabilidad, sin empleo formal.
La recepción de proyectos cierra el 15 de mayo en este enlace en la web del Ministerio de Producción.
La convocatoria estará disponible hasta el 16 de abril y quienes participen podrán adquirir conocimientos enfocados a la gestión empresarial.
La propuesta, con cupo limitado, está destinada a capacitadores que se están desempeñando en instituciones de Formación Profesional reconocidas en el Registro Federal de Instituciones de Educación Técnico Profesional.
Se realizará el sábado 29 de marzo, en la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Católica de Córdoba.
Hasta el próximo 27 de febrero está abierta la convocatoria a las carreras del primer semestre del ciclo lectivo.
Son 49.724 los preinscriptos en las 15 facultades y las dos escuelas preuniversitarias.
En 2024 este beneficio sumó 42.887 usuarios y totalizó 299.447 personas que utilizaron el servicio gratuito de transporte.
Es organizado por el Consejo Federal de Inversiones que otorgará unas 400 becas entre 22 provincias.
Hay demandas en sectores como administración, finanzas, redes sociales, mecánica, ventas, y más.
La oferta académica ofrece formación en herramientas digitales, emprendedurismo, ventas, finanzas personales, instalaciones sanitarias y de gas, entre otras.
La Agencia Córdoba Joven pone a disposición una nueva cohorte para la capacitación que brinda herramientas para el modelado de negocio.
Alcanza a ingresantes al Nivel Inicial, Primario, Secundario, Programa de Inclusión y Terminalidad Educativa y Educación Jóvenes y Adultos de gestión estatal.
El trámite lo debe realizar la madre, padre, tutor o familiar a cargo del estudiante a través de la plataforma CiDi – Ciudadano Digital.
El curso de Ciberseguridad mantiene las inscripciones abiertas hasta el 18 de agosto, mientras que el de Emprender en la era de la IA cierra su inscripción el 19 de agosto.
La iniciativa es resultado de un convenio firmado entre la Provincia y la Municipalidad con el propósito de mejorar las condiciones de empleabilidad.
En el marco de su programa Actitud Emprendedora, la Agencia Córdoba Joven abre la segunda cohorte del curso que brinda herramientas para el modelado de negocio.
Hasta el 21 de julio podrán anotarse en las tecnicaturas en Desarrollo y Producción de Videojuegos y en Desarrollo Sostenible con Orientación en Economía Circular.
La capacitación constará de 4 módulos. El cupo es para 50 personas.
Cada septiembre, alumnos y alumnas esperan la confirmación sobre si tendrán día libre por el Día del Estudiante ¿Habrá asueto escolar?
A fines de octubre vence el plazo para solicitar la ciudadanía española por la Ley de Nietos. Qué pasará con los turnos y expedientes.
La FIFA anunció una medida sin precedentes que incrementa en un 70% lo que percibieron los clubes en la edición pasada.
Estos obligarán a las principales plataformas de redes sociales a identificar y eliminar las cuentas de usuarios menores de 16 años.
Los sectores tradicionalistas celebraron la decisión, ya que desde hace un tiempo reclamaban que se restituyera el rito que consideran esencial.
Un estudio reciente revela que el Sol incrementa su actividad tras alcanzar mínimos históricos en 2008, un cambio inesperado que sorprende a los científicos.
El trámite, que anteriormente se debía hacer en Buenos Aires, ahora se puede realizar de manera gratuita en la ciudad de Córdoba.
Mercado Libre lanzó un servicio de consultas médicas online a casi seis veces menos que lo que fija el Colegio de Médicos, generando críticas de entidades médicas de todo el país.
El argentino se destacó con una rutina que combinó trucos de gran dificultad en su presentación.