
Lunes y martes en barrio Los Naranjos. En los siguientes días continuarán por los barrios Ombú, Cáceres y Arguello.
Tendrá lugar los días 13 y 14 de agosto, en el marco de la Cumbre Mundial de Economía Circular.
Córdoba02 de agosto de 2021
En el marco de la Cumbre Mundial de Economía Circular, que se llevará a cabo los días 18 y 19 de agosto próximo, la Municipalidad de Córdoba, a través del ente BioCórdoba, junto a la Universidad Nacional de Córdoba y el Ministerio de Ciencias y Tecnología del Gobierno de la Provincia de Córdoba presentaron la maratón de ideas “Ideatón Circular”, que se desarrollará en la ciudad de Córdoba los días 13 y 14 de agosto. La iniciativa tiene como objetivo resolver los desafíos planteados por el modelo de producción y consumo que apunta a compartir, reutilizar, reparar, renovar y reciclar materiales y productos existentes todas las veces que sea posible para crear un valor añadido.
El Ideatón Circular está dirigido a personas interesadas en aportar su conocimiento, idoneidad, iniciativas y talento para pensar y encontrar ideas y soluciones innovadoras para los desafíos de la Economía Circular, vinculados a reciclado de materiales, nuevos materiales y procesos basados en la circularidad y ecodiseño de productos sustentables y sostenibles. Los integrantes del Ideatón se dividirán en grupos de 15 a 20 personas, en jornadas de 3 horas de trabajo y podrán participar tanto de manera virtual como de manera presencial en el Campus Virtual de la UNC.
Durante las jornadas que dure el Ideatón los participantes deberán buscar e identificar cuáles son los mayores retos que presentan hoy en cuanto a Economía Circular. Se votará por el que consideren más urgente o prioritario, y se buscarán las propuestas para cambiar estas realidades. El resultado de este proceso dará una idea concreta y un acercamiento a un plan de trabajo, permitiendo dar forma a una propuesta realizable y medible.
El jurado, que tendrán a cargo la elección de las mejores cuatro mejores ideas, estará integrado por el secretario de Nuevas Tecnologías y Economía del Conocimiento del Ministerio de Ciencia y Tecnología de la provincia de Córdoba, Federico Sedevich, la directora de Educación Ambiental del ente BioCórdoba, Juliana García Arezca, la Secretaría de Ciencia y Técnica de la Universidad Nacional de Córdoba, Carla Giacomelli, y por el Espacio Abasto, representado por Víctor Mochkofsky.
Ellos evaluarán las propuestas a través del lente de la inclusión, el enfoque de género y el valor público que puedan generar. Concluidas las jornadas, y durante la Cumbre Mundial de Economía Circular, se presentarán todas las ideas destacadas surgidas del Ideatón, de las cuales cuatro serán seleccionadas y a las que se les hará entrega de premios en efectivo de $100.000, $50.000, $ 25.000 y $15.000 respectivamente.
El acto de presentación del Ideatón Circular contó con la presencia del presidente del ente municipal BioCórdoba, Enzo Cravero, el ministro de Ciencia y Tecnología del Gobierno de la provincia de Córdoba, Pablo De Chiara, el rector de la Universidad Nacional de Córdoba, Hugo Juri, y el secretario de Extensión Universitaria de la UNC, Conrado Storani. Esta maratón tiene cupo limitado de 200 personas. Los interesados deben inscribirse ingresando al siguiente formulario.

Lunes y martes en barrio Los Naranjos. En los siguientes días continuarán por los barrios Ombú, Cáceres y Arguello.

La Municipalidad de Córdoba, a través de la Dirección General de Nuevas Economías de la Secretaría de Políticas Sociales y Desarrollo Humano, continúa implementando iniciativas destinadas a acompañar y fortalecer a los trabajadores de las nuevas economías.

Hay tiempo hasta el 31 del corriente mes para agotar el saldo.

Se recuerda que está prohibido encender fuego y se pide dar aviso a las autoridades ante la presencia de una columna de humo o inicio de incendio.

La alerta se mantendrá hasta el ingreso de un frente de tormenta previsto para la noche del viernes o el sábado por la madrugada.

La Secretaría de Gestión de Riesgo Climático informa que la advertencia rige para este miércoles 24 y jueves 25 de septiembre.

Se recolectarán utensilios y materiales inservibles y voluminosos que se ubiquen en jardines y patios, con el objetivo de eliminar posibles criaderos del mosquito Aedes Aegypti.

Por qué las marcas de moda se han cansado de los ‘likes’.

En redes sociales, la entidad reveló que están haciendo el "seguimiento del misterioso objeto 3IATLAS".

Proviene de una tribu de norteamericana que aseguraba que ante la llegada de una figura con este color de accesorio se cerraría un ciclo de desequilibrio y crisis global.

Un video de Lucía, de 98 años, emocionándose al escuchar "Atorrante" de Emanero se volvió viral.

Mapa ilustrativo. Departamento por departamento, cómo se distribuyó el voto en la provincia.

El salto fue impulsado por la posibilidad de pagar con QR y desde cuentas corrientes. Y los plazos fijos en moneda extranjera crecieron un 53,8% durante la primera mitad del año.

La propuesta, presentada por Romina Diez, introduce beneficios fiscales, flexibilización de contratos y estímulos a la contratación formal, con el objetivo de dinamizar la economía y modernizar el régimen laboral.

El titular de Federación turca reveló que 371 de los 571 colegiados del país poseen cuentas ilegales.

El single fusiona idiomas y sentimientos y es el adelanto de su esperado material discográfico "LUX".