
El astro argentino no avanzó en las negociaciones contractuales con Las Garzas y su futuro es una incógnita.
Krystsina Tsimanouskaya fue obligada a abandonar la competencia y a volver a su país. Polonia le otorgó una visa humanitaria.
Deportivo03 de agosto de 2021La atleta bielorrusa, Krystsina Tsimanóuskaya recibió el lunes un visado humanitario de Polonia. La velocista fue amenazada con ser repatriada de manera forzosa a su país, tras criticar a las autoridades deportivas en los Juegos Olímpicos de Tokio. El caso llega tras casi un año de feroz represión de cualquier protesta en Bielorrusia, una antigua república soviética situada entre Rusia y la Unión Europea y gobernada con mano de hierro desde 1994 por el presidente Alexander Lukashenko. Tsimanóuskaya teme ser encarcelada si regresa a su país, que en el último año ha visto miles de detenciones y exilios forzados de opositores, así como la eliminación de muchos medios independientes.
Krystsina Tsimanouskaya compitiendo en los Juegos Olímpicos de Tokio. (AP Photo/Petr David Josek).
"Le pido ayuda al Comité Olímpico Internacional. Me presionaron y están tratando de sacarme del país por la fuerza sin mi consentimiento. Le pedí al COI que interviniera", declaró Tsimanouskaya en un video en Telegram. Krystsina Tsimanóuskaya, de 24 años, explicó el domingo que se vio obligada a poner fin a su participación en los Juegos por orden del entrenador de su equipo. Unos días antes, había criticado duramente a la Federación Bielorrusa de Atletismo por obligarla a participar en el relevo de 4x400 metros, cuando en principio debía correr los 100 y 200 metros. Según ella, el cambio se debe a que otros dos atletas no habían superado un número suficiente de controles antidopaje.
La prensa esperando por Krystsina Tsimanouskaya afuera de las oficinas de la policía en el Aeropuerto de Haneda. REUTERS/Issei Kato.
La atleta fue escoltada al aeropuerto por funcionarios del Comité Olímpico Nacional de Bielorrusia donde debía pasar la noche en un hotel antes de regresar a su país. Pero desde el hotel, durante la noche, contactó con responsables del comité de organización de los Juegos para que la ayudasen a no tomar el avión hacia Bielorrusia. La deportista rechazó el regreso forzoso porque dice tener miedo de acabar en la cárcel y finalmente acudió a la embajada polaca en Tokio, y el gobierno polaco confirmó que le había concedido un visado humanitario. "Polonia hará lo que sea necesario para ayudarla a continuar su carrera deportiva", escribió en Twitter el viceministro polaco de Relaciones Exteriores, Marcin Przydacz, cuyo país acoge a muchos disidentes bielorrusos.
La opositora bielorrusa en el exilio, Svetlana Tijanóvskaya acusó a los responsables olímpicos de su país de intentar secuestrar a la atleta. "Ni un solo bielorruso que haya cruzado las fronteras del país está a salvo, porque podrían intentar secuestrarlo", escribió en Telegram el domingo, pidiendo sanciones internacionales más fuertes contra Minsk. El incidente se produce mientras el régimen de Lukashenko, cuyo hijo Viktor dirige el Comité Olímpico Nacional, continúa con la implacable represión de los activistas prodemocráticos. En cuanto a la televisión estatal bielorrusa, criticó a la atleta diciendo que había "convertido su aparición en Tokio en un escándalo grandioso".
Fuente: Clarín Deportes.
El astro argentino no avanzó en las negociaciones contractuales con Las Garzas y su futuro es una incógnita.
El español superó al número 1 del mundo por 7/6 y 6/1 en el Foro Itálico y obtuvo el título número 19 de su carrera.
Fútbol exterior y local, tenis y golf en una jornada de alto impacto deportivo, como para seguir por televisión y streaming.
Fútbol exterior, golf, rugby local y extranjero, tenis y básquetbol conforman el menú deportivo del día.
El argentino se enfrenta a su primer Gran Premio como piloto titular en Alpine.
No será un combate de exhibición, sino una pelea en la que buscará volver a coronarse campeón mundial cuatro años después de su retiro.
Los bienes tuvieron una variación mensual de 2,8% y los servicios 1,9%. El incremento interanual del IPC-Cba alcanzó 49,3%.
Este programa de la Secretaría de Extensión del Rectorado busca brindar herramientas concretas para la inserción laboral de personas en situación de vulnerabilidad, sin empleo formal.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video y Max.
Su nueva canción demuestra que la artista está lista para convertirse en la nueva voz de su generación.
Del 19 al 25 de mayo, la agenda cultural trae una programación diversa que cruza la memoria, el arte contemporáneo y la música popular argentina.
No rastrea rostros, sino que busca a personas a partir de características como la complexión física, la ropa, el peinado y otros atributos visibles.
Detalles de lo que podría ser un giro importante en lo que fue la vida del creador de la bandera nacional.
A medida que avanzan los días se conocen mayores precisiones en torno a los cambios que implementa la administración tributaria respecto del IVA.
El astro argentino no avanzó en las negociaciones contractuales con Las Garzas y su futuro es una incógnita.
Desde huecos sin explicar hasta el uso inadecuado de inteligencia artificial: qué evitar si buscás trabajo en un mercado laboral cada vez más exigente.