
Los sectores tradicionalistas celebraron la decisión, ya que desde hace un tiempo reclamaban que se restituyera el rito que consideran esencial.
La medida será aplicada en Tailandia con el objetivo de proteger el crecimiento de los corales.
Mundo06 de agosto de 2021Tailandia, uno de los países más visitados del mundo por sus espectaculares playas tropicales, ha prohibido el uso de cremas de protección solar que contengan alguno de los cuatro químicos identificados como dañinos para el crecimiento de corales.
El departamento de Parques Marítimos comenzó a aplicar la medida desde el miércoles con el objetivo de proteger la conservación de sus costas frente a los productos que “deterioran los arrecifes de coral, destruyen las larvas, obstruyen su sistema reproductivo y provocan el blanqueamiento de los corales”.
En los últimos años expertos ecologistas había expresado su preocupación por el daño causado en los corales por el turismo masivo y algunas de las lociones que usaban los visitantes.
Según la citada orden gubernamental, no se podrán usar protectores solares que contengan entre sus componentes: oxibenzona, octinoxato, 4-metilbencilideno alcanfor o butilparabeno.
Las autoridades tailandesas apuntaron que quien incumpla la ley tendrá que afrontar una multa de hasta 100.000 bat (3.000 dólares o 2.500 euros).
La norma prohíbe específicamente llevar estas cremas y usarlas dentro de los parques naturales marítimos, por lo que se ofrecerá a los turistas dejarlas en la entrada, explicó hoy a Efe el director general de Parques Nacionales Marítimos, Jaturathep Kowinthawong.
En este sentido, el responsable de la conservación de los parques pidió la colaboración de los turistas para que no usen los protectores solares especificados antes de visitar las playas protegidas.
Esta medida es similar a las aplicadas en la pequeña nación insular de Palau, en la Micronesia, o el estado estadounidense de Hawái.
Antes del cierre de las fronteras internacionales por la pandemia de la covid-19, Tailandia preveía alcanzar los 40 millones de turistas al año.
Un enorme número de visitantes que mantenía al rentable sector del turismo en muchas ocasiones a costa de la conservación de los entornos naturales.
En 2018 las autoridades tailandesas decidieron cerrar de manera indefinida la bahía de Maya, popular a raíz de la película “La playa” protagonizada por Leonardo DiCaprio, tras detectar profundos daños en los arrecifes coralinos del entorno.
Los sectores tradicionalistas celebraron la decisión, ya que desde hace un tiempo reclamaban que se restituyera el rito que consideran esencial.
Bone 02, un adhesivo que permite unir huesos sin la necesidad de cirugía.
La mayor reserva de oro jamás detectada salió a la luz, pero un vacío legal internacional impide que tenga dueño.
Un informe privado reveló que populares filtros no cumplen con la protección prometida
El mapa mundial de la jornada reducida: qué países ya aplican semanas más cortas.
Por decreto, Nicolás Maduro dispuso que, en Venezuela, la Navidad se celebre el próximo 1° de octubre.
Cada septiembre, alumnos y alumnas esperan la confirmación sobre si tendrán día libre por el Día del Estudiante ¿Habrá asueto escolar?
A pesar del miedo a las bacterias, la evidencia científica sugiere que el verdadero riesgo está en las manos, no en el asiento.
Argentina es un país muy grande con múltiples lugares para conocer, pero en esta ocasión Chat GPT nos hizo un top 3 de imperdibles para las próximas vacaciones.
Bone 02, un adhesivo que permite unir huesos sin la necesidad de cirugía.
La concentración será a las 13, en Ciudad Universitaria, la movilización comenzará a las 14 y el acto central será a las 15.30 en Hipólito Yrigoyen y Obispo Trejo, donde se leerá un documento consensuado por las autoridades, los gremios docente y no docente y los representantes estudiantiles.
A fines de octubre vence el plazo para solicitar la ciudadanía española por la Ley de Nietos. Qué pasará con los turnos y expedientes.
La FIFA anunció una medida sin precedentes que incrementa en un 70% lo que percibieron los clubes en la edición pasada.
Estos obligarán a las principales plataformas de redes sociales a identificar y eliminar las cuentas de usuarios menores de 16 años.
Los sectores tradicionalistas celebraron la decisión, ya que desde hace un tiempo reclamaban que se restituyera el rito que consideran esencial.
Un estudio reciente revela que el Sol incrementa su actividad tras alcanzar mínimos históricos en 2008, un cambio inesperado que sorprende a los científicos.