
Se trata de una nueva tecnología que hará que nunca más debas colocar los datos de tu tarjeta de crédito o débito en ningún sitio.
Es el segundo mes que la actividad registra una suba, en un mercado que continúa inestable. Durante los primeros siete meses del año, se vendió un 25,06% más que en igual período de 2020.
Economía08 de agosto de 2021Las operaciones de compraventa de autos usados crecieron en julio 4,26% respecto al mes previo, al sumar un total de 142.252 unidades en todo el país, mientras que frente a igual período de 2020 marcaron una leve mejora de 0,68%, informó hoy la Cámara del Comercio Automotor (CCA).
"Después de un primer semestre signado por subas y bajas en la comercialización de autos usados, julio es el segundo mes consecutivo en el que el mercado crece ¿Esto significa un cambio de tendencia en las ventas? En absoluto. El mercado continúa inestable pese a estas leves mejorías", sostuvo el titular de la entidad, Alberto Príncipe, al dar cuenta la situación del sector. El informe de la CCA detalló que en los primeros siete meses del año se vendieron 930.655 autos usados, un crecimiento del 25,06% con respecto a igual período de 2020 cuando se registraron 744.163 vehículos.
"Las consultas en los locales continúan sin repuntar pese a que los autos están encontrando su verdadero precio en el mercado. Además, nos encontramos nuevamente con faltante de autos en la franja seminuevos en nuestros locales, debido a la poca entrega de ciertos productos 0km", agregó Príncipe.
En julio el ranking de venta de unidades usadas fue liderado por Volkswagen, con los modelos Gol y Trend, con 9.554 vendidas; seguido por Chevrolet, con los modelos Corsa y Classic, con 5.314 vehículos; y Toyota, con el modelo Hilux y 4.384 vehículos.
Por distritos, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires fue donde más creció la compraventa de unidades usadas, con un incremento interanual de 58,6%; seguida por Jujuy (34,9%), Tierra del Fuego (33,9%) y provincia de Buenos Aires (33%).
Fuente: Télam.
Se trata de una nueva tecnología que hará que nunca más debas colocar los datos de tu tarjeta de crédito o débito en ningún sitio.
Los bienes tuvieron una variación mensual de 1,7% y los servicios 2,0%.
EEUU a través del Banco Santander intervino en el mercado oficial comprando pesos, según confirmaron desde la entidad financiera.
En comparación con el mismo mes del año anterior, la venta de este segmento creció un 5,45% más.
En el segmento mayorista, el tipo de cambio trepó 7,4% desde el lunes y avanzó más de un 3% desde el cierre de septiembre.
El mercado automotor cerró con 55.827 vehículos patentados y una sorpresa que se metió entre los primeros cinco modelos más transferidos del país.
Lunes y martes en barrio Los Naranjos. En los siguientes días continuarán por los barrios Ombú, Cáceres y Arguello.
Durante octubre, los mapas del juego adoptan una atmósfera más oscura, los personajes se visten para la ocasión y las partidas adquieren una impronta única que mezcla el miedo con la diversión.
Sucesión: descubrí cómo se reparte la herencia y los aspectos clave a considerar en este proceso legal.
La peor selección del ranking FIFA tiene una pequeña e inédita oportunidad para ingresar al repechaje interno de la UEFA.
Tras un año consagratorio con dos Premios Gardel y giras internacionales, la cantante celebra su esencia popular.
Las personas que no simpatizan con esta actividad suelen tener motivos muy específicos y no siempre quiere decir algo negativo, según la ciencia.
Meta prueba estrategias para cuidar a los menores, en respuesta a las críticas que recibió por parte de padres y especialistas.
En algunos países el valor de la carne ha llegado a niveles récord, especialmente la carne de vacuno.
Unas peculiares figuras rupestres en el desierto de Nefud, en Arabia Saudita, modificaron la cosmovisión de los investigadores.
La llamada Cuarta Revolución Industrial llegó para quedarse, qué se necesita saber para adaptarse.