
La tendencia al halago “es más extendida de lo que esperábamos”, dijeron investigadores que analizaron respuestas de ChatGPT y Gemini, entre otros sistemas.
Los usuarios podrán utilizar la app de mensajería para comunicarse con familiares y amigos sin aceptar los nuevos términos de uso pero con ciertas restricciones.
Tecno30 de agosto de 2021
La polémica actualización de las políticas de privacidad de WhatsApp a inicios de año tiene un nuevo capítulo. Se acaba de descubrir que los desarrolladores de la aplicación lanzarían nuevos cambios en sus términos y condiciones.
Recordemos que iba a ser necesario aceptar las nuevas condiciones para seguir chateando en WhatsApp. A su vez, Facebook anunciaba que se limitarían algunas funciones de forma progresiva si estos cambios eran rechazados; pero ante la migración de usuarios a apps como Telegram y Signal, la compañía dio marcha atrás.
A finales de mayo la compañía aseguraba que no aplicaría ninguna limitación a aquellos internautas que no aceptaran el cambio, pero tres meses después parece ser que el servicio tendrá otros términos y condiciones.
El sitio web WABetaInfo descubrió que te aparecerá un anuncio al chatear con una cuenta de una empresa si no has aceptado las nuevas políticas de privacidad. ¿Por qué ocurre? Sucede que la firma utiliza un servicio de Facebook para gestionar sus conversaciones.

De tal manera que si quieres realizar un pedido, será necesario que aceptes el uso de tus datos en WhatsApp debido a la actualización de sus términos y condiciones. Eso sí, solo afectará a las cuentas business, ya que para chatear con tus amigos no necesitarás aceptarlas.
Por otro lado, el mismo sitio web menciona que la plataforma tendría la intención de anunciar estos cambios en los términos de condiciones pronto, por lo que se estima que puedan llegar en una próxima actualización de la app para iPhone y teléfonos Android.

La tendencia al halago “es más extendida de lo que esperábamos”, dijeron investigadores que analizaron respuestas de ChatGPT y Gemini, entre otros sistemas.

El 30% de las parejas ya usa ChatGPT para resolver conflictos.

La compañía permitirá el contenido erótico en ChatGPT para mayores de edad.

Eric Schmidt, que lideró la compañía del buscador hasta 2011, alertó que esas tecnologías podrían ser entrenadas para eliminar seres humanos.

Los usuarios pueden chatear con la inteligencia artificial sin salir de la app de mensajería.

El autómata creado en China tiene rasgos y expresiones faciales hiperrealistas.

Un video de Lucía, de 98 años, emocionándose al escuchar "Atorrante" de Emanero se volvió viral.

Mapa ilustrativo. Departamento por departamento, cómo se distribuyó el voto en la provincia.

El salto fue impulsado por la posibilidad de pagar con QR y desde cuentas corrientes. Y los plazos fijos en moneda extranjera crecieron un 53,8% durante la primera mitad del año.

El single fusiona idiomas y sentimientos y es el adelanto de su esperado material discográfico "LUX".

IFAB propuso un cambio revolucionario en el reglamento del VAR.

La red social de Meta está implementando el historial de Reels vistos, que permitirá revisar fácilmente los videos reproducidos dentro de la aplicación.

El conductor del vehículo había asegurado que los animales extraviados estaban contagiados con hepatitis C, herpes y Covid.

Descubren un fenómeno extremo que dificulta la vida humana en Marte.

En 28 días se recibieron 736 denuncias en la App Ciudadana. Este sábado 1° de noviembre comenzará la aplicación de multas.

El ACV se puede prevenir en gran medida y se trata mejor cuanto antes se consulta. Controlar la presión, dejar de fumar, moverse más y chequear el corazón salva neuronas.