
Cómo es el nuevo vehículo que viene sin puertas ni techo y hará que llegues a cualquier destino.
Fue hallada por una niña de 9 años residente de Keaau, en Hawaii.
Mundo17 de septiembre de 2021
Abbie Graham, una niña de 9 años residente de Keaau en Hawaii, encontró durante una visita con su familia al Parque Paraíso una botella de vidrio que en su interior contenía un mensaje. Según se ha documentado, un grupo de estudiantes japoneses de nivel secundaria pertenecientes al club de ciencias naturales del Colegio Choshi de Chiba, en el este de Tokio, lanzó 750 botellas al mar entre 1984 y 1985 para investigar las corrientes marinas.
Dichas botellas, informó el periódico japonés Mai Nichi, contenían mensajes escritos en diferentes idiomas: inglés, japonés y portugués. Sin embargo, todas tenían un pedido en común, que quien las encontrara contactara al remitente, es decir, que escribiera una carta dirigida al club de ciencias naturales de la institución en Tokio. Algunas botellas ya habían sido encontradas en sitios distantes entre sí, como Canadá, Filipinas y Alaska.
Después de haber enviado las botellas, durante los siguientes doce años cincuenta de ellas fueron encontradas en Japón y en otros sitios. Sin embargo tras la botella número 50 encontrada en 2002 en la prefectura de Kagoshima, en el sur de Japón, ya no se había reportado el hallazgo de haber encontrado más.
Mayumi Kondo, una integrante del club de ciencias naturales en 1984, dijo que el hallazgo “revivió memorias nostálgicas” de sus años escolares. Tras este hallazgo, ahora esperan que pronto aparezca la botella número 52.
Se estima que la práctica de enviar mensajes en botellas como parte de experimentos académicos es muy antigua. La primera correspondencia que se conoce fue enviada de esta forma, fue por parte del filósofo griego Teofrasto, quien era uno de los pupilos de Aristóteles. Supuestamente, Teofrasto estaba tratando de demostrar que el Océano Atlántico desembarcaba en el Mar Mediterráneo; sin embargo, no recibió la carta de regreso.
Desde entonces, varios oceanógrafos han realizado esta práctica con fines similares para lograr un mapeo de las corrientes marinas; aunque también se cree que unas pocas pudieran ser enviadas por personas varadas en alguna isla que envían mensajes desesperados o por quienes desean compartir escritos nostálgicos.
Cabe mencionar que esta práctica no está avalada por ambientalistas, pues incluso las preocupaciones sobre el medio ambiente detuvieron algunas de las prácticas y experimentos científicos de la escuela secundaria Choshi.
El enviar botellas a través del océano, según advierten quienes buscan su conservación, aumenta la contaminación y altera los ecosistemas marítimos. Además las botellas de vidrio tardan años en desintegrarse y las taparroscas para proteger el mensaje en su interior pueden resultar dañinas tanto para los animales acuáticos como para las aves, que podrían comerlas.
Recientemente en enero del presente año, se había reportado otro hallazgo similar, pero esta vez en Papúa Nueva Guinea. Un ambientalista encontró un mensaje enviado por una adolescente norteamericana a más de 2 mil 500 kilómetros de distancia y, según señaló, la botella había sido lanzada al mar el 8 de enero de 2019 desde un barco por Niki Nie. Ambos realizaron un encuentro a través de Zoom.
Fuente: Infobae.

Cómo es el nuevo vehículo que viene sin puertas ni techo y hará que llegues a cualquier destino.

A través de sus redes sociales, el parque agradeció a sus fanáticos “por 50 años de diversión familiar”.

Los ladrones ascendieron por una plataforma mecánica hasta un balcón del primer piso del museo en París, donde cortaron una ventana a plena luz del día.

Juguetes inteligentes impulsan la llegada de la inteligencia artificial al hogar con juegos que hablan, aprenden y responden.

Según informó el templo en un comunicado, la obra maestra del arquitecto Antoni Gaudí ahora se eleva 162,91 metros sobre la ciudad.

El megaproyecto costó alrededor de US$1200 millones, financiados en gran parte con préstamos de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA); abre ahora sus puertas el sábado.

El conductor del vehículo había asegurado que los animales extraviados estaban contagiados con hepatitis C, herpes y Covid.

El tema es un homenaje sonoro que resuena en el corazón del cancionero argentino.

Este gesto de cariño no representa para todos lo mismo y la ciencia identificó lo que para algunos transmite.

La noticia fue confirmada por su familia, tras varios días en los que María José, de 23 años, estuvo internada en terapia intensiva.

Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 6 de noviembre.

Ahora es posible ver quién te llama y recibir notificaciones de llamadas sin consultar en el celular

Cómo es el nuevo vehículo que viene sin puertas ni techo y hará que llegues a cualquier destino.

Se esperan precipitaciones abundantes en sectores puntuales y ráfagas de viento que podrían alcanzar los 90 kilómetros por hora.

Julio Cobos ingresó la Ley de Eutanasia para debatir en el Congreso. Existe la ley de Muerte Digna.

Lionel Scaloni dio a conocer la nómina de jugadores para enfrentar a Angola en un amistoso internacional.